Examinando por Materia "Rol de la Enfermera"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cultura de seguridad del paciente y el registro de eventos adversos en enfermeras profesionales de un hospital de Lima, 2024(2025-10-20) Tinco Arcos, Fiorela; Pretell Aguilar, Rosa MaríaObjetivo: Determinar la relación entre la cultura de seguridad del paciente con el registro de eventos adversos en enfermeras profesionales de un Hospital de Lima, 2024. Materiales y métodos: Fue una investigación hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. Las variables, cultura de seguridad del paciente y el registro de eventos adversos fueron analizadas en una población de 180 enfermeras profesionales y una muestra aleatorizada de 123 enfermeras que respondieron dos instrumentos El “Medical Office Survery on Patient Safety Culture Versión española 2.0” elaborado por Damas, para medir el nivel cultura organizacional, y el cuestionario registro para medir niveles de eventos adversos, con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.885 para cultura organizacional y para la variable registro de EA un alfa de Cronbach de 0.937. Resultados: El 60,2% de las enfermeras refieren que el nivel de percepción de la cultura de seguridad es moderado, en tanto el 65.9% de las enfermeras mantienen una percepción indiferente de los registros de eventos adversos. Conclusión: Se encontró un nivel de significancia 0.000 < 0.05 y la rho Spearman = 0.433, lo que significa que existe correlación positiva moderada entre la cultura de seguridad del paciente con el registro de eventos adversos en enfermeras profesionales de un Hospital de Lima, 2024.Publicación Acceso abierto Estilos de vida y estrés laboral en los profesionales de enfermería, servicio de centro quirúrgico de un instituto nacional de Lima, 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-09) Macuri Zuñiga Yesenia Mayra; Rojas Ahumada, Magdalena PetronilaIntroducción: El estilo de vida de un profesional de enfermería en Perú, como en cualquier otro país, está fuertemente influenciado por las demandas de su profesión. Las largas jornadas laborales, los turnos rotativos y la alta carga emocional pueden impactar significativamente sus hábitos diarios y su bienestar general. Asimismo; el estrés laboral es un problema común entre los profesionales de la salud, y las enfermeras no son la excepción. En Perú, como en muchos otros países, esta profesión se enfrenta a una serie de desafíos que pueden contribuir al desarrollo de altos niveles de estrés. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el estrés laboral en los profesionales de enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico de un Instituto Nacional de Lima, 2025. Métodos: estudio de investigación tipo aplicada, enfoque cuantitativo, correlacional y transversal. Se trabajará con una muestra de 48 profesionales de enfermería. Se empleará como instrumento el TEST FANTASTICO y CUESTIONARIO DE MASLACH están validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Los datos recolectados serán procesados en SPSS 25.
