Examinando por Materia "Nutrientes críticos"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Contenido de nutrientes críticos declarado en el etiquetado nutricional de productos de confitería expendidos de un supermercado del distrito de Villa el Salvador, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-26) Rosales Castillo, Yanely Mirella; Bravo Araujo, Gloria TulaObjetivos: Determinar el contenido de nutrientes críticos declarado en el etiquetado nutricional de productos de confitería expendidos en un supermercado del distrito de Villa el Salvador, 2022. Metodología: Investigación inductiva con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con un diseño descriptivo de corte transversal, los nutrientes críticos se determinaron utilizando las etiquetas nutricionales recopiladas en el supermercado, tomando como referencia los octógonos, los cuales indican los niveles críticos de azúcar, sodio y grasas saturadas. Resultados: Respecto al contenido de azúcar, el 68.5% del total (35) de los productos de confitería analizados sobrepasan el límite establecido en la normativa, además, el 100% tienen un porcentaje de sodio permitido y de acuerdo a la cantidad de grasas el 37.4% del total (35) están por encima de la Norma Técnica Peruana N.º 30021. Conclusión: Se concluye que, los porcentajes de azúcar en los productos de confitería analizados no cumplen con la norma Técnica Peruana N.º 30021, mientras que para el sodio si cumple con los indicado en la norma y las grasas saturadas presentan un alto porcentaje que no cumple con lo establecido por la normativa.Publicación Acceso abierto Diferencias del contenido de nutrientes críticos en zumos (jugos) y néctares de frutas expendidos en supermercados de Villa María del Triunfo, mayo 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-27) Kerhuayo Neyra, Leonor Lucía; Mauricio Alza, Saby MarisolEl etiquetado nutricional es utilizado como una herramienta para identificar e informar sobre los nutrientes componentes de los productos procesados y ultra procesados, consumidos a diario en nuestro país. Objetivo: Determinar el cumplimiento del contenido de nutrientes críticos en los zumos (jugos) y néctares de frutas expendidos en supermercados del distrito de VMT durante el mes de mayo de 2023. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo de tipo No Experimental y prospectivo y transversal. Población: Zumos (jugos) y néctares de frutas expendidos en Lima-Perú. mayo 2023. Resultados: El estudio consigna una muestra total de 74 productos entre los cuales se subdividieron las categorías de jugos (zumo), bebidas y néctares, se encontró que del 100% (n=74) de los productos corroborados y subdivididos en las categorías ya mencionadas; el 17.6% (n=13) pertenece a los jugos (zumos), el 71.6% (n=53) corresponden a las bebidas y un 10.8% (n=8) se encuentran en la categoría de néctares. Con respecto al cumplimiento con los parámetros técnicos encontramos que existe diferencia en el nutriente crítico del AZÚCAR, el 70.3% (n=52) de nuestra muestra cumple con los parámetros del Ministerio de Salud (MINSA) y el 16.2% cumple con la Organización Panamericana de Salud (OPS) Conclusiones: Es de suma importancia desarrollar diferentes hábitos al momento de realizar una compra, entre estos revisar el etiquetado nutricional de los productos, ya que, se observará su contenido nutricional.Publicación Acceso abierto Evaluación del contenido de nutrientes críticos e ingredientes declarados en el etiquetado de yogurts dirigidos a niños, Lima-Perú en el año 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-26) Quevedo Parasi, Yanin Ariana Rubi; Mauricio Alza, Saby MarisolIntroducción: Actualmente en el Perú existe muy poca educación para comprender la descripción que se declara en los etiquetados de los productos para el consumo humano, generando una compra inconsciente e irresponsable de estos. Por ello la investigación busca presentar de forma clara cuales son los yogurts dirigidos a esta población que cumplan con los deseos del consumidor. Objetivo: Determinar el cumplimiento del contenido de nutrientes críticos e ingredientes declarados en el etiquetado de yogurts dirigidos a niños. Lima-Perú entre los meses de octubre a diciembre de 2021 de acuerdo a la normativa peruana. Material y métodos: Es un estudio transversal inductivo usando muestreo por conveniencia. Se recolectará yogurts dirigidos a niños expendidos en 4 supermercados principales de Lima-Perú entre los meses de octubre a diciembre del 2021. Los yogurts se clasificarán según la Norma Técnica Peruana 202.092.; se determinará el cumplimiento de los nutrientes críticos declarados en el etiquetado de los yogurts de acuerdo al Manual de Advertencias Publicitarias establecido por la Ley No 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes; y se identificará los ingredientes declarados en el etiquetado de los yogurts comparado con la Norma Técnica Peruana 209.038.Publicación Acceso abierto Nutrientes críticos declarados en el etiquetado de leche y productos lácteos de la categoría evaporada de las principales marcas en el Perú, 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-17) Sanchez Sumarriva, Fabrizio Homero; Mauricio Alza, Saby MarisolIntroducción: En el etiquetado nutricional se puede encontrar la información sobre el contenido y cantidad de nutrientes del producto, esta información debe ser objetiva y correcta para decidir qué productos comprar, ya que dentro de esta información se encuentran nutrientes cruciales tales como los “nutrientes críticos”, los cuales su consumo inadecuado podría causar enfermedades no transmisibles. Objetivos: Determinar la cantidad de los nutrientes críticos declarados y el cumplimiento del etiquetado de las leches y productos lácteos de la categoría evaporada de las principales marcas en el Perú, 2021. Diseño: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y prospectivo- transversal. Población: Leche y productos lácteos de las principales marcas en el Perú. Resultados: Del total de productos evaluados el 100% no cumple con los parámetros técnicos de la ley 30021 en al menos 1 de los 3 nutrientes críticos. El 71.4% de los productos sí cumple con los parámetros establecidos para evaluar el cumplimiento del etiquetado y el 28.6% no. Conclusiones: Todos los productos declaran al menos 2 de los nutrientes críticos por encima de los parámetros técnicos establecidos en la Ley 30021. Y el 100% de los productos evaluados cumple con al menos 1 de los 2 parámetros establecidos para evaluar el cumplimento del etiquetado.
