• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Private ownership"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónDesconocido
    El Derecho de propiedad frente al tercero de buena fe registral en los casos de fraude inmobiliario, Lima Metropolitana 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-19) Córdova Rodríguez, Edmundo Aarom; Ramírez Peña, Isabel
    Introducción: El problema de investigación radica en la falta de protección del derecho de propiedad, debido a que no es protegida de forma adecuada ante un tercero de buena fe registral en los supuestos de fraude en bienes inmuebles. Objetivo: Proponer como debe ser la protección del derecho de propiedad frente al tercero de buena fe registral en el fraude inmobiliario, Lima Metropolitana 2022, Metodología: enfoque cualitativo de paradigma naturalista y método analítico, dogmático y propositivo, como técnica se utilizó el análisis documental y la entrevista, y como instrumento la guía de entrevista. Como principales resultados se estableció que existe una afectación al legítimo propietario al protegerse al tercero de buena fe registral en casos de fraude inmobiliario, debiendo modificarse el artículo 2014 del Código Civil a efectos de restituir la propiedad. Se concluyó que debe restituirse la propiedad al propietario primigenio declarando la nulidad de la inscripción del tercero registral; sin embargo, se deberá otorgar una indemnización a este tercero a cargo del Estado. Lo más importante de esta proposición fue que se otorgó una protección más efectiva al derecho de propiedad. Lo que más ayudó a esta proposición fue el abundante material bibliográfico, porque se pudieron recabar antecedentes y teorías sobre el problema investigado. Lo más difícil fue la limitación de tiempo y recursos, porque no se contaba con tiempo suficiente debido a los estudios y el trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónDesconocido
    La ley general de Comunidades Campesinas y el derecho a la propiedad individual, en comuneros de Santiago – Santa Rosa, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-16) Quispe Andía, Juan Carlos; Sierralta Chichizola, Jorge Alejandro Nicolás Alfonso
    Para el presente trabajo de investigación, realizado con el objetivo de determinar la percepción de los comuneros de la ley general de las comunidades campesinas respecto al acceso a la propiedad individual de las tierras familiares con riego en la comunidad de Santiago Santa Rosa del distrito de Chapimarca departamento de Apurímac, 2023. Se aplicó el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de tipo observacional transaccional, ya que el estudio se realizó en un solo momento y no se manipuló las variables porque los hechos ya ocurrieron, es una investigación básica. Se aplicó el cuestionario a la muestra representativa compuesta por 80 comuneros de Santiago Santa Rosa. Entre los resultados sobresalientes que se encontraron los comuneros perciben las tierras de vivienda o agricultura con riego deben ser de propiedad individual de cada comunero calificado, asimismo sugieren que deben ser tituladas para darles mayor seguridad jurídica. También consideran que el régimen de propiedad colectiva tipificada en la Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas (en adelante la Ley 24656) debe ser reemplazada por mixta en el que los terrenos de vivienda y agricultura con riego deben ser de propiedad individual, mientras que los terrenos de secano y pastoreo deben seguir siendo de propiedad colectiva de la comunidad. En cuanto a los atributos de la propiedad señalan que solo se cumple el de uso y goce; por lo tanto demandan acceder a la libre disposición y reivindicación de las tierras con riego que poseen. Finalmente están de acuerdo con la modificatoria de la Ley 24656.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo