• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Political participation"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Violencia política de género y participación política de mujeres de la ciudad de Huaraz, Ancash 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-03) Leyva Herreros, Gabriela del Pilar; Vargas Merino, Jorge Alberto
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la violencia política de género y la participación política de las mujeres en la ciudad de Huaraz, Ancash, en el año 2024. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño metodológico de tipo hipotético-deductivo. La muestra seleccionada fue no probabilística, compuesta por 80 mujeres que participaron en actividades políticas durante los últimos cinco años. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario estructurado con escala Likert, administrado de forma virtual a través de Google Forms. Los datos obtenidos se procesaron y analizaron con el software estadístico SPSS. Los resultados obtenidos mostraron una relación negativa moderada y significativa entre la violencia política de género y la participación política femenina (Rho = -0.380), lo que sugiere que el aumento de la violencia política de género reduce la participación política de las mujeres. Además, se observó una relación negativa moderada y significativa entre la violencia política y la participación electoral (Rho = - 0.315), así como con la participación cívica (Rho = -0.409). Sin embargo, no se encontraron relaciones entre la violencia política de género y la participación asociativa opinativa o partidaria. En conclusión, la violencia política de género tiene una relación negativa, principalmente en la participación electoral y cívica, limitando así la inclusión y el empoderamiento político de las mujeres. No obstante, en algunas áreas de participación, como la asociativa-opinativa y partidaria, las relaciones no fueron significativas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo