• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Prescripción de Antimicrobianos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Características de prescripción y uso de antimicrobianos en pacientes con septicemia del servicio de unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital nacional Docente Madre - Niño San Bartolomé Agosto - Diciembre 2013
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Canchanya Janampa, Ana Isabel; Chambi Cumpa, Norma; Herencia Torres, Victor
    La presente tesis tuvo la finalidad de determinar las características de prescripción y uso de antimicrobianos en pacientes con Septicemia del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Nacional Docente Madre – Niño San Bartolomé Agosto - Diciembre 2013. Se realizó un estudio transversal – retrospectivo con el diseño de investigación observacional y descriptivo, en el que se analizó 156 antimicrobianos de 55 pacientes hospitalizados que corresponden al 100%. Cumpliéndose debidamente con los criterios de inclusión y exclusión. Se elaboró como instrumento un padrón de recolección de datos, en las que se incluyó los 8 indicadores de estudio, para la prescripción y uso de antimicrobianos en el servicio. Entre los resultados obtenidos, respecto al género del paciente el 52,7 % de los pacientes fueron de género masculino. En relación a la edad del paciente el 41, 8 % tenían de 1 a 5 años. Según el tiempo de hospitalización, el mayor porcentaje de pacientes estuvieron hospitalizados de 1 a 10 días (56,4 %). En cuanto a los antimicrobianos, la mayoría de pacientes recibieron de 1 a 3 antimicrobianos (70,9 %), siendo la Vancomicina (21,1 %) el antimicrobiano más frecuente. El código ATC más utilizado en el servicio fue el J01XA01 (21,1 %). El subgrupo terapéutico más utilizado fue “Otros antimicrobianos” (52,6 %), donde los Glucopéptidos fueron los más frecuentes en este grupo con el 40,2 %. También se encontró que el 95,5 % de los antimicrobianos prescritos pertenecen al Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales. Concluyendo que, la aplicación del presente trabajo de tesis demostró que la prescripción y uso de los antimicrobianos es adecuado en los pacientes del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, y se recomienda el control del uso de antimicrobianos restringidos en pacientes pediátricos para disminuir la resistencia bacteriana. Palabras Claves: Antimicrobianos, Prescripción de Antimicrobianos, Uso de Antimicrobianos, Septicemia, Resistencia Bacteriana, Atención Farmacéutica.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo