Examinando por Materia "Pejerrey"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Concentración de cadmio y plomo en pejerrey (Odontethes Regia) del terminal pesquero “José Olaya Balandra”, de la provincia de Pisco, 2020.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-03) Churango Valdez, Javier Florentino; Ramirez Peña, IsabelObjetivo: Determinar la presencia de cadmio y plomo en pejerrey (Odontesthes regia) comercializados en el terminal pesquero de Pisco de la Ciudad de Ica durante el periodo de enero del 2020 Metodología: Cuantitativa, mediante la técnica de Espectrofotometría de Absorción Atómica los niveles de concentración de cadmio y plomo, la población fueron pejerrey (Odontesthes regia) comercializados en el terminal pesquero de Pisco de la Ciudad de Ica durante el periodo de enero del 2020. Resultados: Los niveles de cadmio encontrados presentan un promedio de 0,13 ppm, valor mínimo de 0,03 ppm y valor máximo de 0,25 ppm encontrándose que no superan los límites máximo permisibles dado por SANIPES. Los niveles de plomo encontrados en las muestras presentan un promedio de 0,21 ppm, valor mínimo de 0,15 ppm y valor máximo de 0,45 ppm encontrándose que no superan los límites máximo permisibles dado por SANIPES. Conclusión: Presentamos que el pejerrey (Odontesthes regia) comercializados en el terminal pesquero de Pisco de la Ciudad de Ica durante el periodo de enero del 2020, el 100% no superan los límites máximo permisibles dado por SANIPES para cadmio y plomo. Recomendando la ingesta de este alimento ya que está dentro de sus parámetros de calidad.”Publicación Acceso abierto “Determinación cuantitativa de la concentración de mercurio y arsénico en pejerrey (odontesthes regia) comercializado en el terminal pesquero de Ancón durante el periodo setiembre – octubre 2017”(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-05-27) Vega Silvestre, Diana Marlene; Leon Delgado, Verni Anavella; Cárdenas Orihuela, Robert ArmandoObjetivo: En la actualidad es tema de interés para la salud pública nacional y mundial el evaluar los niveles de metales en peces, debido a que en el medio ambiente existe una gran cantidad de metales que contaminan ríos, lagos y mares, resulta importante determinar si estos productos cumplen con el límite máximo permisible de mercurio y arsénico establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) del País, y de esta manera evaluar si existe riesgo para la población que los consume. Métodos: Para la determinación de mercurio se empleó una lámpara de cátodo hueco de mercurio a una longitud de onda de 253,70 nm por horno de grafito y para la determinación arsénico se empleó una lámpara de cátodo hueco de arsénico a una longitud de onda de 193,70 nm por Generador de Hidruros. Resultado: no presento valores que superen los valores límites máximo permisibles de mercurio y arsénico. Conclusión: Siendo el pejerrey (Odontesthes regia) comercializado en el terminal pesquero de Ancón para el consumo óptimo de la población.
