• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Síndrome de Aspiración"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    FACTORES DE RIESGO DEL SINDROME DE ASPIRACION DE LIQUIDO MECONIAL EN EL RECIEN NACIDO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Gomez Castillo, Sharon Gabriela; Raymundo Capcha, Roxana Milagros
    Objetivos: Identificar los Factores de Riesgo del Síndrome de Aspiración de Líquido Amniótico Meconial en el Recién Nacido. Metodología/Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 20 % (02) corresponden a Perú, y otro 20% (2) a Nepal, mientras que con un 10% (01) encontramos a Cuba, India, Argentina, México, Sundaran y Australia respectivamente cada País. Han sido estudiados en su mayoría los estudios transversal analítico, con un 70%, En la India y Australia el estudio de Cohorte se considera en un 20% y Transversal Simple (10%) en México respectivamente. Donde del total de artículos analizados el 80% coincide e Identifica lo factores de Riesgo y asociados del Síndrome de Aspiración de Liquido Meconial, Conclusiones: Según la revisión sistemática se evidencia que los factores de riesgo del síndrome de aspiración de líquido meconial en el RN son: edad Gestacional, tipo de Líquido Amniótico (Fluido y Espeso), sexo Masculino, tipo de parto: Cesárea y enfermedades Maternas como Hipertensión Arterial y la Asfixia Perinatal.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo