• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Planificación financiera"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la gestión financiera de una empresa exportadora, Lima 2019 - 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-20) Trujillo Segundo, Keyla; Flores Zafra, David
    El presente estudio tuvo como objetivo efectuar el análisis de la gestión financiera en una empresa exportadora en el período 2019 y 2020. El estudio fue diseñado para proporcionar información sobre la importancia de la gestión financiera dentro de una organización. La empresa reconoció la inadecuada gestión financiera que se había desarrollado, ya sea por desconocimiento o falta de tiempo por parte de los propietarios. La metodología utilizada corresponde a un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y método inductivo, las unidades informantes fueron 4 trabajadores. Se usó la guía de entrevista y los estados financieros para analizar la situación financiera de la empresa, mediante el uso de la herramienta Atlas.ti y la triangulación de los datos. De la investigación realizada se concluyó que la gestión financiera no se ha aplicado correctamente a la explotación de los recursos de que dispone la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la gestión financiera de una empresa exportadora, Lima en el periodo 2018-2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-23) García López, Neiva Lizbeth; Flores Zafra, David
    El presente estudio tuvo como objetivo analizar la gestión financiera de la empresa exportadora, en el periodo 2018-2019. La investigación se desarrolló revisando cuidadosamente los estados financieros del periodo 2018 y 2019 de la empresa. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, el tipo de investigación es descriptiva, de nivel perceptual. Las unidades informantes son cuatro personas que laboran en la empresa exportadora. Para recolectar las opiniones de los colaboradores se utilizó la entrevista y la guía de entrevista. Para examinar la gestión financiera se usó el análisis documental y la guía de análisis documental. De la presente investigación se obtuvo como resultado que la gestión financiera no ha sido aplicada correctamente, y se ve reflejado en la adquisición en exceso de materia prima y en la rotación tardía del producto terminado, operación que afecta directamente la liquidez de la empresa, retrasando el pago de sus obligaciones que estaban próximas a vencer. Esto se pudo demostrar en la aplicación de las razones de gestión, resultados en los que se podía verificar que la empresa también tenía problemas en sus cuentas por cobrar, lo cual repercutía en la disponibilidad del efectivo destinado para las operaciones de la organización.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para mejorar el capital de trabajo en una empresa de servicios de transporte de carga
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-29) Távara Maza, Santiago Ignacio; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal formular estrategias de financiamiento para mejorar la estructura de capital en una empresa de servicios de transporte de carga, así mismo se determinaran las causas a través del uso de las razones financieras, análisis vertical y horizontal aplicado a los estados financieros de tal modo que nos permita canalizar la problemática por la que atraviesa la compañía, con el único fin de lograr obtener los resultados mediante los objetivos planteados. La tesis presentada se elaboró bajo los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto de tipo proyectiva y de nivel comprensiva, aplicando el método deductivo e inductivo, ya que la población con la que se trabajó fueron 3 personas profesionales en el área contable y financiera, la técnica empleada fue la entrevista, el instrumento utilizado fue la guía de entrevista, además para el análisis de datos se hizo mediante la triangulación aplicando el sistema atlas.ti.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Planificación financiera para acrecentar la liquidez en una entidad de maquinarias, Lima 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-20) Zuñiga Yllanes, Fiorela Lucero; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La presente indagación nombrada “Planificación financiera para acrecentar la liquidez en una entidad de maquinarias, Lima 2018” desarrollada debido a la problemática de liquidez, buscó una solución mediante una planificación financiera que permitirá tener una mejor gestión y control en los recursos de la organización, la metodología aplicada fue de sintagma holístico, con enfoque mixto tipo proyectiva, los instrumentos aplicados en la investigación en el enfoque cuantitativo fueron análisis documental y aplicación de ratios financieros en los estados financieros y estado de resultados, en el enfoque cualitativo se empleó entrevistas realizadas a 4 unidades informantes mediante una guía de entrevistas, se obtuvo como resultado que la empresa atraviesa por problemas de liquidez, por consecuente se propuso una alternativa de planificación financiera en la cual se empleó un manual de políticas de créditos y cobranzas para mejorar la situación económica respecto a las cobranzas y su disponibilidad de efectivo inmediato, para prosperar con los ingresos se realizó directrices que sepa guiar al personal hacia la metas de la empresa y poder cumplir con las obligaciones a tiempo oportuno, la propuesta tiene como finalidad acrecentar la liquidez de la organización logrando su estabilidad a corto plazo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Planificación financiera para incrementar la liquidez en una empresa de servicios, Lima 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-07-28) Torres Chacón, Mery Anali; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La presente investigación se realizó bajo un enfoque mixto, puesto que recabó información cuantitativa y cualitativa, de tipo proyectiva, porque diseña y crea propuestas para dar solución e identificar riesgos; se trabajó bajo el nivel comprensivo, ya que se busca investigar el todo disgregándolo en partes; bajo el método inductivo deductivo, entre la población investigada, tenemos a los 3 entrevistados quienes son profesionales en el área contable y financiera, quienes ayudaron a entender la problemática investigada, también se recabó información documentaria, como son los estados financieros de la empresa, las técnicas que se emplearon fueron las siguientes: la entrevista y la revisión documental, por ende los instrumentos utilizados fueron: la guía de entrevista y la guía de revisión documental, y finalmente para el análisis de datos se utilizó el programa de Atlas.ti 8, con el cual se realizó la triangulación mixta. Los resultados obtenidos indicaron que, a través de la planificación financiera es viable incrementar la liquidez de la empresa, de acuerdo a las propuestas realizadas en las tres alternativas de solución, la planificación hace que mejore la liquidez de la empresa de servicios
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Planificación financiera para mejorar la liquidez de una empresa de servicios, Lima 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-13) Pezo Chota, Lina Marina; Zamalloa Vilchez, Leónidas Ricardo
    El presente trabajo de investigación titulado “Planificación financiera para mejorar la liquidez de una empresa de servicio, Lima 2018” surgió de la necesidad de optimizar la liquidez de la empresa, por lo que se planteó realizar una planificación financiera que permita gestionar y optimizar los recursos económicos en la ejecución de los proyectos asumidos por la empresa, ya que en los últimos años en los estados financieros se refleja disminución del efectivo y el aumento de las cuentas por pagar. Se utilizó el sintagma holístico con enfoque mixto de tipo proyectiva, para la recolección de información se manejó la técnica ficha de registro documental y guía de entrevista los cuales permitió que permitió tener una orientación más clara de la situación económica.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Planificación financiera para mejorar la rentabilidad en una empresa hotelera, Lima 2016-2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Huaricacha Ñaupa, Sonia Sara; Julca García, Paola Corina
    La presente investigación, tiene como objetivo general proponer un plan financiero para mejorar la rentabilidad en la empresa hotelera, Lima 2016-2020. Para cumplir dicho objetivo, se realizó diversas técnicas de recolección de información, análisis de la situación económica y financiera de la empresa, comparación de los estados financieros proyectados, entre otros análisis, así como poseer información confiable, oportuna y razonable para la toma de decisiones de la gerencia. La metodología aplicada en la investigación es de enfoque mixto, de tipo proyectivo, diseño no experimental con un sintagma holístico y método inductivo-deductivo. Se empleó la técnica de la entrevista a 3 unidades informantes del área administrativa, contable y financiera se sintetizó la información en el software Atlas Ti 8 también se aplicó el análisis documental en base a los estados financieros de los años 2016 al 2020. Los resultados del diagnóstico señalan que la rentabilidad disminuyó de un año a otro, lo cual generó pérdidas económicas, los factores que influyeron son los elevados gastos administrativos, escasez de efectivo a corto plazo debido a inadecuadas políticas de créditos y cobranzas, además la disminución significativa de las ventas en más del 50%. Como alternativa de solución se implementó el planeamiento financiero que abarca políticas de cobranza y pagos, políticas de gastos administrativos y presupuestos maestros para optimizar recursos, finalmente se elaboró el plan de marketing y estrategias de marketing mix para un mejor posicionamiento en el mercado permitiéndole cumplir con los objetivos económicos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo