• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Reference Values"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación de los intervalos de referencia del perfil lipídico según grupo etario con el sistema automatizado vitros XT 7600 en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-13) Canchari Falcon, Stefanny; Prudencio Palomino, Cesar Augusto; Moya Salazar, Jeel Junior
    El rango de normalidad se conoce como intervalos de referencia y generalmente son estimados por los fabricantes bajo sus protocolos. Sin embargo, bajo recomendación del fabricante, es necesario que el laboratorio establezca sus propios rangos ya que podrían existir diferencias entre los niveles séricos de acuerdo a géneros, edad y grupos étnicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Verificación de los intervalos de referencia del perfil lipídico establecidos con el Autoanalizador Mindray BS-240E en adultos sanos atendidos en la Clínica Ocupacional Pos, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-14) Chunga Quispe, Amarilis Tereza; Huamán Cárdenas, Víctor Raúl
    Introducción: Los intervalos de referencia son un gol estándar, al momento de realizar un control de calidad, y más aún cuando se mantienen rangos óptimos de dichos parámetros, para el proceso de resultados, siendo estos confiables y manteniendo un control de calidad preciso. El objetivo de este estudio fue determinar la verificación de los intervalos del valor de referencia del perfil lipídico establecidos con el autoanalizador mindray bs-240E, en adultos sanos atendidos en la clínica ocupacional POS, lima 2024. Materiales y Métodos: Se utilizo el método deductivo, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada de investigación no experimental de corte transversal. Para el Colesterol Total, Triglicéridos, HDL, LDL. Se utilizo la guía CLSI C28-A3 y los intervalos de referencia propuestos por los fabricantes, estos tuvieron un límite superior e inferior, para dichos resultados. Resultados: Se estudio 305 pacientes sanos, cuyos pacientes se realizaron perfil lipídico. El colesterol total obtuvo una transferencia del 100%, teniendo un rango de límite inferior aceptable de 115mg/dl y un rango de límite superior de 199mg/dl, los triglicéridos tuvieron un porcentaje aceptable del 100%, teniendo como rango de límite inferior 75mg/dl y un rango de límite superior de 149mg/dl, cumpliendo lo requerido y encontrándose en los intervalos aceptables. Mientras que el HDL y LDL, mantuvieron un porcentaje del 96% y 95%, teniendo como límite inferior y superior para HDL de 28 – 49mg/dl, y para el LDL un límite inferior y superior del 61 – 132mg/dl. Conclusiones: En base a ello se pudo concluir, que dichos marcadores bioquímicos cumplieron con la transferencia, en el cual dichos intervalos de referencia propuestos por los fabricantes se mantuvieron estables y con ello la guía CLSI, que se mantuvo en lo establecido, dando a si una alta confiabilidad en la reproducción de dichos resultados.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo