Examinando por Materia "Preoperative Period"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cuidado humanizado y ansiedad del paciente preoperatorio del centro quirúrgico de un hospital de Lima, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-07) Sánchez Huallpa, María Pilar; Benavente Sanchez, Yennys KatiuscaEl objetivo de estudio es “determinar la relación entre el cuidado humanizado y la ansiedad del paciente preoperatorio del centro quirúrgico de un hospital de Lima,2024”. Métodos: el estudio es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, diseño calificado como el no experimental en un corte transversal, con el aporte de información de 85 pacientes preoperatorios. Para la recolección de datos se uso la técnica de encuesta y como instrumento dos cuestionarios uno para el cuidado humanizado y otro para la ansiedad del paciente preoperatorio (Test de medición de la ansiedad de William K. Zung). Luego de su aplicación se podrá recolectar datos que serán codificados y registrados en un matriz de datos la cual recibirá un tratamiento estadístico mediante el programa SPSS 25.0, con una técnica descriptiva e inferencias, siendo esta última a través de Rho de Spearman, la cual permitirá comprobar las hipótesis de estudio para poder ejecutar las conclusiones del caso.Publicación Acceso abierto Nivel de información sobre tratamiento quirúrgico y grado de ansiedad en el paciente preoperatorio de un Hospital Nacional de Lima Metropolitana, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-27) Apaico Ochoa, Doris Vilma; Mori Castro, Jaime AlbertoObjetivo: Analizar la relación del nivel de información sobre tratamiento quirúrgico con el grado de ansiedad en el paciente preoperatorio de un Hospital Nacional de Lima Metropolitana, 2024. Metodología: Se desarrolló enfoque de estudio cuantitativo, aplicado, no experimental, correlacional, de corte transversal; La población fue de 80 pacientes preoperatorios del Hospital Nacional de Lima Metropolitana. Resultados. En edad, se tiene de 18 a 28 años en 7.5%, de 29 a 39 años en 13.8%, de 40 a 49 años en 41.3% y más de 49 años en 37.5%; en Sexo se tienen masculino en 55% y femenino en 45%; en nivel de instrucción hay sin instrucción hay de 12.5%; primaria en 22.5%, secundaria en 36.3% y superior en 28.8%. En la dimensión informaciones de visitas prequirúrgicas con los grados de ansiedad en usuarios preoperatorios, hay alta ansiedad con el sí conoce los niveles de informaciones en 45%. En las dimensiones información sobre anestesia con los grados de ansiedad en los pacientes preoperatorios, hay alta ansiedad con el no conoce el nivel de información en 47.5%. En la dimensión información sobre procedimiento con grado de ansiedad en paciente preoperatorio, hay alta ansiedad con el sí conoce el nivel de información en 45%. Se concluye que existe relación entre las variables que es equivalente a 0,756 que indica una alta correlación.