Examinando por Materia "Nivel de hemoglobina"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Adherencia a la suplementación con sulfato ferroso y el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud Chazuta, San Martin 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-08-27) Lamillar Taipe, Evelyn; Suarez Valderrama, Yurik AnatoliLa adherencia a la suplementación del sulfato ferroso incluye la indicación y administración de hierro, solo o con otras vitaminas y minerales, en forma de gotas, jarabe o comprimidos para complementar o mantener niveles adecuados de hierro en el organismo. El objetivo principal busca “Determinar la relación de la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso y el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 36 meses de edad del Centro de Salud Chazuta-2023”. Se utilizarán métodos deductivos, diseño descriptivo correlacional, transversal. El muestreo será censal incluyendo al 100% de la población durante el periodo de mayo-julio del presente año. Para recaudar los datos se usará la técnica de encuesta. Para el nivel de la adherencia a la suplementación del sulfato ferroso se empleará el instrumento de está compuesto por 12 interrogantes que se distribuyen en 3 dimensiones, con 0.816, de confiabilidad de alfa de Cronbach. Para el nivel de hemoglobina se empleará una ficha técnica consta con una dimensión que es el dosaje de hemoglobina con cuatros indicadores. Ambos instrumentos modificados y validados por Vera y Lora en el año 2020. Los datos serán procesados estadísticamente con el sistema IBM SPSS 24.0, y para la correlación se utilizará la prueba de Rho de PearsonPublicación Acceso abierto Adherencia al tratamiento con micronutrientes y el nivel de anemia ferropénica en niños de 6 -36 meses del Centro de Salud Cruce de Shumba Jaén - 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-22) Lopez Lopez, Melitina; Fernández Rengifo, Werther FernandoLa anemia es un problema de salud pública, que afecta a la población en situación de vulnerabilidad, en especial a los niños que se encuentran entre los 6 a 36 meses; este problema tiene serias implicancias en el desarrollo cognitivo, emocional y físico; además, de impactar en el desarrollo social y económico de un país. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la adherencia al tratamiento con micronutrientes y el nivel de anemia ferropénica en niños entre 6 a 36 meses que acuden al Centro de Salud Cruce de Shumba de la ciudad de Jaén. Materiales y métodos: estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional, utilizará el método hipotético deductivo. La muestra estará conformada por 82 niños atendidos en la estrategia. Para la recolección de datos, se utilizará una triangulación de fuentes ye instrumentos. En el caso de la variable: Adherencia al tratamiento con micronutrientes se utilizará un cuestionario estructurado en dos partes: Datos generales del niño y la madre y la información específica sobre tratamiento con micronutrientes basado en el test de Morisky-Green y Levine. En el caso de la segunda variable, se utilizará una ficha de registro del valor de la hemoglobina. Los datos serán procesados utilizando el programa estadístico SPSS V27, y analizados utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Resultados. Los hallazgos serán presentados en tablas simples y de contingencia y serán discutidos a la luz del marco teórico. Conclusiones: serán elaborados en base a los objetivos e hipótesis.Publicación Acceso abierto Relación del nivel de hemoglobina y estado nutricional en niños menores de 5 años atendidos en Hospital María Auxiliadora, enero-marzo 2020(Universidad Norbert Wiener, 2023-08-13) Bustamante Daza, Tracy Mirian; Saldaña Orejón, Italo MoisésEl presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo general determinar la relación que existe entre el Nivel de Hemoglobina y Estado Nutricional en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital María Auxiliadora. enero-marzo 2020. La metodología fue hipotético-deductivo, cuantitativa, correlacional y observacional, la población fueron 554 niños y niñas menores de 5 años atendidos en el Hospital María Auxiliadora, en el periodo de enero a marzo del 2020, se usó una ficha de recolección de datos y la prueba coeficiente rho de Spearman. Los resultados mostraron que el 55.6% de los niños tuvieron una edad ≤ a 1 año, el 51.9% fueron hombres, el 39.2% fueron de San Juan de Miraflores, el 77.4% tuvieron un nivel normal de hemoglobina y el 22.6% presentaron anemia. Por otro lado, todos presentaron un estadio nutricional normal en peso para la edad (89.2%), talla para la edad (85%) y peso para la talla (87.4%), Asimismo, no se encontró relación entre el nivel de hemoglobina y el peso para la edad (p=0.900, Rho=-0.005), talla para la edad (p=0.427, Rho=-0.034) y el peso para la talla (p=0.899, Rho=0.005). Las conclusiones evidencian que no existe relación significativa entre el Nivel de Hemoglobina y el estadio nutricional en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2020
