Examinando por Materia "Periodoncio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Relación entre el fenotipo periodontal y las recesiones gingivales en pacientes ortodónticos de la clínica dental Víctor Raúl Haya de la Torre, Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-11) Bringas Paucar, Ypatia Omayra Daniela; Aguirre Morales, Anita KoriLa investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el fenotipo periodontal y las recesiones gingivales en pacientes ortodónticos de la clínica dental Víctor Raúl Haya de la Torre. La metodología de la investigación fue correlacional y transversal, en donde participaron 89 sujetos, donde se utilizó la técnica para la recopilación de datos descrita como la observación directa para establecer la medición y clasificación de ambas variables y su registro en la ficha de recolección de datos. Los resultados fueron que el fenotipo periodontal más frecuente en los pacientes evaluados según su grupo etario fue grueso en los del 16 – 26 años (72.5%) y delgado tanto en el grupo de 27 – 37 años (48.6%) y 38 - 49 años (50%); el tipo de recesión más frecuente en los pacientes evaluados según su grupo etario fue tipo I en el grupo de 16 - 26 años (30%) y tipo II en los otros grupos etarios con un 40% y 14.3% respectivamente, el análisis inferencial según la prueba χ2 de Pearson mostro un p = 0.000 ˂ 0.05. Con lo que se concluye que existe relación significativa entre el fenotipo periodontal y las recesiones gingivales en pacientes ortodónticos atendidos en la clínica dental.Publicación Acceso abierto Relación entre el tipo de sonrisa y el fenotipo gingival de pacientes atendidos en la clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-20) Rodríguez Estrada, Daniel Nivardo; Yacarini Paredes, SilviaObjetivo: El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el tipo de sonrisa y el fenotipo gingival en pacientes atendidos en la clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, 2023. Fue un estudio de tipo correlacional, aplicado, trasversal y prospectivo, la técnica aplicada fue la observación directa, con una ficha de recolección de datos como instrumento de estudio, la muestra estuvo constituida por 80 pacientes de la clínica dental Víctor Raúl Haya de la Torre atendido en el año 2023. Resultados: El tipo de sonrisa más frecuente en la muestra de estudio fue la sonrisa alta con un 42.5%, el fenotipo gingival más frecuente fue delgado con un 60%, el tipo de sonrisa alta y su relacion con el fenotipo gingival más frecuente fue el delgado con un 88.2% (N°=30), el tipo de sonrisa media y su relacion con el fenotipo gingival más frecuente fue el delgado en un 54.8% y el tipo de sonrisa baja su fenotipo gingival más frecuente fue gruesa en un 93.3% (N°=14), a la estadística inferencial y aplicación de la prueba chi cuadrado de Pearson se obtuvo un al p-valor = 0.000. Se concluye que al obtener un p-valor = 0.000 < 0.05, existe una relación entre el tipo de sonrisa y el fenotipo gingival en pacientes atendidos en la clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, 2023.
