• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Papillomavirus Vaccines"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento de la vacuna contra el virus del papiloma humano y grado de aceptación de tutores de alumnos de primaria de una institución educativa de Jaén, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-02) Gonzales Neyra, Juanita Graciela; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    El propósito de esta investigación se trata de determinar la relación entre el nivel de entendimiento y el nivel de aprobación para la aplicación de la vacuna contra el VPH en los tutores de alumnos de quinto grado de la Escuela Primaria 16002 Ex 508, situada en la ciudad de Jaén. Es un estudio cuantitativo que adopta una perspectiva hipotético-deductiva y adopta un diseño transversal no experimental. La muestra contará con 186 tutores de alumnos de quinto grado de primaria. Para la recopilación de datos, se utilizará el método de la encuesta para ambas variables, con respecto al conocimiento consta de 21 preguntas en tres dimensiones: conceptos básicos; administración de la vacuna; y mitos cada una de ellas consta de 7 ítems. La segunda variable consiste en una dimensión de aceptación de la vacunación que incluye 11 elementos. Para el procesamiento de la información se llevará a cabo un análisis utilizando el software estadístico SPSS versión 26, a través del cual se generarán tablas de porcentajes para estudiar detalladamente cada variable. Con el fin de contrastar la hipótesis, se utilizará el coeficiente de correlación de Pearson. Ambas herramientas fueron aprobadas por expertos y presentan una confiabilidad de Cronbach adecuada para su uso: (0.7284), (0.80).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores que influyen el rechazo a la vacunación del virus papiloma humano en padres de familia de una institución educativa, Huarmey 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-29) Rosales Gaspar, Giannina Karina; Ordoñez Ibargüen, Luis Ángel
    Los factores de rechazo a la vacunación del VPH en los padres de familia son relevantes ya que la decisión final esta influenciada por factores cognitivos, sociodemográficos y de percepción, es por el presente estudio el Objetivo: Establecer cuáles son los factores que influyen al rechazo a la vacunación del Virus de Papiloma humano en los padres de familia de los alumnos de 9 a 17 años de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, Huarmey 2025. Materiales y metodología: Método hipotético, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, como Instrumento se hizo uso de un cuestionario de 31 preguntas. Población: 473 padres de familia, obtenida a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Resultados: los factores de rechazo si influyen a la vacunación del VPH, hallado con rho de Spearman 0.615** indica la relación es modera a fuerte, así mismo el factor cognitivo tiene influencia a la vacunación del VPH el valor de Rho de Spearman 0.396 indica una relación positiva y moderada, respecto al factor sociodemográfico no influye a la vacunación con el resultado de rho de Spearman 0.155 donde hay una relación débil y finalmente el factor de percepción influye a la vacunación puesto que Rho de Spearman es de 0.54 lo cual existe una relación moderada a fuerte. Conclusión: Los factores cognitivos y de percepción si influyen a la vacunación del VPH y los factores sociodemográficos no influyen a la vacunación del VPH en los padres de familia de la IE Inca Garcilaso de la Vega Huarmey-2025.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y concientización sobre la vacunación contra el cáncer del cuello uterino y del virus del papiloma humano en mujeres que acuden al servicio de ginecología del Hospital II René Toche Groppo, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-25) Condor Chamorro, Kevin Asencion; Díaz Barrientos, Galina
    Introducción: El cáncer cervicouterino es un problema significativo para la salud global debido a su alta incidencia y morbilidad. Por ende, el nivel de conocimiento y concientización es clave para identificar aquellas mujeres con mayor riesgo de desarrollar este cáncer. Objetivo: Fue determinar el nivel de conocimiento y concientización sobre la vacunación contra el cáncer de cuello uterino y el virus del papiloma humano en mujeres que acuden al servicio de ginecología del Hospital II Rene Toche Groppo (marzo - abril 2025). Material y métodos: Estudio transversal descriptivo que incluyó a mujeres que acudían al servicio de ginecología del Hospital II Rene Toche Groppo entre marzo a abril del 2025. La población de estudio estuvo constituida por 300 mujeres y la muestra representativa fue de 170 participantes. Para medir el nivel de conocimiento se utilizó el cuestionario CCKP-64 modificado y para medir concientización se utilizó otro instrumento de Ogbolu M, Kozlovsky M. (2024). Los datos se recopilaron con dichos cuestionarios. Variables. Nivel de conocimiento y concientización. Para el análisis los datos fueron registrados en Excel y luego procesados en SPSS v25. Resultados: El total de participantes fue de 170 con una edad media de 34.6 años. Con relación al grado de instrucción el 45.9% contaban con educación secundaria, mientras, que solo el 2,4% eran mujeres sin estudios. Con respecto al lugar de origen el 62.4% provenían de zonas urbanas y 37.65% vivían en zonas rurales. En general, el 71.2% de las participantes poseían un conocimiento alto del cáncer del cuello uterino, 21.8% nivel de conocimiento medio, 7.1% nivel de conocimiento bajo y el 84% estuvieron concientizadas. Conclusión: Las participantes mostraron un nivel alto de conocimiento y concientización sobre la vacunación contra el cáncer de cuello uterino y el virus del papiloma humano.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo