Examinando por Materia "Randomized Controlled Trials as Topic"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Mindfulness en niños de edad preescolar, una revisión sistemática(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-12) Bernuy Portilla, Martha María; Contreras Pulache, Hans LeninIntroducción: Mindfulness es un concepto relativamente nuevo que desde su introducción a occidente cautivó a la comunidad científica por su amplia gama de beneficios. Actualmente, su práctica se extiende a todo tipo de población sin un rango de edad definido, haciendo especial énfasis en la educación preescolar como nuevo paradigma de innovación en la educación que promete excelentes resultados en la mejora de habilidades afectivas, cognitivas, conductuales y sociales de los niños. Objetivo: Analizar la efectividad de las intervenciones basadas en Mindfulness en la capacidad cognitiva, afectiva y conductual de los niños en edad preescolar. Metodología: La búsqueda tuvo lugar en las bases de datos Pubmed y Scopus, la selección de los artículos se desarrolló en Rayyan en base al método PRISMA, luego, se ejecutó la evaluación de la calidad metodológica con las herramientas Rob 2 y GRADEpro, junto al análisis de la lectura crítica; por último, para la extracción de datos se utilizó el programa Excel 2019. Fueron 7 los ensayos elegidos para la revisión. Resultados y conclusiones: Las intervenciones basadas en mindfulness han demostrado ser efectivas en la mejora de las capacidades cognitiva-afectiva conductual de los niños en edad preescolar; la mala calidad de los ensayos clínicos, la baja calidad de la evidencia, la heterogeneidad, falta de consenso y el modo de medición poco consistente, no permiten brindar una recomendación a favor de la implementación de programas en población infantil; además, todos los ensayos revisados evalúan sus resultados desde un enfoque dual (cognitivo-conductual o afectivo-conductual).
