• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Practica de enfermería"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Conocimiento y practica de enfermería en el cuidado del paciente politraumatizado en el servicio de trauma shock de un hospital, Lima, 2023”
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-14) Cruz Peña, Luz María; Benavente Sanchez, Yennys Katiusca
    Objetivo: Determinar la relación entre Conocimiento y practica de enfermería en el cuidado del paciente politraumatizado en el servicio de trauma shock. La metodología: metodo hipotetico deductivo, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, aplicada, correlacional, de corte transversal; la muestra estará constituida por 80 enfermeras, los instrumentos que se usarán para el proyecto de investigación se aplicaran 2 cuestionarios: primer instrumento es de nivel de conocimiento y está dividido en cinco dimensiones: manejo de vías aéreas, ventilación, circulación, neurológico y exposición al paciente, sumando un total de 20 ítems. y el instrumento de practica de las enfermeras, los cuales ya están validados, Nivel de conocimiento se calculó a través del índice de alfa de Cronbach y logrando en valor final de 0.796% cifra que indica que el instrumento es confiable. Practica Considerando como instrumento la guía de Evaluación fue de 0,804.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y práctica del personal de enfermería en el manejo de pacientes con traumatismo craneoencefálico que ingresan al servicio de emergencia de un Hospital Nacional De Comas, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-23) Tineo Gutierrez, Marylin; Cabrera Espezua, Jeannelly Paola
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y las practicas del personal de enfermería en el manejo de pacientes con traumatismo craneoencefálico que ingresan al servicio de emergencia de un Hospital Nacional de Comas, 2021. Material y método: Es de tipo aplica, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experimental, de nivel correlacional y de método hipotético - deductivo. La población estuvo conformada por 80 enfermeras (os) que laboran en el servicio de emergencia los cuales serán seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Técnica e instrumento: La técnica a usarse será la encuesta y una guía de observación y el instrumento que se utilizara es un cuestionario de 20 preguntas que evaluara el conocimiento del personal de enfermería en su dimensión de manejo de la vía aérea, ventilación, circulatorio, neurológico y exposición del paciente dando valores mediante la escala de Stanones (alto, medio y bajo) y para evaluar la práctica del personal de enfermería se utilizara una guía de observación que consta de 27 intervenciones específicas que determinara si el personal de enfermería tiene una práctica adecuada o inadecuada, dichos instrumentos fueron elaborados por Quiroz Evangelista Liz en Perú en el año 2015 las cuales no fueron modificadas para dicho estudio. Los análisis estadísticos se realizarán a través de software SPSS y para determinar la correlación de ambas variables se empleará la prueba de Chi cuadrado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y práctica de enfermería del método de esterilización en autoclave en la central de esterilización del hospital apoyo Huanta - Ayacucho 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-09) Manrique Muñoz, María Adina; Basurto Santillan, Ivan Javier
    Esta investigación se realizará dentro de la línea de investigación enfermera en gestión en central de esterilización y se centrará en el nivel de conocimiento y práctica de enfermería acerca del método de esterilización en autoclave, procedimiento primordial dentro de las instituciones de salud, pues de su adecuada ejecución depende la salud, integridad y vida de los pacientes y de todo el personal sanitario que labora en el Hospital Apoyo Huanta. OBJETIVO: determinar cuál es la relación entre nivel de conocimiento y práctica de enfermería del método de esterilización en autoclave en la Central de Esterilización del Hospital Apoyo Huanta – Ayacucho 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: el enfoque será cuantitativo, de tipo básica, con alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental, transversal. La muestra de estudio seleccionada será de 25 miembros del personal que trabaja en la Central de Esterilización del Hospital de Apoyo de Huanta. La técnica que se empleará será la encuesta y los instrumentos un cuestionario y un check list.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimientos y prácticas de enfermería sobre la oxigenoterapia en recién nacidos pre términos en el área de cuidados intensivos neonatales de un Hospital Público Del Cercado De Lima, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-20) Alcántara Segovia, Julie Stefany; Suarez Valderrama, Yurik Anatoli
    El profesional de enfermería es quien brinda cuidados de acuerdo a las necesidades de los recién nacido pre términos y a términos. Para lograr los objetivos del presente estudio, se empleará el cuestionario y una lista de cotejo. Con ello se puede conocer el nivel de conocimiento, si es alto, medio o bajo, y si la práctica de enfermería es buena o deficiente. Así ayudara para el desarrollo de investigaciones posteriores en diversas instituciones dentro del país o en el exterior. Donde se beneficiará a todos los profesionales de la salud, ya que los resultados ayudaran a disminuir las complicaciones que pueda ocasionar la administración de oxigenoterapia y puedan capacitarse más sobre el tema.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo