• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Retardo del Crecimiento Fetal"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores de riesgo asociados a la restricción de crecimiento intrauterino en gestantes atendidas en el centro de salud Manzanares, Huacho 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-01-31) Vásquez Vásquez, Ysabel Jacqueline; Benites Vidal, Elvira Soledad
    Introducción: La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) es una condición que afecta el desarrollo fetal y puede tener graves consecuencias para la salud del recién nacido. Al comprender estos factores, los profesionales de la salud pueden implementar estrategias preventivas y de intervención temprana, mejorando así los resultados perinatales y reduciendo la morbilidad y mortalidad asociadas al RCIU. Objetivo: “Determinar los factores de riesgo asociados a la restricción de crecimiento intrauterino en gestantes atendidas en el Centro de Salud Manzanares, Huacho 2023”. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, analítico, descriptivo, no experimental, correlacional, transversal y retrospectivo, utilizando una muestra de 167 historias clínicas de gestantes diagnosticadas con RCIU. Los instrumentos utilizados incluyeron una ficha de recolección de datos y una hoja de registro. Resultados: Se identificaron factores de riesgo asociados al RCIU en el 58.1% de las gestantes. Entre los factores sociodemográficos, destacaron la edad extrema de la madre (39-45 años) con un 59.8%, el estado civil soltera (45.3%) y el consumo de alcohol (57.3%). En cuanto a los factores obstétricos, se observaron un bajo número de consultas prenatales (1 a 2) en el 77.8% y la multiparidad en el (59.0%). No se encontraron factores biológicos con significancia estadística. Conclusión: Los factores sociodemográficos y obstétricos, como la edad materna extrema, el estado civil soltera, el consumo de alcohol y un bajo número de consultas prenatales, están significativamente asociados con la restricción del crecimiento intrauterino.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo