Examinando por Materia "Posicionamiento de marca"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Inbound marketing y posicionamiento de marca de un centro comercial, Ayacucho 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-05) Oriundo Farfán, Melanie Wenddy; Castro Mejía, Percy JuniorEn la actualidad, las empresas descuidan a sus clientes, a pesar de ser su principal fuente de ingresos y esencial para lograr objetivos organizacionales. El propósito del estudio es analizar la relación entre el inbound marketing y el posicionamiento de marca de un centro comercial, Ayacucho, 2023. La globalización exige que las empresas se adapten, utilizando plataformas digitales para establecer conexiones con clientes. El uso del marketing tradicional puede llevar al fracaso, ya que no optimiza las necesidades y satisfacción del cliente ni impulsa el aumento de ventas, en comparación con enfoques más modernos. La investigación adopta una metodología aplicada con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de tipo transversal y correlacional. Se utiliza una encuesta con un instrumento compuesto por 24 preguntas, con escala ordinal (Likert), utilizada en una muestra de 120 clientes. Los resultados revelan que, para más del 50% de los encuestados, la aplicación adecuada del “inbound marketing y el posicionamiento de marca” en un centro comercial analizado es percibida y apreciada en un promedio más del 60% de los casos en la escala de “a veces“, “muy pocas veces“ y “nunca“. Además, el coeficiente de correlación de Rho de Spearman indica una relación positiva y alta entre estas variables, con un valor de 0.934. Por lo tanto, se concluye que a medida que se implementan mejores estrategias de inbound marketing, se logra un mejor posicionamiento de marca para un centro comercial.Publicación Acceso abierto Incremento de ventas en la empresa comercializadora Musas Amazónicas, Lima 2019.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-23) Arévalo Cabezas, Erickson Patrick; Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosLa siguiente investigación titulada “Incremento de las ventas en la empresa comercializadora Musas Amazónicas, Lima 2019“, tiene como objetivo desarrollar estrategias de comercialización, a través de las cuales posicione a la orquídea, principal producto de la empresa, en el mercado de Lima, generando así el aumento de las ventas. Los productos de la empresa esperan satisfacer estas nuevas necesidades del mercado basadas en estrategias que cumplan con las expectativas del consumo nacional y local, adaptándose a la segmentación socioeconómica de Lima desde el inicio, y posteriormente a la aplicación de un marketing masivo, ecológico y sustentable, para el desarrollo del posicionamiento y las ventas. La expectativa de crecimiento del consumo es tangible hoy en día, el ingreso per cápita en Lima ofrece un incremento en los gastos del consumidor nacional, lo que podría demostrar que una buena aplicación del marketing en los consumidores, impulsará la venta de orquídeas mediante una adecuada alineación de herramientas publicitarias. Lo cual dará como resultado el aumento en las ventas y el desarrollo de una cultura ecológica útil para el consumidor.Publicación Acceso abierto Relación del marketing digital y el posicionamiento de marca en una pyme comercializadora de materiales apícolas, Lima 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-03-06) Llacta Castillo, Lizett Nataly; Quispe Maravi, Luis Manuel; Vilchez Vera, Segundo AlonsoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca en una pyme comercializadora de materiales apícolas. En esta investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental y de corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 109 clientes y la muestra fue de 85 clientes, para la recopilación de los datos se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, conformado por 23 preguntas de la variable marketing digital y 18 preguntas de la variable posicionamiento de marca sumando un total de 41 preguntas, se usó la escala de medición ordinal tipo Likert que fueron analizados con el programa SPSS para obtener los resultados. Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una relación muy alta entre la variable marketing digital y el posicionamiento de marca, con un coeficiente Rho =.821* y el valor p= <0.05 de significancia, por lo que se rechaza la Ho y se acepta la Ha que confirma que existe relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca. En conclusión, si se realiza mejoras en las estrategias de marketing digital es probable que el posicionamiento de la empresa mejore.
