Examinando por Materia "Servicio público"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Calidad de servicio al ciudadano en la Municipalidad distrital de Barranco, Lima 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-09-19) Muñoz Zevallos, Nicole Fiorella; Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer un plan en calidad de servicio en la Municipalidad distrital de Barranco, Barranco, 2018, ya que día a día los ciudadanos buscan satisfacer de manera eficiente sus necesidades en cuanto al servicio que se ofrece en la Municipalidad distrital de Barranco; es por esta razón que se propone utilizar herramientas que mejoren la calidad de servicio. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el sintagma holístico, con un enfoque mixto, de tipo comprensivo y de nivel proyectivo a través de un método analítico; el tamaño de la muestra fue de 102 ciudadanos de sexo femenino y masculino y de un rango de edades de 25-30 años, 31-35 años y 36 años a más. Para ello, se aplicó la encuesta para los ciudadanos que visitan la Municipalidad y la entrevista fue dirigida a 03 expertos. El problema que se identificó está relacionado con los canales de atención, la falta de capacitación al personal y la escasez de aplicativos informáticos.Publicación Acceso abierto El derecho constitucional a la vida y su protección en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-04-12) Prias Reyes, Pedro Pablo; Gonzáles Loli, RocíoEl Estado es una persona jurídica constituida por los hombres con el fin de asegurar su existencia, a través de la satisfacción de sus intereses y necesidades, y protección de sus derechos y libertades reconocidos por la Constitución Política y diversos tratados internacionales en materia de derechos humanos. Dentro de estos derechos y libertades se encuentra el derecho a la vida, que forma parte de la persona humana, y que es una manifestación de su dignidad como ser humano. Las características que posee este derecho son naturalidad, por ser natural e inherente al ser humano; inviolabilidad, no puede ser vulnerado arbitrariamente; interdependencia, se relaciona y depende de otros derechos, como, por ejemplo, el derecho a la salud; universalidad, es disfrutado por todos; y fundamentalidad, es necesario e indispensable para el desarrollo humano. El Estado, a través de los servicios públicos, puede llevar a cabo la satisfacción de intereses y necesidades, así como la protección de los derechos y libertades fundamentales, reconocidos constitucionalmente, de la persona humana, estando obligado a realizar una serie de prestaciones que tienen como finalidad promoverlos, garantizarlos, protegerlos y resguardarlos.
