Examinando por Materia "Recursos turísticos"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de herramientas digitales para el desarrollo del turismo comunitario en el centro poblado de Maceda, distrito de Rumisapa, provincia de Lamas – San Martín.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-23) Mendoza Reategui, Andrea Milagros; Solano Lavado, Mariela StacyLa presente investigación titulada “Implementación de herramientas digitales para el desarrollo del turismo comunitario en el centro poblado de Maceda, distrito de Rumisapa, provincia de Lamas – San Martin” tuvo como objetivo plantear estrategias para el desarrollo del turismo comunitario en el centro poblado de Maceda. Se empleó el enfoque mixto, de tipo proyectiva, diseño no experimental y método inductivo y deductivo. La población consignó a los pobladores de la localidad del cual se escogió como muestra a 160 personas a quienes se le aplicaron encuestas de 15 preguntas con la escala de Lickert. De igual manera, se entrevistaron a tres unidades informantes, en primer lugar al actual alcalde del centro poblado de Maceda, así como a una profesional del rubro turístico especializada en la región San Martín y por último a la fundadora de una agencia turística dedicada al turismo comunitario y ecoturismo. Con el fin de recolectar la información cuantitativa y cualitativa se trabajó con el cuestionario y la guía de entrevista como parte de los instrumentos, para luego emplear los programas de Excel y Atlas.ti para el procesamiento de los datos que fueron recogidos. Conforme a los resultados se manifestó que los factores que obstaculizan el desarrollo del turismo comunitario en el pueblo se relacionan a la baja información acerca del manejo del rubro a pesar de que la comunidad si está interesada en ser partícipe de estas actividades, a su vez la imagen del pueblo no es la más adecuada para el recibimiento de turistas; se evidencia que los motivos recaen en el limitado acceso a la digitalización y nulo apoyo que reciben. En este sentido, se propone impulsar la formación de los locales para tomar parte de la gestión de actividades que incrementen su economía a través del uso de tecnologías y herramientas digitales novedosas y atractivas que permitan mayor interacción entre pobladores y visitantes y aumenten el valor de la localidad consiguiendo una mejor experiencia dentro del lugar.Publicación Acceso abierto Propuesta de desarrollo del turismo rural en la provincia de Asunción distrito de Chacas – Ancash, 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-27) Malvas Silvestre, Silvia Francisca; Nolazco Labajos, Fernando AlexisEl presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de desarrollo del turismo rural en la provincia de Asunción distrito de Chacas – Ancash, 2018” tuvo como objetivo implementar el desarrollo del turismo rural en Chacas para incrementar la oferta turística. Para el levantamiento de información se visitó el lugar, de tal manera determinar el contexto actual del distrito, se aplicó encuestas a 50 pobladores y también a 15 turistas para conocer las perspectivas sobre el turismo rural. Así mismo se realizaron entrevistas a 3 expertos en turismo. Por consiguiente, la investigación es holística porque tiene datos cualitativos y cuantitativos y de tipo de investigación proyectiva. Como resultado se determinó el desconocimiento de la actividad de turismo rural, los atractivos turísticos, falta de valoración de los patrimonios. En base a ello se planteó propuestas efectivas como: realizar inventarios turísticos a los recursos de interés más importantes, diversificar la actividad de turismo rural incorporando como un circuito turístico la visita demostrativa de la elaboración de tallados en madera, vitrofusion y tejería. Así como sus actividades tradicionales, fortalecer la identidad, crear una cultura de valoración de los patrimonios, contribuir en la creación de nuevos empleos y mejorar la calidad de vida de los pobladores.Publicación Acceso abierto Uso de las TIC para el turismo rural comunitario en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-23) Dileo Alonso, Claudia Maria; Solano Lavado, Mariela StacyEsta investigación titulada “Uso de las TIC para el turismo rural comunitario en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, 2021” tuvo el objetivo de proponer una estrategia basada en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para contribuir al desarrollo del turismo en este distrito de forma segura y sostenible. Al realizar el diagnóstico se obtuvo como fortalezas de esta comunidad el conocimiento de los recursos turísticos, su identidad cultural y buena disposición hacia el turismo. Sin embargo, existen aspectos a mejorar como las condiciones de las vías de acceso, la señalización, la capacitación del personal que presta los servicios, así como la promoción de sus recursos naturales y socioculturales y ello se debe hacer en el contexto actual de la pandemia donde está suspendida la entrada de visitantes. Tomando en consideración la problemática que atraviesa el distrito y con el objetivo de contribuir a fortalecer aspectos como la señalización, el incremento de su presencia en Internet, la difusión de sus recursos turísticos y la capacitación de la comunidad, se determinó preparar una propuesta basada en el uso de las TIC a fin de aprovechar estas tecnologías para volver a desarrollar la actividad turística.
