Examinando por Materia "Pericia contable"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La pericia contable y el lavado de activos en las agencias de viajes y turismo en la ciudad de Lima – 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-05-31) Cárdenas Torres, Pamela Patricia; Orellano Benancio, LizbardoLas empresas turísticas son importantes al facilitar la movilidad y organización, convirtiendo sueños en realidad. La prosperidad económica ha generado peligros potenciales, como el riesgo de lavado de activos, poniendo en peligro la estabilidad financiera y operativa de estas organizaciones. Este estudio examina la compleja relación entre la pericia contable y el blanqueo de capitales en la industria turística. La metodología radica en comprender los mecanismos y obstáculos que enfrenta un sector en medio de una compleja red de transacciones y movimientos de fondos que requiere una supervisión. Entonces, la pericia contable se convierte en herramienta fundamental para desentrañar las complejidades financieras que caracterizan a las empresas de turismo, ofreciendo una perspectiva analítica que puede revelar patrones indicativos de actividades ilícitas. Esta investigación tiene como objetivo mejorar la información existente sobre la pericia contable y el lavado de activos, así como proporcionar una guía práctica para profesionales, reguladores y actores importantes en la formulación de políticas.Publicación Acceso abierto EL USO DE LA PERICIA CONTABLE EN LOS DELITOS DE COLUSIÓN Y PECULADO EN LA FISCALÍA CORPORATIVA ANTICORRUPCIÓN DEL CALLAO 2015-2017.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-03-28) Coello Huamán, Walter Américo; Carbonell Paredes, AngélicaLa investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida se aplica el uso de la pericia contable para acreditar los delitos de Colusión y Peculado, en la Fiscalía Corporativa Anticorrupción del Callao 2015-2017. El diseño metodológico tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental-transversal y de nivel descriptivo. La muestra fue de 15 operadores de justicia de la fiscalía anticorrupción del Callao, así mismo para el análisis documental se utilizó 60 casos de colusión y peculado de la institución en estudio. La conclusión general dio como resultado mediante la investigación, observación y análisis documental de los casos atendidos en la fiscalía corporativa anticorrupción del callao, donde se determinó que sólo en el 50% de los casos se aplicó el uso de las pericias contables en delitos de colusión y peculado, lo que coincide con el resultado específico, donde se determinó un nivel medio de preparación de los operadores judiciales en el uso de dicha herramienta de la criminalística, pese a que se constató un alto nivel de valoración de dichas pericias por parte de los jueces y que los operadores judiciales también en un alto nivel, consideran a las pericias contables como una herramienta eficaz para acreditar los delitos de colusión y peculado.
