• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Occupational diseases"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de sueño y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-02) Vasconsuelo Acuña, Gloria Emily; Iraola Real, Ivan
    El sueño es uno de los procesos fisiológicos más importantes para nuestro cuerpo abarcando el ámbito mental, físico y psicológico, al realizarse de manera adecuada las horas de sueño, la calidad de sueño garantiza que el ritmo metabólico del mismo sea óptimo durante sus actividades de la vida diaria, ya que al no regularse de manera correcta esta trae consigo diversas alteraciones es por ello que la calidad de sueño y el estrés académico son ámbitos importantes a tomar en cuenta, visto que va en aumento durante el paso de los años. Objetivo: Analizar la relación entre la calidad del sueño y el estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2023. Método: cuantitativo correlacional, conformada por una muestra de 81 estudiantes. Se utilizó el cuestionario de Índice de calidad de sueño de Pittsburg y el inventario de SISCO del estrés académico. Resultados y conclusiones: La calidad de sueño en estudiantes universitarios fue 9,31± 3,557 (rango 5.8-12.9), que indica que ciertos estudiantes merecen atención médica y algunos merecen atención médica y tratamiento, manteniendo con frecuencia una mala calidad de sueño. En relación al estrés académico encontramos que la media 57,85 ± 3,856 (rango 54-61.7) que nos indica que tienen un estrés académico moderado. Se concluye que en relación de la calidad de sueño y el estrés académico en los estudiantes de una universidad de Lima existe una correlación positiva buena, con un coeficiente de Rho de Pearson de 0,682 y un nivel de significancia de 0,000 < p – valor de (p<0.05).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés laboral y desempeño docente en docentes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-19) Alca Barrientos, Elizabeth Adela; Mescua Figueroa, Augusto César
    El estrés laboral es entendido como respuesta emocional y física de las exigencias laborales generando preocupación en el ámbito académico y suscitando consecuencias en el desempeño docente. Este estudio analiza la relación del estrés laboral y desempeño docente en docentes universitarios. Tuvo de muestra 80 docentes y se utilizó un cuestionario validado por expertos. Se identificó una correlación positiva débil conforme a la técnica estadística de rho de Spearman 0.260 en las variables de estudio, sugiriendo que la percepción de logros personales se relaciona en los efectos del estrés. Aunque los niveles de despersonalización y cansancio emocional fueron bajos de rho=0.524. El estudio destaca la necesidad de estrategias institucionales para reducir el estrés.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El estrés y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores en una entidad pública, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-06) Mesias Muñante, Fiorella Geraldine; Franco López, David Guillermo
    El presente trabajo de estudio tuvo como objetivo general delimitar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral de los colaboradores en una entidad pública, Lima 2024. Asimismo, desde la perspectiva metodológica es de tipo básica de alcance analítico, hipotético y deductivo con diseño no experimental y de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo. En el mismo sentido, la técnica para recopilar los datos fue a través de una encuesta que comprendió un total de 32 ítems para el estrés y desempeño laboral. Lo resultados inferenciales evidenciaron una moderada correlación con un coeficiente de 0.616 y un p-valor de 0.002 mediante la prueba de Rho de Sperman, reafirmando que existe una relación relevante entre el entres y desempeño laboral de los colaboradores en una entidad pública, Lima 2024. Se concluye que la mayoría de los colaboradores presentan síntomas de estrés que tienen un impacto en su rendimiento laboral. Por lo que, se evidencia la importancia que la entidad pública debe implementar estrategias de manejo del estrés para sus colaboradores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de un plan de capacitación para mejorar la calidad de servicio en la empresa Sinercorp S.A.C, Chorrillos 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-04) Torres Laynes, Esdras Franklin; Franco López, David Guillermo
    El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal determinar como el desarrollo de un plan de capacitación impacta en la calidad de servicio de la empresa SINERCORP S.A.C., aplicando una estructura de este plan de aprendizaje para los colaboradores, elaborando manuales de capacitación, material audiovisual y un rol de tareas para cada colaborador. Todo esto se desarrolló durante el segundo semestre del año 2024 a la actualidad, dando como resultado un crecimiento en el área de control y gestión de datos, a través de los informes y el aumento del personal, debido al incremento de la confianza de nuestros clientes y el directorio principalmente. Llegando a la conclusión de que implementar este plan impacta significativamente en el aumento del nivel de servicio ofrecido y sobre todo genera fidelidad en los colaboradores y ganas de crecer dentro de la empresa, debido a que logran darse cuenta que existe la preocupación de que ellos puedan tener un buen progreso y sobre todo cuidando los niveles de estrés y sobrecarga en el trabajo.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo