• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Proceso de esterilización"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre el proceso de esterilización del instrumental de cirugía laparoscópica y la práctica del profesional de enfermería del Hospital Regional de Huacho 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-28) Juárez Chacón, Claudia Del Pilar; Morillo Acasio, Berlina del Rosario
    El proceso de esterilización del instrumental de cirugía laparoscópica representa un punto muy trascendental para garantizar una cirugía segura; e involucra además no solo contar con conocimientos actualizados sino aplicar las técnicas y prácticas seguras por parte de los profesionales de enfermería. Tiene como objetivo determinar cómo se relaciona el conocimiento y la práctica del proceso de esterilización del instrumental de cirugía laparoscópica por el profesional de enfermería. Es un estudio de tipo hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. Su población estará constituida por 23 profesionales de enfermería de Centro quirúrgico, La técnica a emplear será la encuesta y la observación. El instrumento consignado para el estudio es el cuestionario y la lista de cotejo de Fernández y Rosillo, que miden la variable conocimiento y la práctica respectivamente. La validez de ambos instrumentos fue de 0.92 y 0.957 respectivamente. Su confiabilidad representada por el alfa de Cronbach fue de 0,864 y de 0,893
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimientos y prácticas en el proceso de esterilización del personal de la central de esterilización del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-29) Hualla Quispe, Josefina Lidia; Fernandez Rengifo, Werther Fernando
    Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas en el proceso de esterilización del personal de la central de esterilización del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2021. Metodología: Estudio enfoque cuantitativo, corte transversal, diseño correlacional. La población será la totalidad del personal que labora en central de esterilización, conformado por 20 personas seleccionadas acorde a criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación, no se calculó tamaño muestral. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se hará uso de la técnica de la encuesta para la variable 1, que es conocimientos sobre el proceso de esterilización, para la variable 2 se usará la observación, que es prácticas en el proceso de esterilización; el instrumento para la variable 1 será el cuestionario y para la variable 2, una lista de chequeo. Procedimientos: La recolección de datos se realizará en 3 meses. Una vez recolectada la información mediante aplicación del instrumento, se ingresará los datos a una base en el programa SPSS Versión 27.0. Análisis Estadístico: Para el análisis descriptivo se hará uso de tablas de frecuencias, y representaciones gráficas; para la contrastación de la hipótesis se utilizará la prueba de Chi cuadrada aceptándose como significativo valores p<0,05.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Nivel de conocimiento de esterilización en autoclave en enfermeras de central de esterilización del hospital Rebagliati, Lima-2021”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-09-05) Huamán De La Cruz, Mónica Patricia; Fernandez Rengifo, Werther Fernando
    Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de esterilización en autoclave en enfermeras de central de esterilización del Hospital Rebagliati, Lima 2021. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, corte transversal, tipo descriptivo, no experimental, método deductivo. La población serán todos los enfermeros que laboran en el servicio de Central de Esterilización del Hospital Rebagliati, Lima; siendo 27 enfermeros los cuales están seleccionados de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión propuestas en el presente proyecto de investigación, no se calculó tamaño muestral. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: La técnica utilizada en la investigación será la encuesta para la variable Nivel de conocimiento de esterilización en autoclave; El instrumento utilizado será el cuestionario, el mismo que medirá: procesos de esterilización, indicadores de calidad, colocación del set de material quirúrgico y preparación del empaque del material quirúrgico. Procedimientos: la recolección de datos se realizará en tres meses en el servicio de central de esterilización del Hospital Rebagliati, Al finalizar la recolección de los datos se ingresará al sistema SPS v.25 Análisis Estadístico: posteriormente se ingresará al programa Excel v.2020 luego de obtener los resultados que se interpretarán mediante gráficos y cuadros, estos serán discutidos y comparados con los objetivos planteados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización y su relación con la motivación laboral en el personal de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital III Goyeneche -Arequipa, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-17) Vera Ojeda, Solange Mariela; Mori Castro, Jaime Alberto
    Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización y su relación con la motivación laboral en el personal de enfermería del servicio de Centro Quirúrgico del Hospital III Goyeneche -Arequipa, 2023. Material y método: Esta investigación tiene enfoque cuantitativo, porque se utiliza la recolección de datos para así demostrar la hipótesis, haciendo el análisis estadístico y el análisis de las cualidades o atributos descritos para determinar los resultados de los modelos de conducta en una población. Es aquella que emplea magnitudes numéricas para expresar su trabajo, mediante técnicas experimentales o estadísticas, cuyos resultados son representables luego matemáticamente. Su nombre proviene de cantidad o cuantificación, o sea, numeración.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y aplicación del proceso de esterilización, por el personal de enfermería central de esterilización del hospital II EsSsalud Cajamarca, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-10) Chávez Huamán de Cárdenas, Rosa Elizabeth; Mori Castro, Jaime Alberto
    El trabajo se titula “Nivel de conocimiento y aplicación del proceso de esterilización, por el personal de enfermería central de esterilización del hospital II Essalud Cajamarca, 2023”, el cual tiene como objetivo determinar como el nivel de conocimiento se relaciona con la aplicación de proceso, respecto a la esterilización por parte del personal de enfermería. El estudio trabajará con un método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo de nivel aplicada de nivel correlacional, la muestra será de 10 trabajadores de salud, igualmente como instrumentos de recolección de datos se usará un cuestionario para medir el conocimiento y una lista de cotejo para la aplicación de enfermería del proceso de esterilización, instrumentos validados; y con una confiabilidad, de un 0.890 y 0.910 respectivamente. La recopilación de información tomará aproximadamente 25 minutos por participante; se utilizarán tablas para el análisis y la interpretación de resultados descriptivos. Asimismo, para probar la hipótesis se utilizará como estimación estadística la prueba de Spearman con un nivel de confianza del 95%
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y aplicación sobre el proceso de esterilización a vapor en el personal de enfermería en central de esterilización de un Hospital, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-08-27) Porras Balvin, Ana Sheyla; Camarena Chamaya, Luis Miguel
    El objetivo de la presente investigación será establecer la relación entre el conocimiento y aplicación sobre el proceso de esterilización a vapor en el personal de enfermería en Central de Esterilización Hospital PNP Luis Sáenz, Lima 2023. Diseño metodológico: El tipo de investigación es aplicada, método hipotético-deductivo, correlacional, observacional y trasversal. Población: Será de 90 profesionales de enfermería que laboran en la Central de Esterilización del Hospital Luis N. Saenz – PNP. Muestra: Estará conformada por las 90 enfermeras. Instrumentos: Para evaluar la variable: conocimiento de proceso de esterilización, se aplicará un cuestionario con respuestas opcionales y para evaluar la variable aplicación del proceso de esterilización a vapor, se aplicará una ficha de observación para poder observar las acciones que realiza el personal de enfermería. Las técnicas de recolección de datos serán la encuesta y la observación. Procesamiento y análisis de datos: Se realizará mediante la aplicación de la estadística descriptiva que presentará los resultados en tablas de frecuencias y la estadística inferencial mediante la aplicación de la prueba Rho de Spearman para comprobar las hipótesis planteadas en la investigación.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo