• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Rotura prematura de membranas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Complicaciones materno fetal asociado a ruptura prematura de membranas
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-05-03) Artica Aliaga, Shani Shali; Sanz Ramírez, Ana Maria
    La ruptura prematura de membranas (RPM) es una condición obstétrica que ocurre cuando las membranas ovulares se rompen antes del inicio del trabajo de parto, ocurrido el Hospital Manuel Angel Higa Arakaki. estudio tipo observacional, descriptivo, retrospectivo revisión de Historia, se describió la enfermedad desde el ingreso, antecedentes personales, obstétricos, exámenes clínicos, resultados auxiliares, diagnóstico, manejo por el especialista y el traslado a un hospital de mayor complejidad, a la vez se comparó con antecedentes bibliográficos sobre el caso. Resultado: el caso clínico se trató de una paciente con edad materna (21 años) con Diagnostico de inicio, Gestante de 35 semanas por ECO I Trimestre, amenaza de parto pretérmino, ruptura prematura de membranas +- 5 horas, presentación transverso izquierdo, tabique de vagina. Posterior a la evaluación se decide culminar por vía cesárea evidenciando oligohidramnios severo, feto transverso y riesgo a prolapso de cordón, como hallazgo operatorio se encontró miomatosis uterina, presento hipotonía uterina, shock hipovolémico y termino en una muerte materna. Conclusiones: Se determinó en el caso clínico que la ruptura prematura de membranas, se presentó una infección de tracto urinario reiterativo, que con lleva a una complicación y se evidencio la atención medica no fue oportunamente intervenida evitando una mortalidad materna.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    CORIOAMNIONITIS COMO CAUSA DE PARTO PRETERMINO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-04-02) Diaz Cisneros, Mariluz Roxana; Martinez Vera, Yessika Marilin; Ayala Peralta, Félix Dasio
    Es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, se revisó una historia clínica, cuyo caso se dio en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el mes de mayo del 2017. Se incluyeron antecedentes personales, patológicos, obstétricos, examen clínico, exámenes auxiliares, manejo por la especialidad, la evolución desde el ingreso hasta la alta médica, a la vez se comparó con antecedentes bibliográficos sobre el caso. Resultados: el caso clínico se trató de una paciente con edad materna avanzada (37 años), primigesta con edad gestacional de 26 semanas y 6 días con diagnóstico de corioamnionitis y parto pre término. Inicia con una amenaza de parto pretermino, seguido de una rotura prematura de membranas, a esto se suma unos criterios predominantes que fueron la leucocitosis en sangre que ascendió al pasar de las horas y el valor aumentado de la proteína C reactiva, para así llegar al diagnóstico de corioamnionitis, y decidir la culminación la gestación obteniendo un recién nacido vivo de sexo femenino con 1040 gramos de peso, APGAR 1-5, quien pasó a UCI. Estudio Patológico de la placenta: Corioamnionitis. Conclusiones: La corioamnionitis es una patología de tipo infecciosa ascendente que si no es manejada a tiempo conlleva a complicaciones maternas como perinatales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes - 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-11-11) Gómez Echavigurín, Rosini; Fernández Ledesma, Scarlett Estela
    Objetivo: Analizar e interpretar los factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes 2021 mediante una revisión sistemática. Metodología: Revisión sistemática para analizar y sintetizar datos. Enfoque cualitativo de diseño observacional y retrospectivo. Los datos se recolectaron de buscadores como, PubMed, Dialnet, Scielo y LILACS. Periodo de revisión de datos fue de julio a septiembre del 2021, antigüedad de la información no mayor a siete años. Palabras clave para la búsqueda: ruptura prematura de membranas. Técnica utilizada, análisis documental. Resultados: De los artículos seleccionados 9 fueron de casos y control, 7 de revisión, 3 descriptivos, 3 retrospectivos, 3 de cohorte, 1 correlacional, 1 comparativo y 1 prospectivo. Los resultados muestran que, para la rotura prematura de membranas, el 40% corresponde a factores sociodemográficos, 3.3% a factores económicos, 30% a factores clínicos y 53.3% a factores gineco-obstétricos. Conclusiones: Los principales factores para la rotura prematura en gestantes entre los 20 a 35 años son: deficiente estado nutricional (bajo peso); inadecuada atención prenatal; ingreso económico bajo; infección del tracto urinario y cérvico-vaginal; antecedente de ruptura prematura de membranas, aborto, cesárea; amniocentesis, embarazo múltiple, incompetencia de cérvix, antecedente de uso de dispositivo intrauterino, primigestación, hemorragia, oligohidramnios, periodo intergenésico corto y presentación podálica.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre las infecciones del tracto urinario y la rotura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital de apoyo Chepén – 2018
    (Universidad Norbert Wiener, 2022-11-03) Olaya Delgado, Jenniffer Alexandra; Caldas Herrera, María Evelina
    Este estudio se realizó con la finalidad de determinar la relación existente entre infección del tracto urinario y rotura prematura de membranas, el cual fue desarrollado en el Hospital de Apoyo Chepén en el año 2018. La investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo y correlacional, la unidad de análisis estuvo constituida por historias clínicas de las pacientes atendidas. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos obteniéndose los siguientes resultados: en edades; de 11 a 19 años 21,56%, entre 20 a 30 años 51,96%; mayor a 30 años 26,48%. Con respecto a grado de instrucción iletrada 0,98%; primaria incompleta 4,9%; primaria completa 6,87%; secundaria incompleta 43,13%; secundaria completa 11,76%; superior incompleta 21,56%; superior completa 10,78%. En estado civil soltera 6,86%; casada 7,84%; conviviente 85,3%; divorciada 0%; viuda 0%. ITU: Bacteriuria asintomática 93,14%; pielonefritis aguda 6,86%. RPM 17,65% si presentaron rotura prematura de membranas y 82,35% no presentaron rotura prematura de membranas. En las semanas de gestación donde se presentaron RPM 24 semanas 11,1%; 25 a 31 semanas 5,5%; 32 a 36 semanas 27,7%; 37 semanas a más 55,5%. Conclusión: No existe una relación significativa entre infección del tracto urinario y rotura prematura de membranas
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo