• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Negativa a la Vacunación"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados al rechazo del uso de la vacuna antineumocócica por padres que acuden al Centro de Salud de Chupa, Puno 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-16) Chambi Mamani, Azudy Rusika; Ñañez Del Pino, Daniel
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar los factores asociados al rechazo del uso de la vacuna antineumocócica por padres que acuden al Centro de Salud de Chupa. el método empleado fue deductivo con enfoque cuantitativo, de tipo básica con diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo; la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 22 preguntas; el tamaño de muestra de 355 padres de familia. Resultados; se identificó las características sociodemográficas, donde 33,0% de los padres tuvieron entre 18 a 29 años, 59,4% fueron de género femenino, 77,2% eran quechuas hablantes, 51,5% convivientes, 51% tuvieron trabajo independiente y 40,8% tuvieron secundaria completa; igualmente el 36,9% estuvieron de acuerdo que los mitos causan indecisión o rechazo para la aplicación de la vacuna; de igual manera el 38,3% estuvieron totalmente de acuerdo con que es verdad que la vacuna antineumocócica trae beneficios a la salud de las personas, así mismo el 39,2% estuvieron totalmente de acuerdo con aceptar vacunar a su niño sin previa evaluación de un profesional, por último, el 36,9% estuvieron totalmente de acuerdo con que las vacunas antineumocócicas son eficaces. Conclusiones; se identificar los factores asociados al rechazo del uso de la vacuna antineumocócica siendo los más relevantes el tener 18 a 29 años de edad, pertenecer al grupo étnico quechua, poseer la condición de conviviente, tener grado de instrucción secundaria, los mitos, desconfianza de la vacuna y la efectividad de la vacuna.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores que influyen el rechazo a la vacunación del virus papiloma humano en padres de familia de una institución educativa, Huarmey 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-29) Rosales Gaspar, Giannina Karina; Ordoñez Ibargüen, Luis Ángel
    Los factores de rechazo a la vacunación del VPH en los padres de familia son relevantes ya que la decisión final esta influenciada por factores cognitivos, sociodemográficos y de percepción, es por el presente estudio el Objetivo: Establecer cuáles son los factores que influyen al rechazo a la vacunación del Virus de Papiloma humano en los padres de familia de los alumnos de 9 a 17 años de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, Huarmey 2025. Materiales y metodología: Método hipotético, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, como Instrumento se hizo uso de un cuestionario de 31 preguntas. Población: 473 padres de familia, obtenida a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Resultados: los factores de rechazo si influyen a la vacunación del VPH, hallado con rho de Spearman 0.615** indica la relación es modera a fuerte, así mismo el factor cognitivo tiene influencia a la vacunación del VPH el valor de Rho de Spearman 0.396 indica una relación positiva y moderada, respecto al factor sociodemográfico no influye a la vacunación con el resultado de rho de Spearman 0.155 donde hay una relación débil y finalmente el factor de percepción influye a la vacunación puesto que Rho de Spearman es de 0.54 lo cual existe una relación moderada a fuerte. Conclusión: Los factores cognitivos y de percepción si influyen a la vacunación del VPH y los factores sociodemográficos no influyen a la vacunación del VPH en los padres de familia de la IE Inca Garcilaso de la Vega Huarmey-2025.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo