Examinando por Materia "Servicio de salud"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Acceso a los servicios de salud y adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes del Centro de Salud Caja de Agua – San juan de Lurigancho, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-03-19) Vásquez Salazar, Ricardo Junior; Hermoza Moquillaza, Rocío VictoriaObjetivo: Establecer la relación entre acceso a los servicios de salud y adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes del Centro de salud Caja de Agua – 2023. Metodología: El método fue hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 80 pacientes que asisten al Programa de Control de Tuberculosis (PCT). La técnica fue la encuesta e instrumentos validados “Test de Tanahashi modificado” y “Test de Morisky Green adaptado”. Resultados: Se evidencia que el acceso a los servicios de salud en los pacientes de PCT fue de nivel medio 50%, bajo 33.8% y alto 16.2%; y la adherencia al tratamiento fue 83.7%; según dimensiones disponibilidad fue de nivel medio 46.2%, bajo 32.5% y alto 21.3%; accesibilidad fue de nivel medio 50%, bajo 35% y alto 15%; aceptabilidad fue de nivel medio 47.5%, bajo 40% y alto 12.5%; y contacto fue de nivel medio 55%, bajo 27.5% y alto 17.5%. Conclusiones: Según la Prueba de Correlación de Spearman, se concluye que existe relación moderada entre el acceso a los servicios de salud y adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes que asisten al PCT del Centro de Salud Caja de Agua (Rho = 0.739, p = 0.038).Publicación Acceso abierto Derecho a la salud y calidad de las prestaciones en salud de la red prestacional Sabogal, 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-06) Morales Kahn, Guadalupe; Sánchez Ortega, Jaime AgustínEl presente trabajo tuvo como objetivo analizar la afectación del derecho a la salud y la calidad de prestaciones en salud de la Red Prestacional Sabogal, 2019. Para tal fin, se empleó como metodología el enfoque cualitativo y paradigma naturalista, utilizando el método inductivo y diseño de estudio de caso. Los resultados obtenidos indicaron que lo desarrollado en el Expediente n° 075-2019/TRI-TSE habría vulnerado el derecho a la salud de la USUARIA por haberse realizado una inadecuada atención en la Institución Prestadora de Servicio de Salud (en adelante, IPRESS) de la Red Prestacional Sabogal. En conclusión, se ha determinado que existe una afectación a los derechos humanos desde los dos enfoques abordados durante la estancia del paciente en el nosocomio.Publicación Acceso abierto Sobre la hospitalidad de los hospitales como parte fundamental del servicio de salud(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-25) Sicheri, Luis Guillermo; Hernández, HaroldEn el presente texto se argumenta que además del servicio vinculado a las profesiones de los médicos, enfermeras, químico farmacéuticos y demás personal de salud, que ofrecen su conocimiento para la cura o alivio de enfermedades, es importante la hospitalidad del servicio en clínicas, hospitales y centros de salud. En la perspectiva del paciente, fundamental es curarse; pero también es fundamental sentirse acogido y atendido con cordialidad.
