• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sistema de información"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de la metodología Kaizen para la mejora del proceso de compras de una entidad pública, Lima, 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-20) Salinas Guerrero, Yazmín Fiorella; Ortiz Vargas, Nicolás Fedeberto
    La investigación titulada “Aplicación de la metodología Kaizen para la mejora del proceso de compras de una entidad pública, Lima, 2018” tuvo como objetivo establecer mejoras en el proceso de compras de una entidad pública a través de la metodología Kaizen. La investigación fue de carácter holístico, diseño no experimental, de tipo proyectiva y de enfoque mixto, se utilizaron dos instrumentos para identificar la problemática en las compras. Se encuestó a 40 trabajadores que intervienen en el proceso de compras y a tres expertos, el jefe del área usuaria, jefe del área de programación y ejecución contractual y por último al jefe de adquisiciones. La encuesta constó de 16 preguntas relacionas las tres subcategorías, solicitud de pedido, sistema de información y proveedores, mientras que la encuesta comprendió 6 preguntas relacionadas con los indicadores de medición. La propuesta tuvo como finalidad 3 objetivos, primero se planteó mejorar el proceso de compras con la metodología Kaizen utilizando el ciclo de Deming, se determinó el segundo objetivo que consiste en implementar una secuencia de trabajo para que las solicitudes de pedido sean entregadas a tiempo, y por último se estableció promover la inducción para el manejo del sistema de información.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño y automatización del proceso de ventas y facturación en las Pymes, Lima 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-18) Amao Sihui, Felix Rafael; Chávez Alvarado, Walter Amador
    El estudio de investigación titulado “Diseño y automatización del proceso de ventas y facturación en las pymes, Lima 2018” tiene como finalidad mejorar los procesos de negocio de ventas y facturación, a través de un sistema de información que pueda brindar la emisión de Factura electrónica, también contar con información oportuna, confiable y segura para la toma de decisiones de los directivos, así mismo tener un control y monitoreo de los procesos para contar con menor tiempo de respuesta al cliente y la sensibilización a los colaboradores a que puedan adoptar medidas de cambio tecnológico, para el desempeño de sus labores y la productividad de la organización. En este estudio se utilizó la metodología holística mediante la cual podemos obtener información para sustentar la propuesta de estudio. La investigación aplicada es de tipo proyectiva ya que esta podrá ser ejecutada más adelante y alcanzar resultados verdaderos. El enfoque aplicado es mixto es cuantitativa y cualitativa para realizar un análisis exacto y conseguir las soluciones a los problemas en estudio. Los resultados obtenidos mediante las encuestas y entrevistas que se consiguió a través de los trabajadores de la compañía, se desarrolló la triangulación de los datos cuantitativos y cualitativos, por lo cual se logró diagnosticar los puntos más críticos que se da en la organización. La propuesta de solución es modelar los procesos de ventas y facturación, contar con un sistema de información integrada alojada en la nube y promover la cultura de adaptación del cambio en la compañía.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de la metodología kaizen para la optimización de los procesos de venta por plataforma electrónica en una empresa privada de Lima, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-07) Caruhajulca Hurtado, Juan Jose; Cáceres Trigoso, Jorge Ernesto
    Se propuso el trabajo de Implementación de la metodología kaizen para la optimización de los procesos de venta por plataforma electrónica en una empresa privada de Lima, 2021 con el objetivo de realizar mejoras, utilizando la investigación holística mixta, utilizando encuesta de 16 preguntas a 51 trabajadores, entrevista de 6 preguntas a 3 informantes, se destacó 3 problemas relevantes En la subcategoría sistema de información, los involucrados declararon falta de información detallada para vender, carencias en cuanto a la evaluación del conocimiento impartido en las capacitaciones, en la subcategoría control del proceso de ventas, los participantes del estudio manifestaron falta de estrategias por seguimiento para llevarlo a cabo; La propuesta constó de tres objetivos, 2 en la subcategoría Sistema de información y 1 en control del proceso de ventas, el objetivo 1 fue elaborar un flujograma de actividades y un manual de procedimientos para que el vendedor pueda comunicar en forma secuencial, apropiada y atractiva el proceso al cliente, el segundo objetivo fue Implementar un rol de evaluaciones de desempeño para las capacitaciones referidas al sistema de información de la empresa y finalmente Implementar el ciclo Deming para mejorar el control del proceso de ventas por plataforma electrónica
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del ambiente de trabajo sobre el empoderamiento y sobre la infusión del sistema de información
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-25) Un Jan, Alberto; Cauvi, Gabriela; Hernández, Harold
    Las empresas invierten altos montos de dinero en la implementación de sistemas y tecnologías de información, según Gartner3, pero no aprovechan todo su potencial porque los sistemas recientemente implementados no llegan al punto de infusión, conforme señalaron Kim y Gupta6. La infusión es el uso del sistema en su completo potencial, de manera extendida, integrativa y emergente. Este artículo utiliza el instrumento propuesto por Kim y Gupta6 para medir la influencia del ambiente de trabajo sobre el empoderamiento, y la influencia del empoderamiento sobre la infusión de sistemas de información. Se obtiene así un mecanismo para lograr la exitosa infusión de los sistemas de información. Los datos para validar las hipótesis fueron recolectados por medio de una encuesta a usuarios de diferentes sistemas de información. Todos los usuarios son estudiantes de la maestría en Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, semestres 2015-2 y 2016-1, que laboran en empresas de la ciudad de Lima. En el modelo resultante, el ajuste percibido es la variable del ambiente de trabajo que inicia el empoderamiento; se debe trabajar sobre el diseño del sistema de información para lograr que este se ajuste y coincida con el trabajo del usuario. Esta coincidencia logrará el empoderamiento, y el empoderamiento permitirá el uso integrativo y extendido del sistema de información. Esto hará posible el uso emergente del sistema de información, para completar su infusión. Se concluye que al mejorar el ajuste percibido se mejora la infusión.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de aplicación web para mejorar la gestión de auditoría informática en la empresa Calzado Atlas S.A., 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-07-05) Chauca Huaman, Clarel Ramiro; Chunga Huatay, Edwin José
    La presente investigación titulada “Propuesta de aplicación web para mejorar la gestión de auditoría informática en la empresa Calzado Atlas S.A., 2017”, se realizó con la finalidad de corregir los problemas de la gestión de auditorías informáticas, y así mejorar la planificación, metodología, ejecución y generación de informes mediante un sistema de información. La metodología enmarca un sintagma holístico de tipo proyectiva y de diseño no experimental, que tuvo como unidad de análisis a una muestra de 15 colaboradores y 03 entrevistas en la empresa de Calzado Atlas S.A. En este trabajo se utilizó el instrumento cuantitativo para obtener la información de las tres dimensiones como son la planeación de la auditoría informática, metodología de la auditoría informática e informes generados a raíz de la auditoría informática. Del mismo modo se empleó el instrumento cualitativo para las entrevistas con la finalidad de conocer las perspectivas de los expertos, luego mediante la triangulación sobre las preguntas realizadas en su conjunto permitió justificar la realización de la investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    SisBot v1.0 para mejorar la gestión de contratación de personal en la empresa MDP Consulting S.A.C., Lima 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-18) Del Rosario Arizabal, Karen Vanesa; Visurraga Agüero, Joel Martín
    La presente investigación titulada “SisBot v1.0 para mejorar la gestión de contratación de personal en la empresa MDP Consulting S.A.C., Lima 2018”, se propuso como objetivo plantear una solución para enriquecer el proceso de contratación de personal en la empresa MDP Consulting S.A.C, el cual para la investigación realizada se requirió, emplear seguridad de la información, accesibilidad a los documentos que corresponda a los colaboradores, tener disposición de ello a donde vaya el usuario, digitalizando ciertos archivos y renovación del proceso actual para divergir actividades. Por ende, se obtuvo un resultado mediante instrumentos, el cual se interpretó la falta de disposición de los documentos para los mismos colaboradores, existían retrasos en entrega de las boletas de pago cual se entregaban de forma física, siendo así que los colaboradores externos no cuentan con accesibilidad a ello, de igual forma falta de comunicación con el jefe inmediato para algún requerimiento. Por el cual, conllevo en proponer un sistema de información, presentando una forma más accesible en realizar consultas de documentos en cualquier punto donde se encuentre el colaborador para renovar la gestión de contratación de personal, reduciendo costos en impresiones y la propuesta de un chatbot con finalidad de solucionar la comunicación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema web para la gestión de historias clínicas en un policlínico privado, Lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-16) Baldeon Quispe, Luis Enrique; Soto Córdova, Martin Moisés
    El estudio tuvo como objetivo desarrollar un sistema web para mejorar la gestión de historias clínicas en un policlínico privado, Lima 2022. La metodología utilizada se enmarcó en el enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, sintagma holístico y la aplicación de los métodos analítico, deductivo e inductivo. La población estuvo conformada por 60 trabajadores del área de triaje, admisión, caja, médicos, enfermeras y 3 unidades de las jefaturas. La técnica e instrumentos utilizados corresponden a la encuesta y las entrevistas. Los resultados evidencian que las propuestas como analizar el procedimiento de registro automatizado y computarizado en la gestión de historias clínicas; desarrollar la arquitectura de base de datos y sistema web para el control y manejo en el proceso de almacenamiento de información en la gestión de historias clínicas; y desarrollar un sistema web de gestión de historias clínicas para la mejora de la atención en un policlínico privado, mejorará los procesos de registro y almacenamiento de información en sus historias clínicas; lo cual contribuye a la solución de la problemática presentada.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo