Examinando por Materia "Patrimonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias de difusión para potencializar el turismo cultural en la Huaca Bellavista de Santa Anita, Lima, 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-23) Yllatupa Ramirez, Delia Vicenta; Salvador Garcia, Claribel RosarioLa investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de difusión para potencializar el turismo cultural en la Huaca Bellavista de Santa Anita, Lima, 2019. Se efectuó un estudio de sintagma holístico y un enfoque mixto. Basándose en el análisis cuantitativo y cualitativo de tipo proyectivo. La población estuvo conformada por visitantes de la Huaca Bellavista; considerando una muestra de 60 personas a quienes se les encuestó. Igualmente, se entrevistó a cuatro representantes de diferentes instituciones relacionadas al lugar de estudio. Los resultados fueron procesados por el programa Excel y posteriormente triangulados en el programa Atlas.ti. Detectándose los principales problemas: insuficiente planificación de actividades, la falta de instalaciones para hacer efectivo el turismo. Los valores culturales por parte de la población todavía están en inicios. Por lo tanto, se plantea la elaboración de estrategias de difusión que permita el desarrollo del turismo cultural en la Huaca Bellavista. Donde incluya la planificación de actividades, la implementación de las instalaciones que brinde mayor seguridad al visitante, programas de concientización y sensibilización al poblador para fortalecer su identidad a través de su participación en el cuidado y promoción del patrimonio.Publicación Acceso abierto Propuesta de desarrollo del turismo rural en la provincia de Asunción distrito de Chacas – Ancash, 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-27) Malvas Silvestre, Silvia Francisca; Nolazco Labajos, Fernando AlexisEl presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de desarrollo del turismo rural en la provincia de Asunción distrito de Chacas – Ancash, 2018” tuvo como objetivo implementar el desarrollo del turismo rural en Chacas para incrementar la oferta turística. Para el levantamiento de información se visitó el lugar, de tal manera determinar el contexto actual del distrito, se aplicó encuestas a 50 pobladores y también a 15 turistas para conocer las perspectivas sobre el turismo rural. Así mismo se realizaron entrevistas a 3 expertos en turismo. Por consiguiente, la investigación es holística porque tiene datos cualitativos y cuantitativos y de tipo de investigación proyectiva. Como resultado se determinó el desconocimiento de la actividad de turismo rural, los atractivos turísticos, falta de valoración de los patrimonios. En base a ello se planteó propuestas efectivas como: realizar inventarios turísticos a los recursos de interés más importantes, diversificar la actividad de turismo rural incorporando como un circuito turístico la visita demostrativa de la elaboración de tallados en madera, vitrofusion y tejería. Así como sus actividades tradicionales, fortalecer la identidad, crear una cultura de valoración de los patrimonios, contribuir en la creación de nuevos empleos y mejorar la calidad de vida de los pobladores.
