Examinando por Materia "Propiedad intelectual"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto FACTORES SOCIECONÓMICOS Y SU RELACIÓN CON LOS ELITOS CONYRA LOS DERECHOS DE AUTOR SEGÚN LA LEGISLACION PERUANA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-21) Narváez Gamarra, Gisella Mabell; Raffo Ibarra, Guillermo AlejandroCon este marco legal brinda la protección de los derechos de esta Ley y, es el argumento que ayudo a desarrollar la presente investigación con el objeto de establecer el nivel de relación entre los factores entre los factores socioeconómicos con el delito contra los derechos de autor. El estudio es de tipo aplicativo y su diseño es no experimental, la población estuvo representada por los pobladores del Asentamiento Humano Jaime Zubieta Calderón en el distrito de San Juan de Lurigancho y la muestra la representaron 40 personas. La técnica utilizada fue la de encuestas y los instrumentos fueron los cuestionarios. Se aplicó la prueba coeficiente con relación de Spearman para corroborar las hipótesis de estudio.Publicación Acceso abierto Informe Jurídico sobre Sentencia 274/2021 del Expediente N.º 04382-2019 PA/TC(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-22) Sosa Farfán, Gilary; Hurtado Espinoza, Antuanette KristalEn el presente informe jurídico examinaremos la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional ante el recurso de agravio constitucional presentado por la aerolínea Lan Perú S.A. contra el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, Indecopi, por la norma contenida en el artículo 66 numeral 66.7 del Código de Protección al Consumidor, declarando que esta vulnera sus derechos de la libre contratación. Ante el recurso de agravio inconstitucional presentado por Lan Perú S.A., Indecopi contesta la demanda informando que dicha norma no es vulneraria del derecho a la contratación y más bien lo que busca es acercar a los consumidores con los proveedores disminuyendo los posibles cambios en el mercado y que estos afecten a los consumidores. Mediante Resolución nueve, emitida por el Sètimo Juzgado Constitucional de Lima, se declara infundada la demanda ya que bajo un riguroso análisis se determina que esta norma está dada bajo el principio pro consumidor. La Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, da por confirmado el dictamen del Sètimo Juzgado Constitucional analizando los fundamentos del recurso presentado para validar si esta norma contiene fundamentos que la hagan inconstitucional o que vulnere los derechos de contratación de la aerolínea. Finalmente, el Tribunal Constitucional dictamina como infundada la demanda de Lan Perú S.A. en el primer extremo referido al endoso, transferencia y postergación de vuelos mientras que en el segundo extremo de este recurso donde se establece la cancelación de tramos de retorno o posteriores, se declara Improcedente poniendo fin a la controversia. Revisado lo ejecutado, se identificará y analizará los principales problemas jurídicos de este caso en concreto, conforme a la normativa actualizada y a la doctrina.Publicación Acceso abierto Reglamento de Propiedad Intelectual(Universidad Privada Norbert Wiener. Vicerrectorado de Investigación., 2024) Universidad Privada Norbert Wiener, Vicerrectorado de InvestigaciónEl Reglamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Privada Norbert Wiener S.A. (UPNW) regula todos los aspectos relacionados con los derechos de propiedad intelectual e industrial generados por las actividades de investigación de la comunidad universitaria. Este reglamento se aplica a toda la comunidad de la UPNW, incluyendo a miembros de otras instituciones nacionales o extranjeras que participen en actividades académicas mediante convenios de colaboración o intercambios estudiantiles.
