Examinando por Materia "Resistencia bacteriana"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE LAS BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN PACIENTES DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA DURANTE EL 2016(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-18) Penadillo Huashuayo., Mirian Lorena; Benites Azabache, Juan CarlosEl objetivo fue caracterizar fenotípicamente las bacterias causantes de infecciones intrahospitalarias en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2016. La metodología empleada en el estudio fue descriptiva, no experimental, de corte transversal y retrospectivo. Se trabajó con la base de datos de los cultivos positivos, para determinar la frecuencia de los diferentes patrones de resistencias, confirmados como infecciones intrahospitalarias por el Servicio de Epidemiología; además se cumple con los criterios de inclusión y exclusión establecidos para el desarrollo del estudio. Se obtuvieron los diversos fenotipos bacterianos que están generando la resistencia a los antibióticos. Por lo tanto se recomienda que cada nosocomio tenga un perfil de resistencia de las bacterias causantes de infecciones intrahospitalarias para proporcionar un tratamiento adecuado.Publicación Acceso abierto Conocimiento sobre antibióticos y resistencia bacteriana, luego de una intervención educativa, en los pacientes del Centro Materno Infantil López Silva - Villa el Salvador, periodo julio a septiembre 2019.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-10-01) Vidal Tacunan, Andres Leoncio; Maucaille Alhuay, Bernardo Luciano; Caldas Herrera, EmmaEl uso indiscriminado esta ocasionado que surjan bacterias que son resistentes a los antibióticos que antes eran efectivos. De qué manera el conocimiento que pueda adquirir los pacientes sobre el uso correcto de los antibióticos transmitidas por el personal de salud pueden ayudar a evitar la aparición de bacterias resistentes. Objetivo: Evaluar el conocimiento sobre antibióticos y resistencia bacteriana, luego de una intervención educativa, en los pacientes del Centro Materno Infantil López Silva - Villa el Salvador, período julio a septiembre 2019. Metodología: El presente trabajo es un estudio de tipo longitudinal y pre experimental, de enfoque cuantitativo. El tamaño de la muestra 268 pacientes que se atendieron en el Centro Materno Infantil López Silva durante los meses de julio a septiembre de 2019. Resultados: fueron después de la intervención educativa muestra resultados positivos por cuanto un 86,4% de los pacientes encuestados reveló un alto nivel de conocimiento y un 8,6% alcanzó un conocimiento medio, solo un 5% de los pacientes encuestados presentó un bajo nivel de conocimiento sobre antibióticos y resistencia bacteriana. Conclusión: El conocimiento sobre antibióticos y resistencia bacteriana en los pacientes del Centro Materno López Silva se incrementó, demostrando que la intervención educativa tuvo un efecto positivo.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento y actitud frente a la automedicación con antibióticos en los pacientes que acuden a boticas jhosaro de villa el salvador, lima-2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-09) Ponce Cullanco, Silvana Janeth; Oyarce Alvarado, ElmerLa automedicación es una de las formas de uso inadecuado de antibióticos, los pacientes que realizan este acto lo harían por falta de conocimiento, recursos económicos entre otros. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitud frente a la automedicación con antibióticos en los pacientes que acuden a Boticas Jhosaro de Villa el Salvador, Lima-2021. Metodología: descriptivo, transversal y prospectiva empleando el instrumento de recolección de datos validado en un cuestionario, muestra de estudio de 277. Resultados: el nivel de conocimiento de automedicación con antibióticos en los pacientes que acudieron a Boticas Jhosaro de Villa el Salvador, mostraron resultados: 43% tienen nivel medio de conocimiento frente a la automedicación con antibióticos, 45% tienen un nivel alto de conocimiento de uso de antibióticos; 27 %, tienen nivel medio de conocimiento sobre efectos secundarios de los antibióticos; 47% demostraron un bajo nivel de conocimientos sobre resistencia bacteriana. Ante la actitud frente a las reacciones adversas de los antibióticos el 63% demuestran una actitud muy favorable; 50% demuestran una actitud desfavorable al uso de antibióticos frente una enfermedad. Conclusión: se comprobó que los pacientes que acuden a Boticas Jhosaro tienen 83% nivel alto y medio de conocimiento de automedicación y presentan una actitud favorable.
