Examinando por Materia "Sanciones tributarias"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias financieras para la optimización del sistema de detracciones en una empresa de servicios de arquitectura en Lima, 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-04) Huiza Rios, Susana Elvira; Pineda Villavicencio, German AlexisEn la empresa de servicios de arquitectura se encontraron constantes errores en el pago de detracciones y el cobro de la misma, debido a la falta de control adecuado a las facturas sujetas al SPOT. La metodología empleada en la investigación tuvo un enfoque mixto de sintagma holístico y se utilizó el método inductivo y deductivo. Posteriormente, con los resultados que se obtuvieron de la aplicación de los instrumentos correspondientes, se elaboró la triangulación. De acuerdo al análisis realizado, lo resultados indicaron que hay diversos factores que influyen en que la aplicación del sistema de detracciones en la empresa de servicios de arquitectura no sea la adecuada y se cometan constantes errores, por ende, se corre el riesgo de que en algún momento se les imponga sanciones tributarias, es por ello que, se proponen diversas estrategias financieras y tributarias para que el funcionamiento del SPOT sea eficiente.Publicación Acceso abierto Gestión contable para disminuir la evasión tributaria en una empresa importadora de productos ópticos, Lima 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-26) Cavero Ramos, Maribel Justina; Vasquez Mora, EdwinLa gestión contable para disminuir la evasión tributaria en una empresa importadora de productos ópticos tuvo como finalidad proponer un plan de gestión contable para incentivar la formalización y generar una cultura tributaria lo que traerá como consecuencia la reducción de la evasión tributaria. La investigación utilizó el sintagma holístico, el enfoque mixto que abarca lo cuantitativo y cualitativo, de tipo proyectiva, ya que plantea una propuesta para reducir la evasión tributaria a través de la gestión contable, se utilizó una muestra de 30 personas del área contable y se entrevistó a 3 contadores para realizar una triangulación de datos para la obtención del diagnóstico final. La propuesta trata de dar solución al problema planteado debido a que los resultados de la investigación reflejan que existe un bajo nivel de conocimiento sobre la gestión contable y las normas tributarias, cuáles deben ser realizadas de manera eficiente para evitar sanciones innecesarias; por lo tanto se deben cumplir con las formalidades que estable la administración tributaria para que se reconozca el crédito fiscal. Así como los gastos con límite permitido para su deducción en el cálculo del impuesto a la renta.Publicación Acceso abierto La informalidad y su incidencia en la recaudación tributaria en pequeños consultorios dentales ubicados en la Avenida Revolución, Villa El Salvador 2022(Universidad Norbert Wiener, 2024-05-16) Solis Torres, Nataly Belén; Chong Silva, Mabel CeciliaEl objetivo del estudio fue determinar en qué medida la informalidad incide en la recaudación tributaria de los pequeños consultorios dentales ubicados en la Avenida Revolución de Villa El Salvador 2022, para ello, se adoptó un método hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica con diseño no experimental y correlacional, trabajando con una población de 35 pequeños consultorios, a los cuales se les aplicó como instrumento un cuestionario con alternativas Likert, considerando ambas variables y las dimensiones: evasión tributaria, beneficios tributarios y sanciones tributarias. Gracias al análisis, se pudo obtener como resultado resaltante que tanto la informalidad como la recaudación tributaria fueron calificadas en un rango alto del 60,0%. Asimismo, tras la estimación de la normalidad de los datos a través de la prueba de Kolmogórov-Smirnov, se halló que tenían una distribución no normal, lo cual significó emplear el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Es así como, se obtuvo una relación de tipo directa (Rho de Spearman= 0.989; p<0.05), de lo cual se dedujo que, si existe relación entre la informalidad y la recaudación tributaria de los pequeños consultorios dentales de la Avenida Revolución, Villa El Salvador 2022.Publicación Acceso abierto Planificación fiscal para reducir las contingencias tributarias en una empresa eléctrica, 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Huaman Blas, Melisa Flor; Fonseca Chávez, FredyLa investigación titulada “Planificación fiscal para reducir las contingencias tributarias en una empresa eléctrica, 2017” tuvo como objetivo, proponer la viabilidad de la planificación fiscal, como herramienta estratégica para reducir las contingencias tributarias, con el propósito que las empresas electricas opten por proveerse de recursos, mecanismos y herramientas que les posibilite afrontar la carga fiscal, dentro de varias alternativas posibles que otorga el propio sistema legal tributario y así lograr obtener una rentabilidad. El estudio de investigación es holístico con un enfoque mixto de tipo proyectivo, ya que se pretende aplicar en un futuro; su diseño es no experimental, ya que solo se basó en analizar la incidencia e interrelación en un momento dado. Los instrumentos se elaboraron de acuerdo a las categorías y sub categorías del problema de investigación. Para la recopilación de datos se utilizó una encuesta de 31 preguntas y una entrevista de 7 preguntas, y finalmente para la validez y confiabilidad de los instrumentos se utilizó el Alfa de Cronbach y la escala de Likert. Se obtuvo como resultado que las empresas de electrificación tienen escaso control y desconocimientos al momento de deducir los gastos en la determinación del impuesto.
