Examinando por Materia "Neoplasia"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conocimiento y actitud del profesional de enfermería sobre efectos adversos de la quimioterapia en el paciente en Instituto Especializado, Junín – 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-28) Loroña Taipe, Estefani Fabiola; Montoro Valdivia, Marcos AntonioEl estudio de investigación titulado “Conocimiento y actitud del Profesional de Enfermería sobre efectos adversos de la quimioterapia en el paciente en Instituto Especializado, Junín – 2022”, tuvo como Objetivo: “Determinar la relación entre el conocimiento y actitud del profesional de enfermería sobre los efectos adversos de la quimioterapia en el paciente en Instituto Especializado, Junín -2022.” Metodología: El presente trabajo utiliza el método deductivo, con un enfoque cuantitativo para permitir la recopilación de datos. La población estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería que laboran en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas del Centro. La técnica que se utilizo fue la encuesta. El instrumento fue será un cuestionario que consta con 20 preguntas para medir el nivel de conocimiento, y para la variable actitud, el instrumento que se utilizará será un cuestionario tipo Escala de Likert.Publicación Acceso abierto Efectividad de la nutrición parenteral en la mejora del índice de masa corporal en pacientes adultos hospitalizados con neoplasias del tubo digestivo(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-29) Vilchez Vite, Juliana Lizbeth; Mamani Rosales, Lucia Valeria; Bonilla Asalde, Cesar AntonioObjetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la nutrición parenteral en la mejora del índice de masa corporal en pacientes adultos hospitalizados con neoplasias del tubo digestivo. Material y Métodos: Las revisiones sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectiva, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones, la población que se tiene en cuenta son 10 artículos científicos que se consideran como las unidades de observación bibliográficas. Y la recolección de datos se realizó a través de la revisión exhaustiva, rigurosa y sistemática de las páginas como: Scielo, NCBI, Dialnet entre otros. Resultados: Artículos: Holanda 10% (01/10), Taiwán 10% (01/10), Francia 10% (01/10), México 10% (01/10), China 30% (03/10), Alemania 20% (02/10) y Cuba 10% (01/10), asimismo, los estudios científicos revisados fueron de diseño Prospectivo en 50% (5/10), Ensayo en un 30% (3/10), transversal 10% (2/10) y revisión sistemática 10% (1/10). Conclusión: Según los resultados obtenidos de la revisión sistemática, muestran que, del total de 10 artículos revisados, el 100% (n=10/10) de estos, muestran que la nutrición parenteral en pacientes adultos hospitalizados con neoplasias del tubo digestivo es efectiva para la mejora del índice de masa corporal.Publicación Acceso abierto Efectividad en la prevención de neoplasias con la administración de la vacuna contra el virus del papiloma humano en varones.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-09-20) Uchuya Chávez, Edgardo Manuel; Arevalo Marcos, Rodolfo AmadoObjetivo: sistematizar la evidencia sobre la efectividad en la prevención de neoplasias con la administración de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en varones. Metodología: es una Revisión Sistemática en donde sintetiza algunos resultados de diversas investigaciones. Asimismo, forma parte esencial de la Enfermería Basada en la Evidencia, por lo consiguiente la búsqueda se ha restringido a artículos científicos de alta calidad de evidencia y con una idónea fuerza de recomendación. Resultados: en la selección exhaustiva al final se eligieron 10 artículos científicos, entre las cuales encontramos revisiones sistemáticas, ensayos clínicos controlados aleatorizados y estudio de casos y controles en donde del total de artículos recopilados el 100% afirma que la aplicación de la vacuna contra el VPH en varones es efectiva en la prevención de neoplasias y otras infecciones. Conclusiones: se evidenció que las investigaciones incluidas evidencian un alto grado de efectividad inmunológica, por lo tanto, cuando se administra las vacunas contra el VPH se traduce en prevención del desarrollo de verrugas genitales, lesiones pre-cancerosas, y lo más importante la idónea prevención de la infección por VPH, en tal sentido todo aquello contribuye a una posible disminución de diversos tipos de neoplasias relacionadas a los varones.
