Examinando por Materia "Puntos gatillos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Dolor lumbar y estrés laboral del personal asistencial del área emergencia del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-11-15) Baca Valdiviezo, Ariadna Sue Anne; Ventura Alarcon, Yadira SuleimaSegún la Organización Mundial de la Salud, refiere que el dolor en la región lumbar ha sido la principal causa de discapacidad en el mundo durante muchos años. Se estima que el 80% de las personas en todo el mundo experimentarán dolor lumbar en su vida. El dolor determinado como crónico es el dolor que dura más de tres meses causado por una lesión. En tiempos actuales los sistemas de trabajo cambian o se intensifican, cambiando el lugar de trabajo, los horarios diarios a turnos complejos, como es el caso del personal de Salud. De igual forma, la intensificación de actividades afecta la salud mental y emocional de las personas, en este caso problemas como estrés, miedo, ansiedad o depresión se maximizan en todo el mundo. Se han analizado cómo los factores psicosociales influyen en el padecimiento de trastornos musculo esquelético, siendo que la exposición combinada de factores físicos y psicosociales tiene efectos más graves sobre la salud de los trabajadores que la exposición a un único factor. De manera similar, una vez que ocurre una lesión, algunos factores psicosociales son importantes en la transición del dolor agudo al dolor crónico.Publicación Acceso abierto Dolor miofascial cervical relacionado al bruxismo en pacientes diagnosticados de la clínica odontológica Depeche Dent odontólogos en Lima, en el año 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-05) Banda Dos Santos, Rosa Marianela; Bejarano Ambrosio, Miriam JuvitEn la actualidad el SMF ha tomado gran relevancia debido a su alta frecuencia en consulta terapéutica, siendo el bruxismo una de las principales causas; conllevando a una limitación funcional y afectando la calidad de vida del paciente. En tal sentido, el abordaje terapéutico debe de considerar las diversas posibilidades de origen, a fin de intervenir con los recursos adecuados y más aun considerando que en la actualidad se habla mucho de la intervención desde el punto de vista de la Terapia Orofascial. Finalmente, resaltar nuestro rol en el área preventivo, ya que una intervención oportuna podría evitar múltiples alteraciones a futuro.
