Examinando por Materia "Principio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Afectación al principio de celeridad procesal en los procesos de alimentos del juzgado de paz letrado de Barranca, 2023. Expediente N° 00016-2014-0-1301-JR-FC-01(Universidad Norbert Wiener, 2023-07-17) León Uriarte, Marisa Emérita; Sánchez Ortega, Jaime AgustínLa Celeridad Procesal constituye aquella manifestación de un debido proceso el cual exige a los magistrados proveer las solicitudes de las partes de acuerdo al plazo de Ley correspondiente, el objetivo de estudio es analizar la afectación al principio de celeridad procesal en los procesos de alimentos del Juzgado de Paz Letrado de Barranca, 2023. Teniendo como una propuesta investigativa que al analizar los procesos de alimentos estos sean céleres, sin encontrar dilaciones indebidas por las partes y por el juzgado, sobre todo por parte de los asistentes judiciales de tal manera que se pueda descongestionar la carga procesal y no evidencien errores de forma en las resoluciones judiciales. Metodología se trabajó con el método de estudio inductivo de enfoque cualitativo, empleando el análisis documental diferido al caso en concreto recaído en el Exp. N°00016-2014. Resultados: se analizó que los juzgados de familia dilatan los procesos judiciales vulnerando el estado de necesidad el menor alimentista vulnerando su estado de necesidad. Conclusión: el proceso de alimentos es toda aquella obligación que tienen los padres de poder proveer a sus hijos alimentación de acuerdo a sus necesidades básicas para su subsistenciaPublicación Restringido “Dilación en calificación de demandas de alimentos frente al interés superior del niño y adolescente del Juzgado de Familia, Barranca 2023.” (Expediente N 00167-2014-0-1301-JP-FC-01)(Universidad Norbert Wiener, 2023-07-11) Gutiérrez Guerra, Angela Marleny; Ramírez Peña, IsabelIntroducción: El impacto sobre los intereses del menor alimentista y sus necesidades básicas suelen ser recurrentes al momento de la calificación de demanda. El objetivo de esta investigación fue analizar cómo las demoras afectan los derechos de los beneficiarios de alimentos en el Juzgado de Familia, Barranca 2023, se utilizó como, Metodología el enfoque cualitativo inductivo, diseño de análisis de casos con técnica de observación documental y búsqueda bibliográfica. El Resultado, se determinó que la dilación en la calificación de demanda de alimentos afecta al principio de protección al menor. Es crucial que los jueces cumplan con la norma y realicen una calificación rápida y eficiente. En Conclusión, es fundamental agilizar el proceso judicial, priorizando y garantizando el cumplimiento de su derecho a una adecuada manutención económica para asegurar su desarrollo y calidad de vida. Lo más importante es priorizar el interés superior del niño en casos de dilación en demandas de alimentos en juzgados de familia. lo que más nos ayuda es a proteger el interés superior del niño y lo más difícil es la demora en las demandas de alimentos dificulta la protección del interés superior del niño
