• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Seguridad informática"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la seguridad informática de una mediana empresa Lima 2019-2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-30) Guevara Lunarejo, Martin Cristian; Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
    La siguiente investigación titulado Análisis de la seguridad informática de una mediana empresa, Lima 2019-2020 se elaboró con el propósito de analizar la situación actual, que puede encontrarse en una empresa todo respecto a la falta de privacidad de la información. En la investigación se empleó el método de triangulación, también se empleó el enfoque cualitativo, analítico e inductivo que consiste en la recopilación de datos de las unidades informantes que en este caso fueron cinco actores, mediante la entrevista, lo cual nos permitirá a identificar la situación actual, obteniendo resultados para salida a las problemáticas identificadas y recomendaciones sobre la seguridad informática de la empresa, los datos fueron procesados en el programa Atlas.ti 8, se logró conseguir que, en una mediana empresa, no hay control definido de seguridad informáticas por falta de compromiso de otras áreas y alta gerencia, no cuentan con área de TI, no están definidos los procesos de seguridad de información, no hay políticas establecidas y no se dispone de manual para ejecutar dicha tarea. No cuenta con una privacidad informática especializada, los únicos controles que hay operativos son las actualizaciones de los antivirus y del Update.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Control de plazos de las diligencias preliminares en delitos contra la administración pública, caso 1371, lima norte 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-06) Gonzales Trujillo, Leia Katherine; Oruna Rodríguez, Abel Marcial
    El presente trabajo tiene como objetivo primordial en analizar el delito de Fraude Informático en los bonos de subsidio social, en el Distrito de Carabayllo, 2021. Su estudio de investigación es de enfoque cualitativo, se aplicó las técnicas de recogida de datos basándose en un análisis documentario en diversos casos, el cual me permitió a obtener información relevante, confiable y sobre todo actualizada, ya que los resultados fueron válidos y muy cercanos a la realidad, debido a que la tecnología informática viene desarrollándose e incrementando día a día con nuevos accesos y plataformas que facilitan el acceso a ciberdelincuentes que llegan a cometer este acto. Por otro lado, está la (División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, s.f.), conjuntamente con el Ministerio Público, (MPFN, s.f.), mediante los fiscales especializados en estos delitos vienen apoyando con la investigación a víctimas de fraude informático. Consecuentemente se realiza la presentación de la realidad problemática y con ello se formula las preguntas generales y específicas, en forma de interrogantes, determinando los objetivos para realizar una debida información. En tal sentido la investigación termina con la conclusión.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fraude informático en los bonos de subsidio social, en el distrito de Carabayllo, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-16) De La Cruz Herrera, Angélica Blanca; Sánchez Ortega, Jaime Agustín
    El presente trabajo tiene como objetivo primordial en analizar el delito de Fraude Informático en los bonos de subsidio social, en el Distrito de Carabayllo, 2021. Su estudio de investigación es de enfoque cualitativo, se aplicó las técnicas de recogida de datos basándose en un análisis documentario en diversos casos, el cual me permitió a obtener información relevante, confiable y sobre todo actualizada, ya que los resultados fueron válidos y muy cercanos a la realidad, debido a que la tecnología informática viene desarrollándose e incrementando día a día con nuevos accesos y plataformas que facilitan el acceso a ciberdelincuentes que llegan a cometer este acto. Por otro lado, está la (División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, s.f.), conjuntamente con el Ministerio Público, (MPFN, s.f.), mediante los fiscales especializados en estos delitos vienen apoyando con la investigación a víctimas de fraude informático. Consecuentemente se realiza la presentación de la realidad problemática y con ello se formula las preguntas generales y específicas, en forma de interrogantes, determinando los objetivos para realizar una debida información. En tal sentido la investigación termina con la conclusión.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de seguridad informática en la Escuela Universitaria de Postgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2008) Liñán Salinas, Efraín; Alcántara Ramírez, Manuel
    La seguridad informática es un problema constante en todas las organizaciones públicas y privadas. Aunque algunas ya han tomado conciencia de esta problemática, muchas otras aún no participan de la cultura de la seguridad informática. Dentro de este segundo grupo de organizaciones se encuentra la Escuela Universitaria de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal (EUPG-UNFV). Ello pone en serio peligro la información que gestiona y administra. Es por este problema que se desarrolla la presente investigación, que contempla la formulación de un plan de seguridad informática que pruebe la eficiencia del mismo, mediante un estudio sobre la percepción de mejora en el tratamiento de seguridad de la información en la institución. El desarrollo del trabajo se inicia con una encuesta, a modo de diagnóstico, acerca de la situación actual de la seguridad informática, mediante la cual se formula un plan, siguiendo los estándares de seguridad; luego de esta formulación, se aplica una segunda encuesta entre los expertos en informática, para probar la eficiencia del plan propuesto. En base al análisis de la primera encuesta se logra diagnosticar la deficiencia de la seguridad informática existente en la EUPG-UNFV; y apoyándose en esta, se formula un plan, que comprende siete factores generales que se deben considerar para su estudio. Los resultados de la encuesta realizada a los expertos demuestran que el plan propuesto mejora la percepción en cuanto a la seguridad informática, y esta mejora evidencia la eficiencia del plan propuesto en la EUPG-UNFV.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo