• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Recursos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 10 de 10
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la gestión de incidencias en una empresa de facturación electrónica, Lima 2019 -2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-26) Rimarache Montenegro, Jhonatan; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la gestión de incidencias en una empresa de facturación electrónica – Lima 2019-2020.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    MyText para el análisis de sentimientos en la gestión de atención al cliente en una empresa comercial, 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-17) Arista Ocampo, Victor Joel; Rivera Gomez, Davis
    El presente estudio de investigación titulado “MyText para el análisis de sentimientos en la gestión de atención al cliente en una empresa comercial, 2018”; se realizó con la finalidad de automatizar y mejorar el proceso de gestión de atención al cliente, registro de información, apoyándonos en la tecnológica de la minería de texto. Se optó por utilizar la metodología holística ya que proporciona criterios de apertura con una metodología integral que permite trabajar un proceso global, evolutivo, integrador y concatenado. El tipo de investigación realizada fue proyectiva, comprensivo y de diseño deductivo. Tuvo como unidad de análisis una población de 30 colaboradores de la, para la recolección de información se utilizó como instrumentos los cuestionarios que estuvieron orientados a recabar información acerca de las 3 siguientes dimensiones de la investigación: información, recursos y proceso; del mismo modo se emplearon entrevistas con la finalidad de conocer las perspectivas de tres expertos que participaban activamente en el proceso en estudio. Luego de realizar la investigación, los resultados adquiridos más la triangulación realizada entre los datos cuantitativos y cualitativos demostraron que existe la necesidad de mejoras en los resultados del trabajo de campo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de desarrollo de un sistema web para la optimización de la gestión de incidencias en una empresa proveedora de servicios electrónicos, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-02) Rimarache Montenegro, Jhonatan; Acosta Medina, Luis Enrique
    La presente investigación tuvo como objetivo Proponer el desarrollo de un sistema web para optimizar la gestión de incidencias en una empresa proveedora de servicios electrónicos, Lima 2021.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de mejora continua para optimizar el proceso de cobranza en la empresa DEPOSEGURO SAC, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-22) Culquicondor Chamba, Yenner Jhans; Flores Zafra, David
    La investigación tuvo como objetivo implementar estrategias de mejora continua para optimizar el proceso de cobranza en la empresa Deposeguro SAC. La investigación se desarrolló bajo el sintagma holístico, con enfoque mixto al integrar el cuantitativo y cualitativo, de tipo proyectiva, de sintagma holístico y la aplicación de los métodos, analítico, deductivo e inductivo. La población estuvo conformada con cuarenta encuestados y las entrevistas fueron a tres unidades informantes de la empresa relacionadas al proceso de cobranza. Para el análisis de la información cuantitativa se utilizó el Microsoft Excel y SPSS, para el cualitativo en Atlas ti; información que fue triangulada para realizar un diagnóstico a mayor profundidad. Como resultado del diagnóstico, se identificaron tres problemas principales que inciden en el proceso de cobranza, el área de cobranza no tiene los recursos suficientes para la demanda de trabajo, inadecuado control de los procesos de cobranzas y el personal de cobranzas no cuenta con las competencias adecuadas para una óptima gestión Como parte de las propuestas de solución se establecieron tres objetivos que consisten en rediseñar la organización estructural del área de cobranza, optimizar el proceso de cobranza y minimizar los errores de las funciones del personal de cobranza mediante estrategias de mejora continua
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de un aplicativo móvil y web para mejorar el proceso de actualización del software ERP instalado en el servidor de los clientes de una empresa dedicada al desarrollo de software, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-02) Cusimayta Salazar, José Gabriel; Chavez Alvarado, Walter Amador
    Investigación sobre proceso actual de actualización del software en el servidor de los clientes y propuesta de una base de conocimientos para reducir el tiempo de espera e incidencias de este proceso
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema digitalfile 1.0 para mejorar la gestión documental del tratamiento de datos personales en la empresa BBVA, Lima 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-18) Luyo Hernández, Jean Paul Luis; Visurraga Agüero, Joel Martín
    La investigación titulada “Sistema digitalfile 1.0 para mejorar la gestión documental del tratamiento de datos personales en la empresa BBVA, Lima 2018”, se realizó con la finalidad de proponer el diseño de un sistema que utilice la tecnología de la digitalización y biometría dactilar para optimizar la trazabilidad de documentos en la organización. La metodología utilizada fue la holística. El enfoque es mixto ya que se aplica la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Se utilizó una población de 100 y una muestra de 40 colaboradores de la oficina del banco BBVA Continental de la sede de Miraflores todos involucrados en el proceso de tratamiento de datos personales. Los resultados del análisis demostraron que la empresa necesita un sistema de gestión que permita disponer de los documentos del tratamiento de datos desde cualquier oficina a nivel nacional. Para ello, la investigación propone diseñar un sistema de gestión documental a través de la identificación de los requerimientos funcionales y no funcionales del usuario de negocio, el rediseño de los procesos de tratamiento de datos y el diseño del sistema digitalfile 1.0 a través del prototipo del sistema.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema Easy Bill en la Gestión de Ventas en la Empresa Security & Trade Company S.A.C., 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-22) Alcántara Rodriguez, Jorge Luis; Visurraga Agüero, Joel Martin
    Los principales problemas con los que se enfrentan las empresas en el rubro de las ventas e importación es la alta competencia de precios finales, el tiempo de espera del cliente para poder tener su producto y un control de reportes en tiempo real para la toma de decisiones, el cual hará que una empresa crezca o desaparezca del mercado, el problema identificado en el trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el diseñar un aplicativo web que incorpore la factura electrónica para mejorar la gestión de ventas en la empresa Security & Trade Company S.A.C.. Para el desarrollo de la investigación se usó la metodología sintagma holístico y enfoque mixto, con tipo de investigación no experimental, para los cuales se usó instrumentos como el cuestionario para realizar la encuesta para el análisis cuantitativo y una ficha de entrevista para en análisis cualitativo los cuales fueron aplicados. Una vez aplicado los instrumentos, se realizó los análisis respectivos obteniendo información que permitió conocer que aún falta mejorar la información obtenida de las ventas, utilizar los recursos para mejorar las ventas y automatizar todo el proceso para las ventas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema GeoSysICG 4.0 para mejorar la Gestión del desempeño de los recursos humanos en la empresa ICG, Lima 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Tintaya Pillco, Antonia; Visurraga Agüero, Joel Martin
    La presente investigación titulada “Sistema GeoSysICG 4.0 para mejorar la Gestión del desempeño de los recursos humanos en la empresa ICG, Lima 2017”; tuvo la finalidad de diseñar un sistema que utilice la tecnología de geolocalización para mejorar el procesamiento de información involucrada en la gestión descrita; la investigación se apoyó en el uso esta tecnología ya que es una de las mejores y está disponible en los equipos móviles inteligentes. La geolocalización hizo posible el diseño de una herramienta capaz de resolver los problemas de obtención, procesamiento y disposición de información necesaria para la toma de decisiones. Se optó por utilizar la metodología holística ya que ésta logra a través de la recopilación de información el sostenimiento de una propuesta. El tipo de investigación fue proyectiva, no experimental y de diseño longitudinal transversal. Tuvo como unidad de análisis una población de 60 colaboradores de la empresa ICG, para la recolección de información se utilizó como instrumentos los cuestionarios que estuvieron orientados a obtener información acerca de las tres siguientes subcategorías: información, recursos y procesos; del mismo modo se realizaron entrevistas con la finalidad de conocer las perspectivas de tres directivos que participaban activamente en el proceso en estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    SoftRFID v1.0 para la mejora de la gestión logística en la empresa La Viga SA, 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-27) Cuyubamba Cortegana, Cristopher Benjamin; Chávez Alvarado, Walter Amador
    La reciente investigación de estudio que lleva por título softRFID v 01 para la mejora de la gestión logística en la empresa La Viga SA, 2018; se procedió a realizar con el propósito de poder darle una optimización a la gestión logística de la compañía mediante una tecnología que ayude a poder combatir aquellos problemas que se producen en esta gestión como la distribución de productos, el control respecto a los robos de los productos y abastecimiento de productos de sus clientes para lo cual se busca optimizar las labores cotidianas de los usuarios haciendo las cosas de una mejor manera, mayor precisión y con mayor rapidez. Para esta labor de rigurosa investigación se empleó la metodología de nombre holística ya que por medio de la recolección de información se mantiene la propuesta, para dicha recolección se empleó el tipo de investigación proyectiva la cual tuvo como unidad de análisis a 30 personas
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de Sistema Informático Empresarial y Gestión de Recursos en el Área de Control de Calidad de un Laboratorio Cosmético Lima, Febrero 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-06) Gallegos Diaz, Gisella Evelyn; Segura Vilchez, Tito Magno
    El estudio optó un método deductivo, con enfoque cuantitativo, del tipo básico con un diseño de investigación descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 80 personas que trabajan directamente con el sistema informático, el instrumento fue de dos cuestionarios uno para cada variable que fue validado por tres expertos profesionales y su confiabilidad con un Alfa de Cronbach de 0.825 y 0.941 respectivamente. El 43.8% afirma que siempre se gestiona los recursos, mientras que el 51.3% refiere que a veces y el 5% respondió que nunca. El 82.5% usa siempre el sistema informático empresarial en tanto el 17.5% contestó que a veces. El valor de Chi-cuadrado fue menor a 0.05 (0.000) por tanto se acepta la hipótesis H1, es decir; existe relación entre el uso del sistema informático empresarial con la gestión de recursos en el área de control de calidad de un Laboratorio Cosmético Lima, febrero 2021.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo