Examinando por Materia "Ocupante precario"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido “Ejercicio del derecho de acción de la cláusula de desocupación extrajudicial en los contratos de arrendamiento”(Universidad Norbert Wiener, 2023-07-13) Muñoz Anaya, Alexander Román; Oruna Rodríguez, Abel MarcialDebido a la situación económica, algunos arrendatarios no pagan la renta a tiempo teniendo en algunos casos el contrato vencido rechazando desocupar el bien inmueble en posesión, por lo que el arrendador ve vulnerado su derecho como propietario complicándose con la gran demora en los procesos judiciales en materia de desalojo, por la gran carga procesal que existe. Esta investigación tuvo como propósito determinar la influencia del ejercicio del derecho de acción de la cláusula de desocupación extrajudicial en los contratos de arrendamiento. La metodología aplicada fue cualitativa de tipo descriptivo, donde se recolectaron datos sin medición numérica, se identificaron los problemas de investigación, los objetivos y se exploró las deficiencias en el conocimiento. Los resultados implican la identificación de un caso de estudio en el que se contrastó la teoría con la posición de diversos autores con respecto a la acción y al contrato. Se concluyó que sí existe influencia del ejercicio del derecho de acción de la cláusula de desocupación extrajudicial en los contratos de arrendamiento y sobre todo en las prestaciones recíprocas de los contratos de arrendamiento, como se vio reflejado en el caso de estudio de Isabel TobalinaPublicación Acceso abierto “NECESIDAD PROCESAL DE LA COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS DE PAZ LETRADOS EN LAS PRETENSIONES DE DESALOJOS POR OCUPANTE PRECARIO, LIMA, 2019”(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-24) Espinal Lavado, Alexander Daniel; Mendizabal Anticona, WalterLa investigación tiene como propósito: Determinar la necesidad procesal de la competencia de los juzgados de paz letrados en las pretensiones de desalojos por ocupante precario, Lima, 2019, proponiendo una modificación del artículo 547 CPC del Código Procesal Civil. Actualmente existe elevado índice ocupantes arrendatarios y precarios que ha hecho necesario la compulsa de la dación de un Proyecto de Ley sobre el Desalojo Notarial, pero ello no implica a los ocupantes precarios que, los arrendatarios invitados a conciliar ya se convierten en Precario, en uno u otro caso el hecho de ventilarse en Juzgado Civil, hacen que, sean pasibles de llevarse hasta la Corte Suprema, haciendo extenso y costoso el proceso, cuando la ventaja sería que todos los procesos en mayor cuantía y precarios teniendo como causa o no los anteriores para los desalojos sean ventilados ante Juzgado de Paz Letrado. El método de investigación que se aplica en la presente es el deductivo hipotético, bajo el diseño no experimental transversal, de nivel explicativo, que se operacionaliza a través de dos instrumentos, mediante la técnica de encuesta, al aplicarse a una muestra compuesta por 40 especialistas en derecho Civil, dos cuestionarios destinados a recoger información respecto a las variables.
