• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Satisfacción en el trabajo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de enfermería del servicio de medicina de un hospital de lima norte, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-23) Espinoza Asencio, Ruth; Avila Vargas-Machuca, Jeannette Giselle
    Métodos: el estudio será observacional, descriptivo, correlacional y transversal. La población estará conformada por 45 profesionales de enfermería de un Hospital de Lima Norte. Los instrumentos serán administrados de manera presencial, previa administración del consentimiento informado. Se realizará un análisis estadístico descriptivo y correlacional. El instrumento para medir el clima organizacional cuyos autores fueron Koys D., y DeCottis A. Consta de 40 ítems y 8 dimensiones. El cuestionario para evaluar la satisfacción laboral fue elaborado por Meliá J. y Peiró J., consta de 30 ítems y 5 dimensiones. El proceso de validación de ambos cuestionarios mediante juicio de 3 expertos, los cuales sugirieron algunos cambios en los ítems para su aplicación en el contexto nacional, siendo su valoración final muy alto. La confiabilidad del instrumento clima organizacional fue alpha de Crombach de 0,969 y para el cuestionario de satisfacción laboral 0,903.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFECTO DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN LA SATISFACCIÓN LABORAL
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-06-30) Mamani Macedo, María Luz; Arias Rosales, Amelia Mirtha; Pérez Siguas, Rosa Eva
    Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre el efecto del síndrome de burnout en la satisfacción laboral. Materiales y Métodos: Revisión sistemática, se realizó una selección crítica de los artículos científicos, se utilizó el sistema de evaluación Grade para identificar la calidad de evidencia. Los artículos fueron hallados en las bases de datos: PubMed, Epistemonikos, Sciencedirect, Scielo, Elsevier, Redalyc. De los 10 artículos investigados, el 50% (n= 5/10) revisión sistemática cualitativa, 10% (n= 1/10) metaanálisis, 20% (n= 2/10) longitudinal y 20% (n= 2/10) transversal. Los estudios son de España (50%), seguida de Amsterdam (20%), Filadelfia (10%), Suiza (10%) y Brasil (10%). Resultados: El 100% (n=10/10) de fuentes analizadas refieren que el síndrome de burnout tiene efecto directo sobre la satisfacción laboral y los factores que influyen son el entorno de trabajo, escasez de recurso humano, estrés laboral, atención directa a pacientes, tiempo de servicio, relaciones profesionales, sobrecarga de trabajo, horas y complejidad de trabajo, reconocimiento profesional, toma de decisiones, trabajo en equipo, tipo de gestión y liderazgo. Conclusión: 10 de los 10 artículos revisados explican que el síndrome de burnout repercute en la satisfacción laboral del personal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés laboral y satisfacción en el trabajo del personal de enfermería de una clínica de Lima, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-09-13) Inga Ramos, Cecilia Anilu; Cárdenas de Fernández, María Hilda
    Para el desarrollo del presente estudio se ha tenido como objetivo general, establecer la relación del estrés laboral y la satisfacción en el trabajo del personal de enfermería de una clínica de Lima, 2022, para lo cual se ha aplicado un método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo con un tipo de investigación aplicada y un diseño no experimental, de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 120 profesionales de enfermería, mientras que la muestra se constituyó por 91 profesionales, siendo para ello utilizado un muestreo no probabilístico intencional. Se emplearon dos cuestionarios para medir las variables de investigación y poder obtener los resultados que permitiesen alcanzar los objetivos de estudio. Los resultados arrojaron una significancia inferior a .05; aunado a ello el coeficiente fue de -,783 por lo que se concluyó que existe relación del estrés laboral y la satisfacción en el trabajo del personal de enfermería de una clínica de Lima, 2022.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores psicosociales y la satisfacción laboral de los docentes de una universidad pública de Piura, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-16) Requena Sullon, Stefany del Socorro; Ramos Vera, Rosario Pilar
    En el ámbito universitario, la satisfacción laboral de los docentes se considera un aspecto esencial para garantizar tanto la calidad educativa como el bienestar institucional. Investigaciones han demostrado que elementos psicosociales, como el ambiente laboral, el estrés, la motivación y el apoyo social, son determinantes en la percepción de satisfacción de los docentes. El propósito de este estudio es determinar la relación directa entre los factores psicosociales y la satisfacción laboral de los docentes universitarios de una universidad pública en Piura. Se llevó a cabo una investigación de tipo básica, cuyo método es hipotético-deductivo, con un diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, utilizando un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 80 docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Mecatrónica, a quienes se les aplicó dos cuestionarios sobre factores psicosociales y satisfacción laboral S20/23. Los resultados evidenciaron que dicha relación es de carácter negativo y de magnitud moderada. Rho de Spearman = -0.429 y p = 0.000. En la variable de Factores psicosociales el 50% se encuentra en un nivel bajo de factores psicosociales, mientras que el otro 50% presenta un nivel medio. En la variable de satisfacción laboral el 56.3% se encuentra en un nivel alto de satisfacción laboral, el 38.8% en un nivel medio y solo el 5% en nivel bajo. Esto significa que a medida que los factores psicosociales resultan más desfavorables, la satisfacción laboral disminuye en los docentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Motivación y desempeño laboral en docentes de la escuela académico profesional de odontología, durante emergencia sanitaria, Universidad Norbert Wiener – 2020.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-09-01) Cabrera Carhuajulca de Almidon, Mily; Chanamé Marín, Ann Rosemary
    La presente investigación determinó la relación entre la motivación y el desempeño laboral en docentes de la Escuela Académica Profesional de Odontología, durante emergencia sanitaria, Universidad Norbert Wiener - 2020. Es un estudio tipo aplicada, correlacional, donde se empleó dos cuestionarios revalidados por juicio de expertos: Escala de Motivación de Steers y Braunstein para los docentes, y el cuestionario desempeño docentes para los alumnos. Se obtuvo un coeficiente de correlación entre la motivación y el desempeño laboral es de -0.055 (p-valor = 0.215), se determinó que no existe una relación entre las variables, de manera estadística.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo