• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Nivel de satisfacción"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 20 de 34
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención de enfermería relacionada con el nivel de satisfacción del paciente atendido en el servicio de emergencia de un hospital de Ica, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-07) Figueroa Gonzales, Elvira Giovana; Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
    Al hablar de satisfacción del paciente resulta imposible desligarlo de la atención de calidad, hablar de calidad de atención debe de hacerse considerando desde el punto de vista de expectativa y percepción del paciente. El objetivo el objetivo de investigación es determinar como la calidad de atención de enfermería se relaciona con el nivel de satisfacción del paciente de un hospital de Ica, 2023. El trabajo se desarrolla mediante un enfoque de investigación cuantitativo de diseño no experimental con un método hipotético-deductivo. La población estará conformada por los pacientes atendidos en el servicio de emergencia que tengan entre 18 y 60 años de edad, cuya la muestra será de 164 pacientes y el procedimiento será el muestreo probabilístico aleatorio simple. Como técnica e instrumento de recolección de datos se utilizará la entrevista para ambas variables. Calidad de atención se evaluará mediante la dimensión humano, técnico y entorno, mientras que la satisfacción se evaluará por el cuestionario servqual. Para los resultados se analizará la data obtenida de la muestra y diseñando en Excel, a través del programa SPSS, se realizará un análisis descriptivo a través de la distribución de frecuencias absolutas y relativas. Luego hacer un análisis estadístico diferencia no paramétrico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención de enfermería y su relación con el nivel de satisfacción del cuidado enfermero en pacientes del Servicio de Emergencia de un Hospital Público de Lima, 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-02-27) Palazin Arango, Lizbeth; Suarez Valderrama, Yurik Anatoli
    Objetivo: Analizar la relación de la calidad de atención de enfermería con el nivel de satisfacción del cuidado enfermero en pacientes del Servicio de Emergencia de un Hospital Público de Lima, 2024. Metodología: El estudio tiene enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental, transversal, correlacional. Este trabajo de investigación la población estará conformada por 200 pacientes la muestra estará conformada por 133 pacientes que acudan al Servicio de Emergencia de un Hospital Público de Lima, 2024. Resultados. En la investigación hay pacientes con edad de 26 a 29 años en 6.8%, de 30 a 44 en 75.9%, de 45 a 59 en 14.3%, de 60 a más años en 3%; en Sexo, hay Femenino en 76.7% y Masculino en 23.3%; en Estado civil, hay Conviviente en 22.6%, Soltero en 49.6%, Casados en 23.3% y Otros en 4.5%; en Nivel de estudio hay Superior técnico en 33.8%, Superior universitario en 39.1% y Secundaria en 27.1%. La calidad de atención de enfermería con el nivel de satisfacción del cuidado enfermero, se muestra en la Tabla 2, una baja calidad con pacientes insatisfechos en 41.4%. La calidad de atención de enfermería en su dimensión técnica con el nivel de satisfacción del cuidado enfermero, baja calidad con pacientes insatisfechos en 34.6%. La calidad de atención de enfermería, dimensión humana nivel de satisfacción del cuidado enfermero, baja calidad con pacientes insatisfechos en 41.4%. La calidad de atención de enfermería en su dimensión humana con el nivel de satisfacción del cuidado enfermero, baja calidad con pacientes insatisfechos en 41.4%.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención del profesional de enfermería y nivel de satisfacción de los padres en el servicio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Los Libertadores, Lima 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-06) Saenz Mejia, Rober; Cárdenas De Fernández, María Hilda
    objetivo: Analizar la calidad de atención del profesional de enfermería y nivel de satisfacción de los padres en el servicio de CRED del Centro de Salud Los Libertadores, Lima 2022. Materiales y métodos: En cuanto a la metodología de la investigación es deductiva de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental transversal. El estudio estuvo constituido por 80 padres de niños menores de cinco años de edad que acuden al Centro de Salud Los Libertadores cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión, la muestra estuvo integrado 6 padres y 74 madres, las cuales tuvieron entre 18 a 40 años. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento empleado de escala Likert, que fue adaptado por Rosales M. en el año 2017. Resultados: el 35% de padres recibieron calidad de atención bajo, 42% calidad de atención medio y 23% calidad de atención alto. El 32% de padres percibieron nivel de satisfacción bajo, 48% nivel de satisfacción medio y 20% nivel de satisfacción alto.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención y nivel de satisfacción del paciente sobre el cuidado del profesional de enfermería de Centro Quirúrgico en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-05) Escarza Aquino, Carola Jesus; Cabrera Espezua, Jeannelly Paola
    El desarrollo de este estudio de investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de la atención y el nivel de satisfacción del paciente sobre el cuidado del profesional de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Sergio E. Bernales; la Metodología: el presente estudio es de Enfoque cuantitativo, método hipotético y deductivo, diseño relacional, nivel aplicativo, de corte transversal. Población: conformada por 300 pacientes post operados inmediatos; siendo una población indefinida se tomará como muestra a 169 pacientes. La técnica de recolección de datos se efectuará mediante dos cuestionarios tipo escala de Lickert modificado por Gloria Sepúlvera para evaluar la calidad de atención y Pacha Sara para evaluar el nivel de satisfacción, los cuales serán aplicados a los pacientes post operados en la unidad de URPA previo consentimiento informado. El análisis estadístico realizado será descriptivo aplicando el software IBM-SPSS versión 23,0
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención y nivel de satisfacción del usuario del servicio de salud de Humanity & Inclusion Perú, 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-30) Molero Saldaña, Sheyla; Hermoza Moquillaza, Rocio
    El estudio de investigación se realizó con la finalidad de analizar la relación que presenta las variables, siendo motivo de investigación la calidad y satisfacción del usuario en la atención del servicio de salud de Humanity & inclusion, Lima – 2021. Siendo un estudio de tipo correlacional, cuantitativo, con diseño no experimental, técnica de entrevista, muestreo no probabilístico. Fue realizado en una muestra final de 128 usuarios. Siendo estudiada la calidad como una de las variables de estudio, esta es relacionada sobre el nivel de atención que se brinda en los servicios médicos que presta y la otra variable de estudio esta en la satisfacción que el usuario describe del servicio de salud humanity & Inclusion. El instrumento utilizado es el modelo Servperf, el cual permite identificar el nivel de calidad con un cuestionario de 22 ítems, asimismo también permite analizar el nivel de satisfacción con un cuestionario de 16 ítems, presentando cinco alternativas como posibles respuestas, siendo: totalmente desacuerdo, desacuerdo, regular, acuerdo y totalmente acuerdo.Por ello se mostró una relación positiva entre las variables de calidad y satisfacción de los usuarios del servicio de salud de Humanity & inclusión.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La calidad de atención y nivel de satisfacción en los administrativos de obra de las entidades ejecutoras - Ayacucho 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-03-04) Chavez Cardenas, Nehemias; Garcia Arroyo, Cinthya Roxana; Paredes Díaz, Juana Marivel
    El trabajo de investigación, en la cual, se busca “determinar si la calidad de atención tiene relación con el nivel de satisfacción en los administrativos de obra de las entidades ejecutoras – Ayacucho 2022”. Asimismo, como parte de la metodología aplicado, es una investigación tipo básica, de naturaleza no experimental, de tipo correlacional, enfoque cuantitativo y de corte transversal. Del mismo modo, la muestra del trabajo de investigación corresponde a 40 trabajadores administrativos de obra y el procedimiento empleado para la obtener información fue la encuesta por medio de los cuestionarios. En la revisión de los hallazgos descriptivos se evidenciaron que, un total de 77.5% de 40 participantes indicaron una valoración positiva sobre la calidad de atención. De la misma manera, 60% de 40 encuestados brindaron una valoración positiva con respecto al nivel de satisfacción. En cuanto a los hallazgos del análisis inferencial, se ha determinado, que la variable de calidad de atención ejerce una relación positiva y significativa con el nivel de satisfacción, siendo la relación Rho de Spearman de 0.902 y p=0,000, por lo que, se ha denegado la Ho (hipótesis nula) y la admitió la Hi (hipótesis alterna), por consiguiente, se confirma que existe una relación positiva alta; concluyendo que, cuanto mejor se brinde la atención, se incrementara de manera proporcional el grado de satisfacción en los colaboradores administrativos de obra de las entidades ejecutoras del departamento de Ayacucho.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado enfermero en pediatría y satisfacción de los padres del servicio de medicina en un Instituto Nacional, Lima 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-21) Rodríguez Pacora, María Julia; Fernández Rengifo, Werther Fernando
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería en pediatría con el nivel de satisfacción de los padres del servicio de medicina de un instituto nacional, Lima 2024. Material y Método: Hipotético deductivo, tiene enfoque cuantitativo, es aplicada, descriptiva de un diseño experimental de tipo correlacional. Población: constituida por 140 padres, con una muestra de 90 padres por muestreo No probabilístico. Técnica: Encuesta, Instrumento: 2 cuestionarios; 1 compuesto por 20 preguntas para la variable uno y el segundo de 16 preguntas para la segunda variable. Es importante reconocer que este instrumento ha sido validado en investigaciones anteriores y han sido modificados a la luz de su utilización en el ámbito de la pediatría. Aplicando el coeficiente de confiablidad Alfa de Cronbach se obtuvo un valor de 0,65 para el Instrumento 1 y de 0,654 para el instrumento 2 lo que indica alta confiabilidad según tabla de Kuder Richarson. El procesamiento de datos se hizo haciendo uso del paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS) versión 22.0, asimismo se hizo uso del Excel para Windows 2016 en el vaciado de datos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cuidado de enfermería y nivel de satisfacción de pacientes covid-19 postoperadas inmediatas en la unidad de recuperación del instituto materno perinatal, Lima - 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-12) López Hernández, Milagros Del Rosario; Basurto Santillan, Ivan Javier
    La investigación que aquí se presenta se desarrollará dentro de la línea de investigación de Centro Quirúrgico y se orienta a recolectar información respecto a los cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción que alcanzan las pacientes Covid-19 postoperadas inmediatas en el Instituto Materno Perinatal, con la finalidad de proporcionar alcances debidamente sustentados para optimizar la labor que se realiza dentro de un ámbito de suma vulnerabilidad, brindando soporte emocional y cuidados humanizados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del paciente post operado del servicio de cirugía de tórax del hospital nacional Hipólito Unanue, Lima, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-19) Condezo Javier, Mayra; Mori Castro, Jaime Alberto
    Objetivo: Analizar la relación del cuidado de Enfermería y nivel de satisfacción del paciente post operado del servicio de cirugía de Tórax, Lima, 2021. Material y método: Esta trabajo investigativo tiene como método investigativo el de Hipotético deductivo, tipo Aplicada, el enfoque es cuantitativo por qué se va a centrar en cuantificar la recopilación y análisis de datos para la presentación de la hipótesis sustentada, y descriptivo transversal debido a que está dirigido a evaluar variables según como se muestren en el momento del estudio, se describe todas sus dimensiones del objeto a estudiar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cuidados posoperatorios de enfermería y su relación con el nivel de satisfacción en los pacientes del servicio de cirugía general del Hospital de Ica, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-17) Vasquez Huarcaya, Vanessa Sofía; Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
    El proyecto de investigación titulado “Cuidados posoperatorios de enfermería y su relación con el nivel de satisfacción en los pacientes del servicio de Cirugía General del Hospital de Ica 2023” tiene como problema principal ¿Cuál es la relación entre los cuidados posoperatorios de enfermería con el nivel de satisfacción en los pacientes del Servicio de Cirugía General del Hospital de Ica 2023? para lo que se planteó como objetivo el determinar la interrelación de ambas variables. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada, correlacional y de corte transversal, con muestra de 97 pacientes posoperados. Instrumento: Los cuidados de enfermería posoperatorios se medirá con el instrumento adaptado y modificado por Lecca el 2017, ordenadas y divididas en 15 ítems dentro de sus 3 dimensiones, validado y con confiabilidad de Alfa de Cronbach 0.798. Para medir la satisfacción del paciente posoperado se utilizará el cuestionario adaptado por Segura y Nicolás el 2018, validado por juicio de expertos al 100%, conta de 30 ítems evaluando tres dimensiones, una confiabilidad de Alfa de Cronbach 0.854. Plan de procesamiento: Los datos obtenidos serán codificados y digitados en Microsoft Excel, posteriormente se exportarán al software de estadística SPSS para su procesamiento y análisis.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para incrementar el nivel de satisfacción del cliente en el centro médico IntegraMédica Perú, 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Romero Chávez, Silvana Angela; Mg, De la Torre Tejada, Abel
    La presente investigación tuvo como objetivo incorporar Estrategias que permitan incrementar el nivel de satisfacción de los clientes que se atienden en el centro médico IntegraMédica Perú, 2017, para ello debemos considerar que en la actualidad el centro médico tienes competidores que frecuentemente maximizan sus procesos para brindar un buen servicio y tienen posicionamiento en el mercado del cono norte, la empresa ha tenido observaciones sobre el tiempo de atención que se brinda, ya que por proceso que se emplea y el sistema que se usa, hace que el tiempo se dilate, además a las múltiples funciones que realiza cada operador y el desconocimiento de los pacientes en el proceso que deben seguir para su atención.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés académico y el nivel de satisfacción en egresados de la eap de la UPNW periodo académico 2021-1 en tiempos de pandemia
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-15) Paitan Calderon, Mishell Estefani; Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
    Objetivo: La presente invectigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el estrés académico y el nivel de satisfacción en egresados de la EAP de la UPNW periodo académico 2021-1 en tiempos de pandemia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores sociodemográficos y su relación con la satisfacción de la atención de enfermería en pacientes geriátricos del programa de atención domiciliaria (Padomi) de Essalud, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-09) Almonacid Ramírez, Elizabeth Hilda; Mori Castro, Jaime Alberto
    Analizar la relación de los factores sociodemográficos con la satisfacción de la atención de enfermería en pacientes geriátricos del Programa de Atención Domiciliaria, (PADOMI) de ESSALUD, Lima 2022. Material y método: Esta investigación tiene enfoque cuantitativo, porque se utiliza la recolección de datos para hacer la demostración de la hipótesis sustentado en el análisis estadístico y el análisis de las cualidades o atributos descritos para determinar los resultados de los modelos de conducta en una población. Se usará el cuestionario CARING ASSESSMENT INSTRUMENT para establecer la relación entre las variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejora de la calidad de servicio en un centro oncológico de San Isidro, 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Cabrejos Ramirez, Rodrigo Alfonso; Ramos Muñoz, Alfredo Marino
    La tesis muestra la medición de la calidad de servicio de un centro oncológico de San Isidro, hacia sus pacientes, además de las acciones correctivas a tomar para la mejora continua. Se realizó una investigación holística, la cual analiza datos cualitativos y cuantitativos, motivo por el cual se triangulan los datos obtenidos, además de ser de tipo proyectiva, lo que quiere decir que se brinda una propuesta con la finalidad de que ésta sea aplicada en un futuro, el diseño de tipo no experimental donde no se manipulan las variables de estudio y estudio transversal porque se realizó en un periodo determinado. Luego de realizar la encuesta Servqual a una muestra de 100 pacientes del centro oncológico en el mes de octubre del 2017 y analizarlos con el paquete estadístico SPSS, se halló deficiencias y oportunidades de mejora en las dimensiones de fiabilidad y capacidad de respuesta. Se propuso mejorar los tiempos de atención en caja, en el módulo de admisión y reducir el tiempo de espera de los pacientes para su atención, mediante charlas de inducción, capacitación y haciendo una alianza estratégica con universidades para que sus alumnos realicen voluntariado y de este modo agilizar la atención al paciente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS MADRES SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE SUS NIÑOS DE 6 – 24 MESES EN EL PUESTO DE SALUD VILLA LOS ÁNGELES. RÍMAC-2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-05-25) Arica Olaya, Doris Raquel; Zavaleta Gutiérrez, Violeta
    La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de enfermería en el consultorio de Control de Crecimiento y Desarrollo y el estado nutricional de sus niños de 6 – 24 meses que acuden al Puesto de Salud Villa Los Ángeles. Es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transversal, la población estuvo conformada por 80 madres que acudieron al consultorio de Crecimiento y Desarrollo del establecimiento de salud. Para medir el Nivel de Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de enfermería se empleó la escala de Likert y para evaluar el estado nutricional los índices antropométricos. Se obtuvo los siguientes resultados: el 51,2% (41) de madres tienen un nivel de satisfacción medio. El 46,3%(37) satisfacción alta y el 2.5% (2) satisfacción baja. Llegando a la siguiente conclusión: la mayoría de madres que acuden al consultorio de Crecimiento y Desarrollo tienen un nivel de satisfacción medio sobre la calidad de atención de enfermería.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS MADRES SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE SUS NIÑOS DE 6 – 24 MESES EN EL PUESTO DE SALUD VILLA LOS ÁNGELES. RÍMAC-2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-05-25) Albornoz Rojas, Diana Felicita; Zavaleta Gutiérrez, Violeta
    La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de enfermería en el consultorio de Control de Crecimiento y Desarrollo y el estado nutricional de sus niños de 6 – 24 meses que acuden al Puesto de Salud Villa Los Ángeles. Es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transversal, la población estuvo conformada por 80 madres que acudieron al consultorio de Crecimiento y Desarrollo del establecimiento de salud. Para medir el Nivel de Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de enfermería se empleó la escala de Likert y para evaluar el estado nutricional los índices antropométricos. Se obtuvo los siguientes resultados: el 51,2% (41) de madres tienen un nivel de satisfacción medio. El 46,3%(37) satisfacción alta y el 2.5% (2) satisfacción baja. Llegando a la siguiente conclusión: la mayoría de madres que acuden al consultorio de Crecimiento y Desarrollo tienen un nivel de satisfacción medio sobre la calidad de atención de enfermería.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de satisfacción de los pacientes, del hospital policial geriátrico San José, Lima-2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-09-03) Vargas Melendez, Lluly Clenyth; Cardenas de Fernández, Maria Hilda
    Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes del Hospital Policial Geriátrico San José, Lima-2020. Material y métodos: De enfoque cuantitativo, transversal y diseño no experimental, con una muestra de 50 pacientes del Hospital Policial Geriátrico San José. Resultados: El 70% de los pacientes presentaron mediana satisfacción, y el 30% indicaron sentirse insatisfechos con la atención de enfermería. El 86% de los pacientes presentaron mediana satisfacción, y el 14% indicaron sentirse insatisfechos con la atención de enfermería en la dimensión fiabilidad. El 48% de los pacientes presentaron mediana satisfacción, y el 52% indicaron sentirse insatisfechos con la atención de enfermería en la dimensión capacidad. El 100% de pacientes se encuentran insatisfechos con la atención de enfermería en la dimensión seguridad. El 90% de los pacientes presentaron mediana satisfacción, y el 10% indicaron sentirse insatisfechos con la atención de enfermería en la dimensión empatía. El 90% de los pacientes presentaron mediana satisfacción, y el 10% indicaron sentirse insatisfechos con la atención de enfermería en la dimensión aspectos tangibles. Conclusiones: Más de la mitad de pacientes se encontraron medianamente satisfechos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de satisfacción de madres sobre calidad de atención de enfermería en niños menores de 2 años en Centro de Salud San Luis, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-22) Paucar Ayala, Belú Vilma; Arevalo Marcos, Rodolfo Amado
    El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de satisfacción de las madres y la calidad de atención de enfermería en niños menores de 2 años en Centro de Salud San Luis, 2022. Método de Investigación: El método de la investigación es el hipotético deductivo, que sustenta que las hipótesis especializadas no proceden de la información, sino que es fruto de la creatividad humana. La población muestral está conformada por noventa y dos encuestadas (92) de una población de 170 personas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. Los instrumentos que se aplicaron fueron dos cuestionarios. Resultados: Se demostró que existe una correlación que señala un grado de relación muy significativa y directa entre las dos variables del estudio con un coeficiente Rho de Spearman 0,768**. Conclusiones: El nivel de satisfacción en sus dimensiones técnica-científica, humana y entorno en sus valores de correlación tuvieron 0,645, 0,773 y 0,622 respectivamente teniendo también un grado de relación muy significativa directa con la calidad de atención. Por lo que el personal de enfermería presente una buena satisfacción media por parte de las madres de los niños menores de 2 años que asisten al centro de salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de satisfacción del familiar y el cuidado de enfermería en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Almenara Yrigoyen Lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-27) Tasayco Llata, Elizabeth Milagros; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    La presente investigación titulada “Nivel de satisfacción del familiar y el cuidado de enfermeria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Yrigoyen Lima 2022” tuvo como objetivo analizar la relación del nivel de satisfacción del familiar y el cuidado de enfermeria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Almenara Yrigoyen Lima 2022. Material y Método: Esta investigacion tiene enfoque cuantitativo, porque se utiliza la recolección de datos para hacer la demostración de la hipótesis sustentando el análisis estadístico y el análisis de cualidades o atributos descritos para determinar los resultados de los modelos de conducta en una población. En esto se fundamenta dicho enfoque, en analizar una realidad objetiva a partir de mediciones numéricas y análisis estadísticos para determinar predicciones o patrones de comportamiento del fenómeno o problema planteado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de satisfacción del paciente post operado sobre la atención de enfermería en la clínica centenario Peruano Japonesa, lima, 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-02-07) Siccha Del Campo, Lisset Fiorella; Mori Castro, Jaime Alberto
    Introducción: Según la RAE (Real Academia Española), satisfacción del paciente es la es la sensación de comodidad que se obtiene al satisfacer las necesidades, es la respuesta afirmativa al reclamo, pregunta o duda, Mientras que la atención de enfermería son actividades destinadas a mantener, restaurar y cuidar la vida, fundamentada en la comunicación efectiva enfermera – paciente. Objetivo: Determinar nivel de satisfacción del paciente post operado sobre la atención de enfermería de la Clínica Peruano Japonesa en el año 2021. Metodología: Se realizará un estudio de tipo descriptivo, no experimental de corte transversal. La población del estudio estará conformada por 49 pacientes post operados de la unidad de centro quirúrgico de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, a los que se les aplicará como instrumento el cuestionario sobre nivel de satisfacción del paciente post-operado sobre la atención de enfermería, según 4 dimensiones: trato, disponibilidad, continuidad del cuidado y resultado del cuidado. Los datos obtenidos serán tabulados y procesados estadísticamente, aplicando el paquete estadístico SPSS versión 22.0 y Microsoft Excel.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo