Examinando por Materia "Radiofrecuencia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de control con tecnología Near Field Communication - NFC para la gestión de pagos en un supermercado, Lima - 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-19) Correa Rosales, César Marcelo; Fox Cortez, Julio AlonsoLa presente investigación que lleva por título “Diseño de un sistema de control con tecnología Near Field Communication – NFC para la gestión de pagos en un supermercado, Lima - 2019”, se ha elaborado con el fin de proponer estrategias que ayuden a optimizar el proceso de gestión de pagos adoptando la tecnología de radiofrecuencia NFC; para el desarrollo se ha realizado la recopilación de datos tomando como muestra a 30 colaboradores del área de caja, para ello se ha elaborado un cuestionario de 18 preguntas abiertas a su vez se ha realizado 3 entrevistas con 7 preguntas cada una para el jefe de caja, supervisor de caja y jefe de prevención y/o seguridad. Del análisis de la información se pudo conocer que la empresa necesita mejorar los procesos de pago, modernizar los dispositivos de los módulos permitiendo una mejor gestión, por ello se propone el diseño de un nuevo sistema de pago identificando los requerimientos funcionales y no funcionales, la propuesta del nuevo proceso y el diseño de un nuevo módulo de pagos diferenciado con tecnología NFC.Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL USO DE LA RADIOFRECUENCIA EN LA DETECCIÓN DE ESPONJAS QUIRÚRGICAS RETENIDAS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-01) Calle Ponte, Tirsa Claudia; Acurio Baca, Jackelyne; Calsin Pacompia, WilmerObjetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la radiofrecuencia en la detección de esponjas quirúrgicas retenidas. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio empleado es revisión sistemática, la población fue de 12 artículos y la muestra de 10 artículos científicos publicados e indexados en las bases de datos científicos, se utilizó el instrumento de búsqueda en base de datos, siendo estos: Cochrane Library, Scielo, PubMed y EBSCO, para la evaluación de los artículos se empleó el Sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: los resultados obtenidos mostraron una sensibilidad y especificidad del 100% en la detección de las esponjas a través del uso de la RF a diferencia del conteo manual erróneo aplicándose inclusive en pacientes con obesidad mórbida y cirugías de emergencia. Conclusiones: Se concluyó que el 100% de los estudios evidencian que el uso de la radiofrecuencia fue efectiva en la detección de esponjas quirúrgicas retenidas, ya que ha demostrado poseer una alta especificidad y sensibilidad para la detección de esponjas quirúrgicas, además de demostrar que es un sistema seguro y eficaz con parámetros aceptables y de calidad rentable.
