Examinando por Materia "Páginas web"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto USO DE LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL Y LA COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ESCOLARES DEL “LICEO PEDAGÓGICO RAFAEL POMBO” DE CHAPARRAL TOLIMA – 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-05-22) Buenaventura Caicedo, Norma Constanza; Méndez Toledo, Heimer AliEsta es una investigación de tipo descriptiva y correlacional; y su diseño es no experimental y transversal observa fenómenos de comunicación tal como se dan en su contexto natural, para después analizarlos, no se construye ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes, la población objeto de estudio la conforman, 40 padres de familia del grado quinto de la comunidad educativa del Liceo Pedagógico Rafael Pombo, con edades que oscilan entre los 28 y 58 años. El instrumento de recolección utilizado es el cuestionario dado su costo bajo y su capacidad para proporcionar información sobre mayor número de personas en breve tiempo. El cuestionario de la presente investigación se diseñó específicamente con preguntas cerradas y abiertas. El cuestionario presenta 35 preguntas en total, se pretenden medir la necesidad y la utilidad de una página web para el Liceo, los instrumentos han sido validados mediante juicio de expertos (dos jueces) y determinaron que hay suficiencia y son aplicables. El instrumento fue sometido a la prueba confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, se procesaron los datos, haciendo uso del programa estadístico SPSS, elaborando las tablas y figuras de frecuencias, en tanto, la prueba de hipótesis se efectuó con el Rho de Spearman.Publicación Acceso abierto Uso de tecnologías de la información y comunicación y su relación con el uso de lenguaje en los estudiantes de 5° grado de la Institución Educativa Ana de Castrillón, sede Divino Salvador, Medellín, Colombia - 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-12) Quiros Torres, Gladis Patricia; Mendez Toledo, Heimer AliLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre uso de tecnologías de la información y comunicación y su relación con el uso de lenguaje en los estudiantes de 5° grado de la Institución Educativa Ana de Castrillón, sede Divino Salvador, Medellín, Colombia - 2017 El método que se utilizó fue con enfoque cuantitativo, mediante un estudio correlacional, y un diseño no experimental, transeccional correlacional. La recolección de datos se dio mediante una encuesta utilizando el cuestionario de escala tipo Likert, que relaciona las características de las variables de estudio, la población de esta investigación fue de 83 estudiantes de 9 a 11 años y la muestra estuvo conformada por 53 estudiantes así: 27 estudiantes del grado 5.1° y 26 estudiantes de 5.2° con edades que oscilaban entre los 09 y 11 años, son de estrato bajo. Para analizar la fiabilidad de los resultados de las respuestas de los estudiantes de la encuesta con un coeficiente de Cronbach con, 772 a través del software estadístico SPSS versión 23. Así mismo se confirmó las hipótesis específicas, donde existe relación directa entre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la dimensión pragmática, semánticas, y gramática.
