• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Motivación laboral"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 10 de 10
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y motivación laboral del profesional de salud del hospital de Ayacucho, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-19) Soto Huaman, Nelly Seidy; Pretell Aguliar, Rosa María
    Objetivo: Se determina que existe relación entre la motivación laboral y clima organizacional del profesional de salud en la región Ayacucho Método deductivo con enfoque Cuantitativo, tipo básica, diseño observacional y transversal- correlacional, la pobl
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de retención de talento humano y la rotación laboral de un instituto de educación superior, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-14) Cueva Gamboa, Karla Mabel; Pareja Tasayco, Luis Pablo; Flores Zafra, David
    La investigación que tuvo como objetivo general evidenciar la relación existente entre las estrategias de retención de talento humano y la rotación laboral de un instituto de educación superior, Lima 2022, la cual se sostuvo en base a un diseño no experimental, de tipo correlacional bajo un enfoque cuantitativo. Asimismo, la población estuvo basada en un total 300 trabajadores, la muestra se aplicó de forma estadística alcanzando un resultado de 168 personas; ejecutando el cuestionario como instrumento, el cual fue conformado por 28 ítems dentro de valoración de Likert; por lo tanto, de acuerdo a los datos alcanzados se obtuvo una valoración afirmativa de 91encuestados que representan el 54.17% y el 33.4%, dieron una valoración intermedia por encontrarse ni de acuerdo ni en desacuerdo referente al proceso de rotación laboral y las estrategias que se aplican dentro de la organización. De la misma forma, para el análisis estadístico se aplicó los valores de tipo no paramétricas debido al tamaño muestral mayor a 30, para medir la prueba de consistencia interna se aplicó el alfa de Cronbach en la cual evidenciaron un valor de fiabilidad de 0.905, asimismo, se aplicó la técnica estadística rho spearman obteniendo como resultado 0,729, aceptando de igual forma la hipótesis de las variables en estudio, demostrando así, que las estrategias de retención de personal genera una correlación significativa sobre la variable de rotación laboral de un instituto de educación superior.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión Estratégica del Talento Humano para reforzar la Motivación Laboral de los trabajadores en una empresa de servicios Lima, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-10-30) Bustamante Cieza, Elvis Iván; Gardi Melgarejo, Victoria
    La investigación titulada “Gestión Estratégica del Talento Humano para reforzar la Motivación Laboral de los trabajadores en una empresa de servicios Lima, 2020”, tuvo como objetivo principal; presentar el desarrollo de una propuesta de solución para reforzar la motivación laboral. Razón por la cual, el estudio fue de enfoque mixto, sintagma holístico, tipo proyectiva, de nivel comprensivo y método inductivo – deductivo. La población y muestra estuvo representada por 30 trabajadores. Las técnicas fueron: la observación, entrevista y encuesta. El análisis se realizó en el Software Atlas.ti 8. Dada la coyuntura, se elaboró la encuesta online para copilar información. Después del reconocimiento de las ideas, la codificación axial y triangulación; se generó las redes por subcategorías y la macro red de diagnóstico final. Los resultados determinaron pluralidad significativa de apreciaciones con relación a la desmotivación laboral por falta de reconocimiento, incentivos, recompensas, autonomía y oportunidades de desarrollo. En tanto, manifestaron sentirse motivados por la afiliación y cooperación. Concluyendo que valoran como factores sustanciales, la autonomía y libertad de acción, reconocimientos adicionales al salario y mayores oportunidades de desarrollo. La propuesta se enfocó a reforzar la motivación laboral según estrategias de administración de beneficios, gestión del conocimiento y delegación de responsabilidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Habilidades gerenciales y motivación laboral en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao-2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-03-06) Huaman Medrano, Dayne Blanca; Díaz del Olmo Morey, Fernando Luis
    La investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre las habilidades gerenciales y la motivación laboral en el Servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao-2023. La metodología fue cuantitativa, diseño no experimental y alcance correlacional, se tuvo una muestra de 92 profesionales de la salud, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario. Los resultados descriptivos para habilidades gerenciales, el 53,3% se encuentran en nivel alto, mientras el 35,9% en medio y solamente el 10,9% señalan bajo, mientras para motivación laboral, el 43,5% se encuentran en nivel medio, mientras el 32,6% en alto y solamente el 23,9% señalan bajo. Por consiguiente, se concluyó correlación positiva muy fuerte entre las habilidades gerenciales y motivación laboral en el servicio de emergencia, debido a que se logró un r=0,815 y un p=0,000, es decir, al mejorar las habilidades gerenciales, se podrá mejorar la motivación laboral de los profesionales de la salud en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Importancia del Nivel de Motivación Laboral y su Relación con el Perfil Profesional de las Enfermeras de la Micro Red - DISA Lima Sur, 2014
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Montalvo Luna, Mery Soledad; Dra. Remuzgo Huamán, Sara Emilia
    La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de motivación laboral y su relación con el perfil profesional de las enfermeras de la Micro Red DISA Lima Sur, desarrollado durante el año 2014. Diseño no experimental, tipo aplicativo, nivel descriptivo correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por las (os) enfermeras (os) que trabajan en la Micro Red DISA Lima – Sur. La muestra fue de 65 enfermeras(os), obtenidas mediante el muestreo probabilístico sistemático aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento el cuestionario. Los instrumentos se sometieron a la prueba de validez de contenido y constructo, luego se realizó la prueba piloto en un Centro de Salud del Primer Nivel de Atención; los ítems fueron sometidos a la confiabilidad del instrumento mediante la prueba de Richard Kunderson. Se concluye que la motivación laboral si influye en el perfil profesional de enfermeras (os), existiendo una correlación lineal entre vocación y proactividad con la calidad de atención, fundamentado en las necesidades personales y profesionales que pueden ser conscientes o inconscientes y afloran como conducta laboral; es importante invertir en el capital humano para participar y comprometerse con el desarrollo del país.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo de recompensa total aplicado para mejorar la motivación laboral en una empresa comercial, Lima2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-23) Quiroz Bonifacio, Catherine; Picoaga Linares, José
    La investigación presente de título “Modelo de recompensa total aplicado para mejorar la motivación laboral en una empresa comercial, Lima 2019” se desarrolló con el objetivo de proponer estrategias que mejoren la motivación de los trabajadores ya que un colaborador motivado mejorará su rendimiento, será más productivo y modificará su comportamiento dentro de la empresa logrando cumplir con las metas establecidas. Para realizar el estudio se utilizó un sintagma holístico, bajo un enfoque mixto, de tipo proyectivo, nivel comprensivo, con método inductivo-deductivo, se trabajó con una población de 30 colaboradores siendo el total de trabajadores en la empresa, el instrumento que se empleó fue un cuestionario con 20 preguntas, además se entrevistó a 3 trabajadores con experiencia de años en la empresa, obteniendo mayor información para el desarrollo de esta investigación. Para el análisis y proceso de los datos se empleó el diagrama de Pareto, el software Spss 24 y Atlas.ti. Para finalizar se procedió a realizar la respectiva triangulación de datos cuantitativos y cualitativos para obtener el diagnostico final. De acuerdo a los resultados de la investigación se llegó a la conclusión que la empresa presenta problemas de ausencia de recompensas e incentivos, falta de integración del personal y falta de oportunidades de crecimiento para los trabajadores, para dar solución a estos problemas críticos se decidió aplicar el modelo de recompensa total de WorldatWork adaptándolo de acuerdo a las necesidades principales de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Motivación y desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Nacional Cayetano Heredia– San Martin de Porres, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-03-08) Garcia Raza, Josue Angel; Hermoza Moquillaza, Rocío Victoria
    Objetivo: Determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Nacional Cayetano Heredia– San Martin de Porres, 2023. Materiales y métodos: fue una investigación de nivel correlacional con corte transversal no experimental. Fueron analizadas las variables de motivación y desempeño laboral en una población de 120 profesionales de enfermería quienes laboran en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el distrito de San Martin de Porres. Se aplicó un cuestionario por cada variable, dichos instrumentos fueron validados y la confiabilidad de la información que se obtuvo fue validada con el coeficiente de Alfa de Cronbach con 0.872 para el cuestionario de motivación laboral y un 0.851 para el cuestionario de desempeño laboral respectivamente. Resultados: se demostró que el 55.8% de la población presenta motivación laboral media, mientras que el 60.8% presenta desempeño laboral regular. Conclusión: se encontró una relación significativa entre las variables en mención (p-valor= 0.001) en las profesionales de enfermería del Hospital Nacional Cayetano Heredia
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Motivación y satisfacción laboral del personal de enfermería del centro quirúrgico de un hospital público de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-22) Aguilar Suárez, Susy; Millones Gomez, Segundo German
    El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre motivación y satisfacción laboral del personal de enfermería del centro quirúrgico de un hospital público de Lima. Para ello se aplicó el método científico y como método especifico el hipotético deductivo, el enfoque es cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. La muestra fue de 100 profesionales de enfermería, quienes trabajan en el área de centro quirúrgico de un hospital público de Lima. Los resultados indican que hay un nivel alto de motivación laboral en el personal de enfermería con el 56,25 % (54), seguido del nivel moderado con 32,29 % (31) y muy alto con 8,33 % (8). Además, hay un nivel alto de satisfacción laboral con el 42,71 % (41), seguido del nivel moderado con 33,33 % (32) y bajo con 13,54% (13). Se concluyó que existe relación significativa entre la motivación y satisfacción laboral del personal de enfermería. Puesto que el p-valor obtenido (p = 0,021) fue inferior al nivel de significancia (p < α = .05). Además, el rho de Spearman fue de 0,234; por lo tanto, la relación es positiva y baja entre las variables de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Motivación y satisfacción laboral del profesional de enfermería en el área de emergencia de un hospital de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-19) Torres Suarez, Ana Ivet; Suarez Valderrama, Yurik Anatoli
    El objetivo del presente trabajo de investigación es “Establecer la relación entre la motivación y la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el área de Emergencia de un Hospital de Lima, 2023”. El tipo de investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal. La población estará constituida por 350 profesionales de enfermería y la muestra estará conformada por 184 profesionales de enfermería que realizan sus labores en el área de emergencia de un Hospital de Lima, 2023, se aplicarán dos cuestionarios uno para la variable motivación laboral y el otro para la variable satisfacción laboral. Los resultados serán recolectados y tabulados a través del programa SPSS V 25, para luego ser presentados mediante tablas y gráficos y para medir cual es la relación que existe entre ambas variables se utilizará la prueba de normalidad de pearson.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Resiliencia y motivación laboral durante la pandemia por la Covid-19 en el personal operativo y administrativo del Centro Nacional de Salud Pública y Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud. Lima, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-02-28) Urcia Bonilla, Oscar Renato; Reyes Callahuacho, David Tito
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre resiliencia y motivación laboral durante la pandemia por la COVID-19 en el personal operativo y administrativo que realiza trabajo presencial y mixto en el Centro Nacional de Salud
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo