• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Social Determinants of Health"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aspectos relacionados a la deserción del control prenatal en el Hospital Santa María del Socorro, Ica 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-14) Choque Calderon, Deysi Elisabet; Reyes Serrano, Bertha Nathaly
    Introducción: La deserción del control prenatal representa un desafío para la salud materna, al limitar la identificación oportuna de riesgos obstétricos. Objetivo: Determinar los aspectos relacionados a la deserción del control prenatal en puérperas atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, Ica 2025. Metodologìa: Estudio cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño no experimental, analítico de casos y control, de corte transversal y alcance prospectivo. La muestra estuvo conformada por 175 puérperas distribuidas es 58 casos y 117 controles seleccionadas bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia donde se aplicó un cuestionario de 17 ítems validado por juicio de expertos. Resultados: Los aspectos individuales significativamente relacionados fueron la edad (p = 0.000), la ocupación (p = 0.000), la escala económica (p = 0.000), el apoyo familiar (p = 0.000) y el olvido de la fecha de atención (p = 0.004). Entre los aspectos obstétricos, se encontraron asociaciones únicamente con la paridad (p = 0.016). En cuanto a los aspectos organizacionales, se halló relación únicamente con distancia al hospital (p = 0.001).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinantes sociales de la salud relacionadas a deserción académica por embarazo en mujeres ENDES 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-08) Alfaro Ollachica, Jiancarlo Jesús; Arellano Sacramento, César
    Objetivo: Determinar la relación entre los determinantes sociales de la salud y la deserción académica por embarazo en mujeres ENDES, 2023. Materiales y método: estudio correlacional, no experimental, transversal, análisis multivariado mediante la revisión de “Dataset” ENDES 2023. Siendo la población mujeres entre 12 a 24 años del ámbito nacional Perú según ENDES 2023. Se utilizó razón de Proporciones Poisson de varianza robusta. La variable de interés (segunda variable) fue “Razón por que dejo de asistir a la escuela” (embarazo/no embarazo). Siendo la primera variable Determinantes sociales de la salud (con las dimensiones Biología Humana, Medio Ambiente, Estilos de Vida y Cuidados de la Salud, Sistemas de Salud). El número de muestra fue de 4132. Resultados: El 22,4% de mujeres dejó de estudiar por embarazo. El hablar otro idioma (35.35%), el considerarse de raza blanca (19.49%) y raza negra (19.12%), disminuyen la posibilidad de deserción académica por embarazo. Mientras que el tener una edad hasta 18 años (25.91%), El haber tenido de 1 a 3 nacimientos en los últimos 3 años (59.53%), El tener nivel educativo superior (50.08%) y El nivel educativo secundaria (142.31%), El tener una edad de inicio de relaciones sexuales menores a 18 años (60.25%), El no vivir junto con su pareja (109.85%), El vivir junto con su pareja (80.88%), El ser casada(65.13%), El tener cobertura de seguro de salud (36.05%), El tener una condición socioeconómica de rico/más rico (16.70%), aumentan la posibilidad de deserción académica por embarazo. Conclusión: Se encontró significancia estadística en los cuatro factores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinantes sociales de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en la microred de salud Pachacútec, Ventanilla, Callao, Perú-2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-25) Carranza Carrasco, Luz Faviola; Diaz del Olmo Morey, Fernando Luis
    Objetivo: “Determinantes sociales de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en la Microred de Salud Pachacútec, Ventanilla, Callao, Perú 2024”. Materiales y métodos: Observacional, no experimental, correlacional, se observará la conducta de las dos variables de manera transversal, ya que la recopilación de datos se realizará en un único instante. La población estuvo conformada por 110 gestantes adolescentes con fecha probable de parto a partir del mes de julio del 2024, que se atienden en los establecimientos de la Microred de salud Pachacútec. Resultados: 30% ama de casa, 44.5% madre es jefe de casa, 64.5% ingreso sueldo mínimo, 70% secundaria completa, 53.6% jefes de hogar tiene secundaria completa, 91.8% asiste al centro educativo, 70.9% no practica ninguna religión, 51.8% si tuvo información sobre educación sexual, 70% son solteras, 81.8% salen a fiestas, 51.8% si tiene proyecto de vida, 56.4% vive en casa de material noble, 76.4% tienen servicios básicos y 93.6% consumen alcohol. Hay una relación entre los factores sociales de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en sus indicadores información sobre educación sexual (p= 0.004), fuente de información sobre educación sexual (p=0,024), salidas a fiestas frecuentemente (p=0,0001) y con servicios básicos en casa (p=0.045); se considera que hay una relación entre los factores estructurales de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en sus indicadores información sobre educación sexual (p= 0.004) y fuente de información sobre educación sexual (p=0,024); además existe asociación entre determinantes intermedios de la salud y factores próximos del embarazo adolescente en sus indicadores salidas a fiestas frecuentemente (p=0,0001) y con servicios básicos en casa (p=0,024). Conclusión: Hay relación estadísticamente relevante entre los factores sociales que influyen en la salud y factores próximos del embarazo adolescente en sus indicadores información en educación sexual, fuente de información sobre educación sexual, salidas a fiestas y con servicios básicos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo