• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Paladar Hendido"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación de la frecuencia de labio paladar hendido (lph) y factores de riesgo en los neonatos registrados entre los años 2005 al 2013, en el hospital “Carlos Lanfranco la Hoz”, distrito de Puente Piedra, Lima – Perú
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Romero Cuica, Haydeé Concepción; Gálvez Ramírez, Carlos Michell
    El objetivo de este estudio fue determinar si existe relación entre la frecuencia de Labio Paladar Hendido (LPH) y los factores de riesgo en los neonatos registrados en el Hospital “Carlos Lanfranco La Hoz” entre los años 2005 al 2013, en el Distrito de Puente Piedra, Lima - Perú. Material y métodos: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. La investigación se realizó en el Hospital “Carlos Lanfranco La Hoz” y consistió en la revisión de 41 historias clínicas de los neonatos y sus respectivas madres registrados entre los años 2005 al 2013. La población estuvo conformada por el total de las historias clínicas de los neonatos con Labio Paladar Hendido y de sus respectivas madres del Hospital “Carlos Lanfranco La Hoz” durante los años 2005 al 2013. La muestra se obtuvo según los criterios de inclusión y exclusión de esta investigación realizándose la evaluación de las historias clínicas de los neonatos con diagnóstico de Labio Paladar Hendido (41 historias clínicas) y de sus madres, según datos extraídos de la Unidad de Estadística del Hospital “Carlos Lanfranco La Hoz” durante el periodo de 2005 al 2013. Resultados: La frecuencia de Labio Paladar Hendido resultó ser mayor en el Grado III con un resultado de 65,85%; en el Grado II de 24,39% y en el Grado I de 9,75%, el sexo masculino fue el más afectado siendo el 70,73% y en el sexo femenino el 29,27%, no se halló asociación estadísticamente significativa entre LPH y el sexo del recién nacido (RN). Para las variables de antecedentes familiares, edad de los padres, enfermedades durante el primer trimestre del embarazo, el consumo de drogas, alcohol y cigarrillos como factores de riesgo para Labio Paladar Hendido (LPH) dieron como resultado estadístico no tener asociación significativa. Los recién nacidos con LPH se presentaron con mayor frecuencia en madres primerizas pero no se halló asociación estadísticamente significativa. El estado nutricional de las madres en su mayoría fue inadecuado con un porcentaje de 80,49% pero no se halló asociación estadísticamente significativa entre LPH y estado nutricional de la madre.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo