• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Policitemia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asociación entre policitemia y mortalidad por COVID-19 en el Hospital III EsSalud Puno. Enero – Diciembre 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-27) Ramos Estrada, Miguel Angel; Felandro Taco, Gino Fernando
    Introducción: La policitemia es una respuesta adaptativa a la hipoxia crónica en grandes altitudes. Sin embargo, su influencia en la mortalidad por COVID-19 no está claro en poblaciones a 3,848 m.s.n.m. Objetivo: Determinar la asociación entre policitemia y mortalidad por COVID-19 en el Hospital III EsSalud Puno (enero-diciembre 2021). Material y métodos: Estudio transversal analítico retrospectivo que incluyó a pacientes diagnosticados con COVID-19 en el Hospital III EsSalud Puno entre enero a diciembre de 2021. La población del estudio estuvo constituida por 476 pacientes y la muestra representativa fue de 215 pacientes. Para definir policitemia, se utilizaron valores de corte ajustados a la altitud y etnia de Gassman, et al. (2019). Los datos se recopilaron de las historias clínicas electrónicas. Variables: mortalidad por COVID-19 y policitemia. Se aplicaron las pruebas Chi-cuadrado y regresión logística (simple) para el análisis estadístico. Resultados: De 215 pacientes con COVID-19 (58.6% hombres; edad promedio 57 años y rango 24 a 96 años). 3% presentaron policitemia. No hubo asociación significativa entre policitemia y mortalidad por COVID-19. La diabetes mellitus tipo 2 aumentó significativamente la probabilidad de fallecer (OR 4.609; p= 0.045). Conclusión: No hubo asociación entre policitemia y mortalidad por COVID-19. La diabetes mellitus tipo 2 aumentó cinco veces la probabilidad de fallecer por COVID-19.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Eritrocitosis de altura e hiperbilirrubinemia en recién nacidos a término Hospital San Martín de Porres Macusani, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-23) Paredes Ticona, Dominga; Navarrete Mejía, Pedro Javier
    La hiperbilirrubinemia y la eritrocitosis de altura son condiciones comunes en recién nacidos de zonas altoandinas, representando un riesgo significativo para su salud. Este estudio busca identificar la relación entre ambas en recién nacidos a término en el Hospital San Martín de Porres, Macusani, 2024. Se plantea que la adaptación fisiológica a la altitud, caracterizada por un aumento de eritrocitos, incrementa la producción de bilirrubina al intensificar el metabolismo eritrocitario, lo que podría predisponer a hiperbilirrubinemia en recién nacidos no adaptados. El estudio es cuantitativo, descriptivo-correlacional y de diseño no experimental transversal. Se analizarán todos los datos disponibles de recién nacidos a término registrados en la base de datos del hospital, aplicando un enfoque deductivo inductivo. La recolección de datos incluirá fichas clínicas y registros de laboratorio con variables como hemoglobina, hematocrito y bilirrubina total, directa e indirecta. Los datos serán analizados mediante pruebas estadísticas y análisis de normalidad. Los hallazgos permitirán comprender la incidencia y severidad de estas condiciones en recién nacidos de altura, contribuyendo al conocimiento médico y a la formulación de estrategias de prevención en salud pública.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre PCR y ferritina en pacientes con eritrocitosis patológica de altura evaluados en la Clínica Ortega, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-23) Contreras Romero, Monica Marianela; Cossio Villar, Mery Ann
    La Eritrocitosis es un tipo de Policitemia donde aumentan los glóbulos rojos como también la hemoglobina, la ferritina es una proteína celular que almacena hierro y permite al organismo utilizar cuando este lo requiera, la Proteína C Reactiva es producida por el hígado y es un indicador de procesos inflamatorios, el objetivo de este estudio es evaluar el tipo de relación que existe entre PCR y la Ferritina en pacientes con eritrocitosis patológica de altura evaluados en la clínica Ortega 2022, en este estudio se recolectaran datos de las historias clínicas de pacientes con EPA de edad comprendidas entre 18 y 90 años durante el año 2022 llevando a cabo un método hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo siendo la investigación de tipo básica o pura.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo