Examinando por Materia "Psicomotricidad"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Efecto de la psicomotricidad en el riesgo de caídas en adultos mayores de una casa de reposo, lima, 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-03) Santana Urbina, Grecia Pamela; Granados Carrera, Julio CesarEl envejecimiento genera cambios en las propiedades de diversos sistemas, siendo estos más marcados en los adultos mayores institucionalizados, ya que enfrentan un entorno diferente, con pobre presencia familiar y mayor inactividad física, repercutiendo en las funciones motrices y predisponiéndolos a sufrir caídas y que estas sean más frecuentes. La Psicomotricidad es una forma de trabajo integral y multicomponente, que incidirá en el movimiento y en su variación, ayudando a combatir problemas originados de la retrogénesis psicomotriz, guiando al adulto mayor hacia la superación de sus dificultades, para así lograr disminuir el riesgo de caídas. Se realizará un estudio pre-experimental, con el objetivo de determinar el efecto de la Psicomotricidad en el riesgo de caídas en adultos mayores. Se aplicará el Test de Tinetti para la evaluación de riesgo de caídas. Luego se realizará un programa psicomotor durante 3 meses, 2 veces por semana, con una duración de 60 minutos por sesión. Cada sesión constará de 3 fases: Calentamiento, Núcleo de la intervención y Retorno a la calma. Concluido el programa se procederá a realizar el post-test para evaluar nuevamente el riesgo de caídas.Publicación Acceso abierto Noción del cuerpo desde las músicas colombianas: vivencias corporales y bio-antropo-culturales para el desarrollo psicomotriz infantil de Ibagué- Colombia (2020-2022)(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-02-06) Rosas Amaya, Jorge Enrique; Palacios Garay, Jessica PaolaEsta investigación tiene como propósito determinar la influencia de la noción del cuerpo desde las músicas colombianas y vivencias corporales y bio-antropo-culturales para el desarrollo psicomotriz infantil en Ibagué- Colombia. Metodológicamente se implementó el enfoque cuantitativo y con diseño de investigación preexperimental. La población seleccionada son 200 niños entre los 4 a 8 años de edad de cuatro instituciones educativas, entre los niveles de preescolar y primaria. Primero se aplicó de un pre-test de medición psicomotriz (Escala McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para Niños) para obtener el diagnóstico del desarrollo de la psicomotricidad de la muestra. Segundo, se realizó la implementación estimulación psicomotriz fundamentada en la noción del cuerpo desde diez actividades planeadas con componentes de las músicas colombianas como cumbia, porro, bambuco, entre otros. Tercera, se hace la aplicación del pos-test, del instrumento de medición psicomotriz. Y cuarto, se realizó el análisis de los datos para comprobar la hipótesis. Los resultados evidencian mejoras significativas en la motricidad fina, gruesa y esquema corporal después intervención que integra la noción del cuerpo y las músicas vernáculas para fortalecer procesos motrices, comunicativos, emocionales, sociales y cognitivos.Publicación Acceso abierto Relación entre estructuración espacio - temporal y logros de aprendizaje en el área de lógico matemático en niños de las aulas de 4 y 5 años de la L.E.I. Santa Micaela del callao, en el período enero - agosto 2015(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Ledesma Domínguez, Angela Patricia; Velazco Zubieta, Christian; Cachay Anticona, GiovannaObjetivo: Determinar la relación que existe entre estructuración espacio-temporal y logros de aprendizaje en el área de lógico matemático en los niños de las aulas de 4 y 5 años de la l.E.I. Santa Micaela ORE Callao. Material y método: El presente estudio es descriptiva correlaciona de tipo cuantitativa, transversal. La muestra estuvo constituida por niños y niñas de las aulas de 4 y 5 años, haciendo un total de 53 niños. Se realizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para evaluar la estructuración espacio-temporal se utilizó el ítem de estructuración espacio-temporalde la Batería Psicomotora de Da Fonseca, para la medición de los logros de aprendizaje en el área de lógico matemáticose utilizó el registro de los progresos de los niños. Resultados: Se encontró un coeficiente de correlación Spearman buena entre las variables (O. 789) a un nivel de significancia bilateral de 0.05, es decir a una confianza del 95%. Como p (=0.000) es menor que el nivel de significación establecido (a=0.05). Conclusiones: Existe relación significativa entre estructuración espacio-temporal y logros de aprendizaje en el área de lógico matemático en los niños de tas aulas de 4 y 5 años de la 1.E.I. Santa Micaela ORE Callao, es decir a mayor estructuración espacio-temporal mayor serán los logros de aprendizaje en el área de lógico matemático.
