• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Smiling"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Comparación del impacto de los bordes incisales de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de sonrisa en estudiantes de los primeros y últimos ciclos de odontología 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-12) Agurto Acosta, Sergio Leandro; Morante Maturana, Sara Angelica
    El presente estudio busco como objetivo Comparar el impacto de los bordes incisales de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de sonrisa en estudiantes de los primeros y últimos ciclos de odontología 2024. Metodología: Fue un estudio de tipo básico, no experimental de corte transversal, con una muestra de 256 estudiantes de odontología de 1er, 2do 8avo y 9no ciclo. Se utilizo un cuestionario conformado por grupo de seis interrogantes que muestran unas fotos donde se presentó diversas sonrisas mostrando variedad de los bordes incisales con medidas entere 1.5 y -1.5 milímetros. Se aplicó la prueba del Coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo un valor d 0,949. Posteriormente se realizó la operacionalización de los datos con ayuda del programa SPSS versión 26 con lo cual las variables fueron tabuladas en su integridad. El intervalo de confianza utilizado fue del 95% y la significancia 5% (p<0,05). Resultados: El impacto de los bordes incisales de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de sonrisa, en mayoría los participantes con bordes incisales de los incisivos centrales superiores de 1 mm presentaron una percepción estética de sonrisa estética en un 19.5% (n°=50). Conclusión: Existe diferencia significativa (p<0.05) en el impacto de los bordes incisales de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de sonrisa. los participantes con bordes incisales de los incisivos centrales superiores de 1 mm presentaron una percepción estética de sonrisa estética en un 19.5% (n°=50).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Frecuencia de los tipos de sonrisa y del patrón facial de los pacientes atendidos en el consultorio odontológico Bluedents en el periodo de julio – agosto, Lima 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-09) Liñan Lumbreras, Ana Paola; Torres Pariona, David Arturo
    Poco a poco se están desarrollando nuevas herramientas de medición y preparación para la evaluación estética de prótesis dentales, como Digital Smile Design (DSD), para obtener los resultados deseados de forma anticipada. De esta manera el odontólogo se esfuerza por dar la mejor solución a las necesidades cosméticas integrando la toma de decisiones del equipo médico, laboratorio y paciente. El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de los tipos de sonrisa y del patrón facial de los pacientes atendidos en el consultorio odontológico BlueDents. Posee un método deductivo, este método se usa en investigaciones que desean describir el método científico basándose en un proceso de inducción, de esta manera se puede comprobar o refutar las hipótesis, un enfoque cuantitativo, esto considera que el conocimiento tiene que ser objetivo porque se elabora por un proceso que con valoración numérica y análisis estadístico inferencial mediante el cual se puede probar la hipótesis. Se utilizó a todos los pacientes que se atienden en el consultorio odontológico BlueDents en el periodo Julio – Agosto, Lima 2023. Los resultados que se obtuvieron fueron que el 59.2% de la muestra posee un tipo 1 de sonrisa, un 23.1% posee un tipo 5 de sonrisa, un 839% un tipo 4 de sonrisa, un 5.9% un tipo 2 de sonrisa y un 3.0% un tipo 3 de sonrisa y en el patrón facial tenemos que el 78.7% de la muestra posee un patrón facial Leptoprosopo, un 13.0% posee un patrón facial Mesoprosopo y un 8.3% un patrón facial Euriprosopo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de la sonrisa en estudiantes de la universidad Norbert Wiener, 2023 - 2
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-07) Vela Rosada, Gabriela; Arauzo Sinchez, Carlos Javier
    La percepción estética de la sonrisa está valorada por un conjunto de parámetros concernientes a la forma, angulación, inclinación, color de las piezas dentarias. Estos representan una valoración perceptiva de lo considerado estético el cual puede estar influenciado por distintos factores como el sexo, edad y grado de instrucción conllevando a una complejidad en su valoración. El objetivo del estudio será determinar la influencia de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de la sonrisa en estudiantes de la Universidad Norbert Wiener 2023, los objetivos específicos son: establecer la influencia de la variación de la inclinación buco lingual de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de la sonrisa en estudiantes de la Universidad Norbert Wiener 2023, según su sexo, establecer la influencia de la variación de la inclinación buco lingual de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de la sonrisa en estudiantes de odontología de la Universidad Norbert Wiener 2023, según su grupo etario, establecer la influencia de la variación de la inclinación buco lingual de los incisivos centrales superiores en la percepción estética de la sonrisa en estudiantes de la Universidad Norbert Wiener 2023, según el ciclo académico. La técnica de recolección de datos a utilizar será una encuesta en la que se utilizarán 3 fotografías donde se alterará la inclinación buco lingual según las especificaciones -15°, 0° y +15° y serán valoradas en una escala EVA de 0 a 100, de nada agradable a muy agradable, la muestra para el estudio estará conformada por 183 estudiantes de la Universidad Norbert Wiener que cumplan con los criterios de selección.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre el tipo de sonrisa y el fenotipo gingival de pacientes atendidos en la clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-20) Rodríguez Estrada, Daniel Nivardo; Yacarini Paredes, Silvia
    Objetivo: El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el tipo de sonrisa y el fenotipo gingival en pacientes atendidos en la clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, 2023. Fue un estudio de tipo correlacional, aplicado, trasversal y prospectivo, la técnica aplicada fue la observación directa, con una ficha de recolección de datos como instrumento de estudio, la muestra estuvo constituida por 80 pacientes de la clínica dental Víctor Raúl Haya de la Torre atendido en el año 2023. Resultados: El tipo de sonrisa más frecuente en la muestra de estudio fue la sonrisa alta con un 42.5%, el fenotipo gingival más frecuente fue delgado con un 60%, el tipo de sonrisa alta y su relacion con el fenotipo gingival más frecuente fue el delgado con un 88.2% (N°=30), el tipo de sonrisa media y su relacion con el fenotipo gingival más frecuente fue el delgado en un 54.8% y el tipo de sonrisa baja su fenotipo gingival más frecuente fue gruesa en un 93.3% (N°=14), a la estadística inferencial y aplicación de la prueba chi cuadrado de Pearson se obtuvo un al p-valor = 0.000. Se concluye que al obtener un p-valor = 0.000 < 0.05, existe una relación entre el tipo de sonrisa y el fenotipo gingival en pacientes atendidos en la clínica Víctor Raúl Haya de la Torre, 2023.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo