• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sanción"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 8 de 8
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY Y LA EFECTIVIDAD EN LA SANCIÓN A LOS JUECES SUPREMOS TITULARES DE LA CORTE SUPREMA DEL PERÚ
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-21) Donayre Muñoz, Milagros Roxana; Raffo Ibarra, Guillermo Alejandro
    Abordar el tema de la igualdad ante la ley significa que todos los seres humanos tienen iguales derechos, la misma consideración y respeto por parte del Estado, que podemos y tenemos la libertad de tomar nuestras propias decisiones en lo que respecta a los estudios, al trabajo, a tener las mismas oportunidades y responsabilidades. En casi todas las constituciones de los países de América se señala explícitamente la igualdad, sin discriminación de raza, religión, sexo y otros. De la misma forma se consagra en la Declaración Internacional de los derechos humanos y la Convención Americana. El objetivo de la investigación fue establecer el nivel de relación entre el cumplimiento del principio de igualdad ante la ley con la sanción efectiva a los jueces supremos titulares de la Corte Suprema del Perú. El estudio corresponde al tipo aplicado y diseño no experimental, la población estuvo representada por los abogados que tienen un proceso judicial en La Corte Suprema. La muestra la conformaron 35 abogados. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Se aplicó la prueba coeficiente de correlación de Spearman para corroborar las hipótesis del estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Elevación de actuados en los delitos de organización criminal, en Lima Metropolitana, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-05) Alcántara Quispe, Jimmy Marcelino; Sánchez Ortega, Jaime Agustín
    Introducción, las organizaciones criminales actualmente provocan inseguridad y gran alarma a los Estados; en nuestro país, ante dicha situación el ciudadano, interpone denuncia penal que por desconocimiento estos hechos no cumplen con los elementos del tipo penal, lo cual interponen recurso de elevación de actuados al momento de ser archivado. Por esta razón, el objetivo de la investigación es analizar si es admisible si el denunciante “no agraviado” tiene el interés legítimo en interponer dicho recurso, en la ciudad de Lima Metropolitana, 2022. Para ello, se utilizó la metodología en un enfoque cualitativo, método inductivo, paradigma interpretativo, diseño de estudio de caso, técnica de recogida de datos mediante la elaboración de entrevista. Finalmente, como conclusión, se ha logrado identificar de acuerdo con el análisis del caso y de las entrevistas realizadas a personal fiscal, que efectivamente no es admisible si el denunciante “no agraviado” interponer elevación de actuados toda vez que no cuenta con el legítimo interés para obrar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Facultades de la Administración Tributaria en el Impuesto Predial en la Municipalidad de Miraflores, 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Chumpitazi García, Elsa Ingrid; Mg. Cárdenas Casado, Henry Alex
    La presente investigación titulada Facultades de la Administración Tributaria en el impuesto predial en la Municipalidad de Miraflores-2017, y considerando que la evasión tributaria se ha generalizado a gran escala distorsionando los objetivos de las normas tributarias y cuestionando las reformas adoptas con respecto a los impuestos tenemos una visión integral, por lo tanto, se debe considerar la eficiencia para el diseño del sistema tributario y lograr el cumplimiento de las normas establecidas, poniendo énfasis en tomar medidas de reformas en la recaudación tributaria municipal dentro del distrito de Miraflores. La investigación es de tipo mixta porque implica factores que armonizan el planteamiento del problema y se ajustan a las expectativas usadas para el estudio, el cual se encargó de hacer funcionar adecuadamente los procedimientos y estrategias que involucran la creación, elaboración y diseño de planes del proyecto. El diseño de la investigación es de tipo no experimental porque no se realiza manipulación en las variables, lo que se hizo con este tipo de investigación fue observar todos los fenómenos que se dan naturalmente y después analizarlos. Se utilizó una muestra de 100 contribuyentes de la Municipalidad de Miraflores, pudiéndose notar que ellos se identifican con las preguntas y con los problemas que emergen en la administración tributaria municipal dentro de su distrito.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Procedimiento administrativo sancionador por afectación al patrimonio cultural de la Nación, 2022. Caso Ministerio de Cultura
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-06) Colchado Bazán, Vilma del Pilar; Sánchez Ortega, Jaime Agustín
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar el acto de notificación en el marco del procedimiento administrativo sancionador por afectación al patrimonio cultural de la Nación en el Misterio de Cultura y la capacitación del personal de la entidad (Ministerio de Cultura) para llevar a cabo este acto, a fin de garantizar una notificación válida y legal. Metodología de enfoque cualitativo, nivel exploratorio, diseño de estudio de caso y técnica de recolección de datos a través del análisis documental del expediente administrativo sancionador Nº 3734-2016-DDC LIB/MC. Como resultado de la investigación, podemos manifestar que las resoluciones emitidas dentro del procedimiento sancionador, son notificadas a través de un servicio de mensajería que conlleva a limitaciones debido a que estas no se realizan, en mucho de los casos, cumpliendo los requisitos señalados en la Ley Nº 27444 –Ley del Procedimiento Administrativo General, acarreando notificaciones defectuosas y nulidades posteriores; sugiriendo que este acto sea realizado por servidores de la entidad debidamente capacitados para tal fin. La conclusión de nuestro trabajo de investigación ha sido brindar la posibilidad de que el acto de notificación de las resoluciones emitidas en el marco del procedimiento administrativo sancionador sea realizado por un servidor de la entidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La responsabilidad de los accionistas en el cumplimiento de la sanción penal impuesta a la sociedad anónima cerrada.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-21) Romero Aquino, Oscar Martin; Raffo Ibarra, Guillermo Alejandro
    Si tomamos en cuenta lo que se escribe Abanto, M (2009) sobre el avance que se ha trabajado en el campo de la responsabilidad penal de las personas jurídicas ”si se mira bien, los argumentos tradicionales en contra de esta responsabilidad penal no han podido ser desvirtuados desde la perspectiva de la dogmática penal; y ello por una sencilla razón: no solamente la capacidad de culpabilidad sino incluso todas las categorías penales han sido construidas por y para la actividad individual. La imputación penal sigue refiriéndose a las personas naturales, aunque se tome para ello, como referencia, el funcionamiento de las organizaciones empresariales (dominio de la organización). Se debe reconoces que no sería posible la imputación penal del empresariado allí donde el deber quede excluido por haber existido una delegación del deber”. La presente investigación tuvo como objetivo establecer la responsabilidad penal de los accionistas y su relación con el cumplimiento de la sanción impuesta a la sociedad anónima cerrada. El estudio corresponde al tipo aplicado y el diseño no experimental, la población estuvo representada por lo profesionales en derecho penal y la muestra la conforman 40 abogados. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Se aplicó la prueba coeficiente de correlación de Spearman para corroborar las hipótesis de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Las sanciones disciplinarias por conducción en estado de ebriedad a efectivos policiales en Lima 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-16) Tupac Arce, José Herbert; Ramirez Peña, Isabel
    Las sanciones disciplinarias relacionadas al delito de conducción en estado de ebriedad requieren de atención del legislador, teniendo como objetivo determinar cómo impactan las sanciones disciplinarias por conducción de vehículos en estado de ebriedad a los efectivos policiales Lima – 2022, como metodología se usó el enfoque cualitativo, estudio fenomenológico, estudio de caso, hermenéutico, y con técnica de análisis de documentos. El resultado de la triangulación nos permitió comprobar que los órganos de investigación disciplinaria de la policía, en algunas actuaciones cometen afectaciones a los principios y derechos de los policías. En conclusión, se determinó cómo impactan las sanciones disciplinarias por conducción de vehículos en estado de ebriedad a los efectivos policiales en Lima – 2022, siendo lo más importante el impacto causado a los derechos de los policías, porque, en base a las posturas de los autores se comprende que la disciplina es fundamental para la institución, pero la afectación a los deberes es cuestionable cuando la infracción se comete fuera del servicio policial. Asimismo, lo complicado en la investigación fue la falta de información en el contexto internacional, finalmente se recomienda la adecuación proporcional de las sanciones en correspondencia a la gravedad de la infracción cometida.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La tipificación de la infracción y sanción por el uso indebido del financiamiento público directo en la ley de organizaciones políticas N°28094 y su incidencia en el comportamiento de los partidos políticos, Lima 2020.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-18) Marroquín Almeida, Cintya Karen; Ramirez Peña, Isabel
    La presente investigación lleva por título “La tipificación de la infracción y sanción por el uso indebido del Financiamiento Público Directo en la Ley de Organizaciones Políticas N°28094 y su incidencia en el comportamiento de los partidos políticos, Lima 2020” Tiene como objetivo general establecer la forma en que la tipificación de la infracción y sanción por el uso indebido del Financiamiento Público Directo en la Ley de Organizaciones Políticas N°28094, incide en el comportamiento de los partidos políticos, Lima 2020. La metodología del estudio es de tipo jurídico descriptivo- explicativo, con un enfoque de tipo cualitativo, el método general analítico, como método especifico el descriptivo – explicativo, diseño Transversal - No experimental ya que nos enfocamos en un periodo de tiempo determinado, se utiliza como técnicas el análisis de datos y las entrevistas con sus respectivos instrumentos. En cuanto a los resultados, de acuerdo al análisis y a las entrevistas realizadas, se tiene que la totalidad de los entrevistados se muestran de acuerdo y/o a favor con la tipificación de la infracción y sanción por el uso indebido del Financiamiento Público Directo, de ahí se desprende su incidencia en el comportamiento de los partidos políticos. La conclusión confirma el supuesto general, que la tipificación de la infracción y sanción incide en el comportamiento de los partidos políticos porque son las organizaciones beneficiarias directamente con la subvención monetaria, delimitando positivamente la Ley su actuación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    La vulneración del debido proceso en el ejercicio de la potestadsancionadora en materia de transporte, Exp. Nº 28420502395447- ACUM- Lima - 2022.
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-12) Ugaz Moreno, Brenda Esmeralda; Sánchez Ortega, Jaime Agustín
    El presente trabajo de investigación, se realiza a partir de la implementación del Decreto Supremo 004-2020- MTC, en el que se establece el nuevo procedimiento administrativo sancionador especial de tramitación sumaria en transporte, como una vía más rápida y eficaz para resolver las controversias de los administrados/ conductores. Su justificación, se basa en verificar si efectivamente el mencionado decreto supremo está cumpliendo con las expectativas para su promulgación y si su implementación resulta eficaz para los administrados. La metodología empleada es en base al paradigma naturalista; el tipo de la investigación es básica; el diseño utilizado es el estudio de caso; el cual servirá de sustento para el desarrollo del tema formulado que tiene un enfoque de tipo cualitativo. Gracias al expediente utilizado se logró evidenciar que el uso de la nueva normativa, genera una vulneración evidente en los derechos del administrado; por ello se concluye que en cierta medida la aplicación de la Ley General, sigue siendo más efectiva.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo