• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Palta fuerte"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “palta fuerte”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-05) Bonifaz Monrroy, Nathali Dámariz; Félix Veliz, Luis Miguel
    El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “Palta fuerte” en ratas. El tipo de trabajo fue experimental prospectivo, desarrollado en el laboratorio de productos naturales y bioterio del área de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener. La muestra fue recolectada en la provincia de Cañete, departamento de Lima. Se preparó el extracto hidroalcohólico para la prueba de solubilidad, análisis fitoquímico y determinación de la actividad diurética utilizando el Método Naik et al. en ratas divididos en cinco grupos de cinco cada uno, el grupo I fue el control, el II recibió hidroclorotiazida, el III, IV y V recibieron la dosis de 100, 200 y 400 mg/Kg del extracto, se calculó el porcentaje de excreción volumétrica urinaria, la actividad diurética y se cuantificaron los electrolitos (Na+, K+ y Cl-). Determinando que el extracto es soluble en solventes polares e insoluble en solventes apolares; los metabolitos secundarios presentes fueron taninos, saponinas, fenoles, alcaloides y flavonoides. Los porcentaje de excreción volumétrica urinaria fueron 28%, 30% y 46% a las dosis de 100,200 y 400 mg/Kg respecto a la hidroclorotiazida que fue 49%, la actividad diurética fueron 81%; 85% y 95% a las dosis de 100,200 y 400 mg/Kg respectivamente (p<0,05); y respecto a los electrolitos también existió diferencias significativas. En conclusión queda demostrado que el extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “Palta fuerte” presento moderada actividad diurética.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “palta fuerte”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-05) Muñiz Mayta, Liseth; Félix Veliz, Luis Miguel
    El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “Palta fuerte” en ratas. El tipo de trabajo fue experimental prospectivo, desarrollado en el laboratorio de productos naturales y bioterio del área de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener. La muestra fue recolectada en la provincia de Cañete, departamento de Lima. Se preparó el extracto hidroalcohólico para la prueba de solubilidad, análisis fitoquímico y determinación de la actividad diurética utilizando el Método Naik et al. en ratas divididos en cinco grupos de cinco cada uno, el grupo I fue el control, el II recibió hidroclorotiazida, el III, IV y V recibieron la dosis de 100, 200 y 400 mg/Kg del extracto, se calculó el porcentaje de excreción volumétrica urinaria, la actividad diurética y se cuantificaron los electrolitos (Na+, K+ y Cl-). Determinando que el extracto es soluble en solventes polares e insoluble en solventes apolares; los metabolitos secundarios presentes fueron taninos, saponinas, fenoles, alcaloides y flavonoides. Los porcentaje de excreción volumétrica urinaria fueron 28%, 30% y 46% a las dosis de 100,200 y 400 mg/Kg respecto a la hidroclorotiazida que fue 49%, la actividad diurética fueron 81%; 85% y 95% a las dosis de 100,200 y 400 mg/Kg respectivamente (p<0,05); y respecto a los electrolitos también existió diferencias significativas. En conclusión queda demostrado que el extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “Palta fuerte” presento moderada actividad diurética.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo