Examinando por Materia "Sociedad"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Competencias ciudadanas y comportamiento socialmente responsable en estudiantes de administración policial de la Escuela General Santander, Bogotá Colombia, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-09-28) Gómez Pérez, Andrea Michele; Baldeón De La Cruz, Maruja DionisiaEsta investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las competencias ciudadanas y el comportamiento socialmente responsable en los estudiantes de administración policial de la Escuela General Francisco de Paula Santander, Bogotá Colombia. El método que siguió el estudio fue el hipotético deductivo con el fin de explicar los resultados obtenidos frente a una serie de hipótesis planteadas,se adoptó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de tipo aplicada y nivel correlacional, la muestra estuvo conformada por 119 estudiantes del último año de estudios a quienes se les aplicó un cuestionario de 29 preguntas para medir las competencias ciudadanas y otro de 25 preguntas para medir el comportamiento socialmente responsable. Obteniendo como resultado que el p-valor fue < 0.05 y el Rho= 0.692 lo que indica que existe una relación directa y considerable entre las competencias ciudadanas y el comportamiento socialmente responsable. Concluyendo que al desarrollarse favorablemente las competencias ciudadanas de los estudiantes su comportamiento socialmente responsable también mejoraráPublicación Acceso abierto Determinantes socioeconómicos y sanitarios para la infección por sars cov2 en estudiantes de Tecnología Médica de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Norbert Wiener de marzo – julio 2020(Universidad Norbert Wiener, 2023-05-21) Zarate Malpartida, Andrea; Huamán Cárdenas, Víctor RaúlEste estudio tuvo como objetivos principales la determinación o identificación de los determinantes sociales, económicos y sanitarios para la infección por Sars CoV2 en estudiantes de Tecnología Médica de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Norbert Wiener en el periodo de marzo a julio del año 2020. El método de investigación fue observacional retrospectivo transversal. La muestra total fue de 230 estudiantes y para la recolección de datos se utilizó como instrumento una encuesta de 20 preguntas elaborada en la plataforma digital de Google encuestas. El procesamiento de datos se realizó en el Software SPSS versión 26 y se hizo uso de las pruebas de Chi cuadrado y V de Cramer.Publicación Restringido Elevación de actuados en los delitos de organización criminal, en Lima Metropolitana, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-05) Alcántara Quispe, Jimmy Marcelino; Sánchez Ortega, Jaime AgustínIntroducción, las organizaciones criminales actualmente provocan inseguridad y gran alarma a los Estados; en nuestro país, ante dicha situación el ciudadano, interpone denuncia penal que por desconocimiento estos hechos no cumplen con los elementos del tipo penal, lo cual interponen recurso de elevación de actuados al momento de ser archivado. Por esta razón, el objetivo de la investigación es analizar si es admisible si el denunciante “no agraviado” tiene el interés legítimo en interponer dicho recurso, en la ciudad de Lima Metropolitana, 2022. Para ello, se utilizó la metodología en un enfoque cualitativo, método inductivo, paradigma interpretativo, diseño de estudio de caso, técnica de recogida de datos mediante la elaboración de entrevista. Finalmente, como conclusión, se ha logrado identificar de acuerdo con el análisis del caso y de las entrevistas realizadas a personal fiscal, que efectivamente no es admisible si el denunciante “no agraviado” interponer elevación de actuados toda vez que no cuenta con el legítimo interés para obrar.
