• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sociales"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados a la omisión del control prenatal en gestantes del centro materno infantil Manuel Barreto, marzo-junio.2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-05) Gonzales Claudio, Lith Ieve; Garcia Diaz, Anthuane Yanire; Marin Guevara, Leticia Gloria
    Materiales y Método: El estudio fue analítico prospectivo de corte transversal y observacional, con una muestra de 293 gestantes que acudieron a su control prenatal en consultorio externo de obstetricia del Centro Materno Infantil Manuel Barreto. Resultados: Los factores personales asociados fueron: el estado civil, embarazo planeado y la gestación. Los factores sociales asociados fueron: tener dificultades en el trabajo para poder asistir al control prenatal, la ocupación y la distancia al establecimiento de salud. Los factores institucionales asociados fueron: el trato inadecuado por el profesional de salud, el tiempo de espera, el tiempo de la consulta y la falta de citas. Conclusión: Se encontró que los factores personales asociados fueron: gestantes solteras (55.2%), sin planificación del embarazo (59.5%) y primigestas (44%). Los factores sociales asociados fueron: ocupación dependiente (38.8%), falta de permiso en el trabajo (68%) y la distancia entre el hogar y el establecimiento (75.9%). Los factores institucionales asociados fueron: el trato inadecuado por parte del personal de salud (37.1%), tiempo de espera para su atención (49.1%), tiempo de consulta corto (19%) y la falta de citas para su próximo control (42.2%), resultando estadísticamente significativos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE VIOLENCIA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE GRADO UNDÉCIMO 1 y 2 EN LA ESCUELA INDUSTRIAL 20 DE JULIO DEL MUNICIPIO DE PUERTO WILCHES SANTANDER – COLOMBIA, AÑO 2014
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-04-24) Roldán Monroy, Luisa Dudley; Perez Mamani, Rubens Houson
    El trabajo de investigación presentó como objetivo general el determinar la relación entre los factores socioeconómicos y la violencia escolar, para lo cual se consideró una muestra de 61 personas de los grupos de Undécimo de la Escuela 20 de Julio del Municipio de Puerto Wilches, donde el tipo de investigación fue básica de nivel correlación, de diseño no experimental. Sobre los “Factores sociales” se encontró que los estudiantes precisan mayormente que viven con ambos padres, que presentan una instrucción de primaria básicamente; y sobre los “Factores económicos”, se tiene que mayormente son de un bajo nivel de ingreso, y que residen en viviendas arrendadas. Se encontró que no existe relación entre los factores socioeconómicos y el nivel de violencia escolar de los alumnos. Sobre la dimensión “Violencia física”, se tiene que los estudiantes la perciben como baja; de forma similar sucede ello con las demás dimensiones analizadas, la “Violencia material”, la dimensión “Violencia psicológica”, y la dimensión “Violencia mixta”.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo